Son destinatarios del congreso:
● Profesionales de la Educación Artística
● Investigadores/as universitarios/as
● Mediadores culturales
● Maestros/as de Educación Infantil y Primaria
● Profesorado de Artes Visuales de Secundaria y Bachillerato
● Profesorado de Secundaria y Bachillerato interesado en el ABER
● Profesorado de Diseño y de Escuelas de Arte
● Gestores de museos y comunicadores institucionales
● Profesorado de Academias de Artes
● Profesionales de las Artes Visuales
● Profesionales de la Música
● Profesionales de las Artes Escénicas, Teatro y Danza
● Profesionales del Cine y los medios de comunicación
● Estudiantes y profesorado de: Bellas Artes, Pedagogía, Grado de Maestro/a, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo social, Historia del Arte, Humanidades
● Profesorado de educación no formal y del ámbito sociocultural y de participación ciudadana
● Responsables de intermediación social y comunitaria
● Integrantes de entidades o instituciones culturales
● Integrantes de asociaciones de base comunitaria.
El congreso ABERTURA ofrecerá a sus participantes una oportunidad única de explorar el potencial transformador del arte en la educación y su capacidad para fortalecer la democracia y la inclusión social. Reuniendo a investigadores, académicos y expertos de renombre mundial, el evento proporcionará un espacio para el intercambio interdisciplinario de conocimientos, la presentación de metodologías innovadoras y la creación de redes internacionales de colaboración. Su enfoque en la Art-Based Educational Research (ABER) como una herramienta clave para abordar desafíos educativos y sociales atraerá a profesionales interesados en avanzar en esta metodología, compartir experiencias prácticas y contribuir al desarrollo de la disciplina a través de diálogos críticos, mesas participativas y la proyección global de sus resultados.