Universitat de ValènciaFundació General UValumniuv Logo del portal

El Club de Lectura Quijote analiza en diciembre una novela de Lea Ypi

  • 9 diciembre de 2025
Portada de la novela El desafío de crecer en el fin de la historia de Lea Ypi

La obra elegida es "El desafío de crecer en el fin de la historia"

LOS CLUBS DE LECTURA ALUMNIUV SON GRUPOS CERRADOS PARA LOS QUE SE NECESITA INSCRIPCIÓN PREVIA.

9 diciembre /  18:00 a 19:00 h
Lugar Colegio Mayor Rector Peset (Pl. del Horno de San Nicolás, 4 - Ciutat Vella)
Dirigido a AlumniUV Premium
Inscripción gratuïta (actualmente el grup está completo aunque puedes apuntarte a la lista de espera), https://go.uv.es/TSi4eN2
 

Un deslumbrante retrato personal, histórico y político del derrumbe del estalinismo en Albania y la turbulenta llegada de la democracia.

Cuando era una niña, con apenas once años, Lea **Ypi fue testigo del fin del mundo. Al menos del fin de un mundo. En 1990 el régimen comunista de Albania, el último bastión del estalinismo a Europa, se desplomó.

Ella, adoctrinada en la escuela, no entendía por qué se derribaban las estatuas de *Stalin y **Hoxha, pero con los monumentos cayeron también los secretos y los silencios: se revelaron los mecanismos de control de la población, los asesinatos de la policía secreta…

El cambio de sistema político dio a la democracia, pero no todo va ser color de rosa. La transición hacia el liberalismo supuso la reestructuración de la economía, la pérdida masiva de ocupaciones, la oleada migratoria hacia Italia, la corrupción y la quiebra del país.

En el entorno familiar, ese periodo llevó sorpresas inauditas para **Lea: descubrió qué eran las «universidades» en las cuales supuestamente habían «estudiado» sus padres y por qué estos hablaban en clave o en murmullos; supo que un antepasado había formado parte de un gobierno anterior al comunismo y que a la familia le habían expropiado sus bienes.

Mezcla de memorias, ensayo histórico y reflexión sociopolítica, con el añadido de una prosa de soberbia factura literaria y pinceladas de un humor tendente al absurdo –como no podía ser de otro modo, dado el lugar y tiempo que se retrata–, Libro es de una lucidez deslumbrante: refleja, desde la experiencia personal, un momento convulso de transformación política que no necesariamente desembocó en justicia y libertad.