El grupo Historia e Historiografía de la lengua española en su diacronía (HISLEDIA) de la UV cuenta con una larga trayectoria. Sus líneas de investigación, Historia de la lengua española e Historiografía de la lengua española, fueron iniciadas por Emilio Ridruejo desde principios de la década de 1980 y contaron la creación de una cátedra con el perfil de Historia de la lengua y Dialectología, ocupada por M.ª Teresa Echenique Elizondo en 1987. Tras el traslado de Emilio Ridruejo a la Universidad de Valladolid en 1988, el grupo fue liderado por M.ª Teresa Echenique hasta su jubilación en 2020, pasando entonces la dirección a M.ª José Martínez Alcalde.
El grupo HISLEDIA ha desarrollado diez proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas en los que ha contado con la participación de investigadores de diversas universidades españolas y extranjeras que han contribuido a la proyección internacional del grupo y a la consolidación de su actividad investigadora.
Desde su creación, el grupo ha abordado aspectos fundamentales del estudio de la evolución del español en vertiente histórica e historiográfica, sin perder nunca de vista la perspectiva contrastiva en su relación con en resto de las lenguas y modalidades hispánicas, principalmente el euskera, el catalán y el portugués. Se ha prestado particular atención a las siguientes cuestiones:
- Historia de la lengua castellana a lo largo de su evolución diacrónica en contacto con otras modalidades lingüísticas peninsulares.
- Fraseología y Fraseometría de la lengua castellana en su diacronía.
- Estudio filológico de la lengua castellana en sus orígenes.
- Historia de la pronunciación del castellano.
- Codificación gramatical, ortográfica y lexicográfica de la lengua castellana.
- La norma del castellano desde el punto de vista historiográfico: gramáticas, ortografías y diccionarios.
Los miembros del grupo han participado en congresos nacionales e internacionales de primer orden en su especialidad, además de producir un número importante de publicaciones de impacto en su ámbito (como grupo y de forma individual), y acredita una solida trayectoria en la formación de personal de investigación y de dirección de tesis doctorales. Cuenta con una amplia experiencia en la organización de congresos, simposios, jornadas y encuentros de especialistas. Entre ellas, el V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Universitat de València, 2000), el Simposio Internacional "Lexicografía, Codificación gramatical y Fraseología en honor a G. Haensch" (Universitat de València y Universität Augsburg, 2003), la exposición "El legado de Rafael Lapesa: Valencia 1908-Madrid 2002" (Biblioteca Valenciana e Instituto Cervantes, 2008), el XXVI Congrès Internacional de Lingüística y Filologia Romániques (Valencia, 2010) con una sección expresamente relacionada con la investigación del grupo, las Jornadas de Codificación Gramatical del Español: historia e historiografía (Universitat de València, 2004), las Jornadas Internacionales de Fraseología histórica (primera y segunda edición, Universitat de València, 2015 y 2016), la coordinación de la Sección de Fraseología histórica del Congreso de Hispanistas Alemanes (Múnich, 2017), el Encuentro científico Internacional Historia contrastiva de la lengua castellana y su historiografía (Universitat de València, 2018) y la organización del XIII Congreso de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (Universitat de València, 2022).
La investigación del grupo se ha plasmado, entre otras muchas publicaciones, en las siguientes obras: Fraseología española: diacronía y codificación (CSIC, 2017), La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía (Tirant Humanidades, 2017), Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano (Peter Lang, 2018) y DHISFRAES. Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea lexicográfica del siglo XXI. Combinaciones de carácter locucional prepostivo y adverbial. Muestra arquetípica (ed. por M.ª Teresa Echenique y Francisco P. Pla a partir del corpus recopilado por el grupo HISLEDIA, Peter Lang, 2021).
- Estudio de la historia de la lengua castellana en su diacronía, en relación con las demás modalidades lingüísticas peninsulares.
- Estudio de la historiografía de la lengua castellana en su diacronía, en relación con las demás modalidades lingüísticas peninsulares.
- Filología HispánicaHistoria de la lengua castellana a lo largo de su evolución diacrónica en contacto con otras modalidades lingüísticas peninsulares.
- Filología Hispánica
Historiografía de la lengua castellana a lo largo de su evolución diacrónica, en contacto con otras modalidades lingüísticas peninsulares.
- QUILIS MERIN, MERCEDES
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Vicedirector/a Escola de Doctorat
- VICENTE LLAVATA, SANTIAGO
- Alumn.-Servei de Formacio Permanent
- Cap de Seccio-Servei
- Cap d'Iniciatives d' Unisocietat
Colaboradores/as
- Vicente Álvarez Vives - Universität Paderborn (Alemania).
- Viorica Codita - Université de Neuchâtel (Suiza).
Equipo de trabajo
- María Luisa Viejo Sánchez - Universitat Politècnica de València
- ContraerExpandirMARTINEZ ALCALDE, M.JOSEPDI-Catedratic/a d'Universitat
Martínez Alcalde, María José(2023)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Filología de la Universidad de la Laguna., 46, pp. 71 - 89. ISSN: 0212-4130
Martínez Alcalde, María José(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaVox Romanica, 79, pp. 279 - 299. ISSN: 0042-899X
Martínez Alcalde, María José(2017)Reseña: Inés Carrasco Cantos (ed.) (2015): Aportaciones al estudio del español del siglo XVIII, Granada, Comares, Colección Interlingua, 147, 336 pp.Revista de Filología Española, 97(2), pp. 418 - 422. ISSN: 0210-9174
Martínez Alcalde, María José(2016)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArte Nuevo, 3, pp. 185 - 217. ISSN: 2297-2692
Martínez Alcalde, María José(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArtifara (Torino)(24.2 (2024)), pp. 447 - 465. ISSN: 2361-7365
Publicaciones en revistas
Martínez Alcalde, María José,(2023).Diversidad lingüística y selección léxica en el Diccionario de autoridades.De Estepa a Salamanca. Miradas en torno a la lengua.. (pp. 141 - 154)..
Martínez Alcalde, María José; Quilis Merín, Mercedes,(2022).Aspectos contrastivos en la configuración histórica de las gramáticas del español: la cuestión del multilingüismo peninsular.The Architecture of Grammar. Studies in Linguistic Historiography in Honor of Pierre Swiggers. Tim Denecker, Piet Desmet, Lieve Jooken, Peter Lauwers, Toon Van Hal and Raf Van Roo (eds.).. (pp. 237 - 249)..
Martínez Alcalde, María José,(2022).Nebrija en la gramaticografía autóctona del español. Siglos XVIII-XIX.Antonio de Lebrixa grammatico en su medio milenio Carmen Quijada Van den Berghe (ed.), José J. Gómez Asencio (coord.).. (pp. 369 - 397)..
Martínez Alcalde, María José,(2021).La ortografía de las locuciones como unidades pluriverbales: ¿lo que la Academia ha unido...?.Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica.. (pp. 335 - 346)..
Echenique Elizondo, M.ª T.; Pla Colomer, Francisco P. (eds.); grupo HISLEDIA (Martínez Alcalde, M.J., Satorre, F. J.; Quilis Merín, M.; García Valle, A; Ricós Vidal, A.; Sánchez Méndez, J. P.; Álvarez Vives, V.; Vicente Llavata, S.; Codita, V.; Porcel Bueno D.; Viejo, M. L., Podadera Solorzano, E., Issel-Dombert, Sandra),(2021).El Diccionario Histórico Fraseológico del Español (DHISFRAES). Muestra arquetípica.DHISFRAES. Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea lexicográfica del siglo XXI. Combinaciones de carácter locucional prepositivo y adverbial. MUESTRA ARQUETÍPICA, Echenique Elizondo, María Teresa & Francisco P. Pla Colomer (eds.).. (pp. 89 - 617)..
Martínez Alcalde, María José,(2020).Tomando cartas en el estudio de la fraseología del siglo XVIII.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 397 - 417)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago,(2020).El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo... (pp. 1 - 759)..
Quilis Merín, Mercedes; Martínez Alcalde, María José,(2020).La presencia de las lenguas hispánicas en la lexicografía hispano-británica: Captain John Stevens.Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX).. (pp. 277 - 292)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,(2020).Semblanza de M.ª Teresa Echenique Elizondo.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 17 - 39)..
Martínez Alcalde, María José,(2019).Historia de la lengua española.Emilio Ridruejo (ed.), Manual de lingüística española... (pp. 40 - 66)..
Otras Publicaciones
- ContraerExpandirQUILIS MERIN, MERCEDESPDI-Catedratic/a d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a EtsVicedirector/a Escola de Doctorat
Quilis Merín, Mercedes(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaEstudios de lingüística española, 48, pp. 197 - 217. ISSN: 1139-8736
Quilis Merín, Mercedes(2022)Nebrija y el alfabeto en los diccionarios del español.Revista de Occidente(497), pp. 85 - 101. ISSN: 0034-8635
Gómez-Pavón Durán, Ana; Quilis Merín, Mercedes(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaCultura, Lenguaje y Representación, 25, pp. 135 - 154. ISSN: 1697-7750
Quilis Merín, Mercedes(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaBoletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 15, pp. 159 - 169. ISSN: 1695-2030
Quilis Merín, Mercedes(2020)Reseña de: Emilio RIDRUEJO, Manual de lingüística española, Berlin/Boston, Walter de Gruyter (Manuals of Romance Linguistics, 14), 2019, VI + 697 páginas.Revue de Linguistique Romane, Tomo 84( 335-336), pp. 543 - 548. ISSN: 0035-1458
Quilis Merín, Mercedes(2019)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista Argentina de Historiografía Lingüística, 11(1), pp. 47 - 75. ISSN: 1852-1495
Mercedes Quilis Merín(2018)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaOrillas: rivista d'ispanistica, 7, pp. 395 - 415. ISSN: 2280-4390
Quilis Merín, Mercedes(2018)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevue de Linguistique Romane, 82(327-328 ), pp. 576 - 583. ISSN: 0035-1458
Quilis Merín, Mercedes(2014)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaBoletín Hispanico Helvético, 23, pp. 141 - 164. ISSN: 1660-4938
QUILIS MERÍN, MERCEDES(2013)Observaciones sobre pronunciación en el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias.Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft, 23(1), pp. 71 - 86. ISSN: 0939-2815
QUILIS MERÍN, MERCEDES(2010)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaQuaderns de filologia. Estudis lingüístics, 15, pp. 97 - 120. ISSN: 1135-416X
QUILIS MERÍN, MERCEDES(2010)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaBoletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística(7), pp. 155 - 172. ISSN: 1695-2030
Publicaciones en revistas
Quilis Merín, Mercedes; Montañez Casas, Marta Pilar; Albelda Marco, Marta; Carcelén Guerrero, Andrea.,2024.Guía de igualdad en el lenguaje.....
Quilis Merín, Mercedes; Montañez Mesas, Marta Pilar; Albelda Marco, Marta; Carcelén Guerrero, Andrea.,2024.Guia d'igualtat en el llenguatge.....
Quilis Merín, Mercedes.,2023.Esteban de Terreros y el conocimiento del mundo vegetal en el siglo XVIII según el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes..Homo botanicus. Lengua, cultura y símbolos del mundo vegetal....
Quilis Merín, Mercedes.,2023.El Diccionario Geográfico Universal de Antonio de Capmany (1783) en la lexicografía de especialidad del siglo XVIII..De Estepa a Salamanca: miradas en torno a la lengua...
Quilis Merín, Mercedes.,2022.Periodistas, modelos de lengua..Vint anys de Periodisme a la Universitat de València. Aproximació testimonial d'una experiència de servei públic del segle XXI. J. Ll. Gómez Mompart (coord.)...
Martínez Alcalde, María José; Quilis Merín, Mercedes.,2022.Aspectos contrastivos en la configuración histórica de las gramáticas del español: la cuestión del multilingüismo peninsular..The Architecture of Grammar. Studies in Linguistic Historiography in Honor of Pierre Swiggers. Tim Denecker, Piet Desmet, Lieve Jooken, Peter Lauwers, Toon Van Hal and Raf Van Roo (eds.)...
Quilis Merín, Mercedes.,2022.Nebrija en la lexicografía bilingüe de los siglos XVI y XVII. La ordenación de las voces..Antonio de Lebrixa grammatico en su medio milenio. José J. Gómez Asencio (coord.) Carmen Quijada Van den Berghe (ed.)...
Quilis Merín, Mercedes.,2021.El tratamiento de las voces de significado gramatical en el DRAE (1869, 1884 y 1899)..El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución. DRAE 1869, 1884 y 1899. M. Á. Blanco Izquierdo; Clavería Nadal, G. (Eds.)....
Quilis Merín, Mercedes; Fernández de Gobeo, Nerea.,2021.Lacal de Bracho, Luisa (1847-1962). Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE) [en línea https://bvfe.es/es/autor/10034-lacal-de-bracho-luisa.html]..Alvar Ezquerra, M. (2021), Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): directorio bibliográfico de gramáticas, diccionarios, obras de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos e historia de la lengua [en línea]...
Briz Gómez, Antonio; Quilis Merín, Mercedes; Albelda Marco, Marta; Montañez Mesas, Marta Pilar; Carcelén Guerrero, Andrea.,2021.Guía de comunicación no sexista..Guía de comunicación no sexista...
Quilis Merín, Mercedes.,2021.La imagen de las lenguas y dialectos de España en la lexicografía hispano-inglesa (ss. XVI-XVIII)..Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica. Moreno Moreno, Águeda; Torres Martínez, Marta (coords.)....
Echenique Elizondo, M.ª T.; Pla Colomer, Francisco P. (eds.); grupo HISLEDIA (Martínez Alcalde, M.J., Satorre, F. J.; Quilis Merín, M.; García Valle, A; Ricós Vidal, A.; Sánchez Méndez, J. P.; Álvarez Vives, V.; Vicente Llavata, S.; Codita, V.; Porcel Bueno D.; Viejo, M. L., Podadera Solorzano, E., Issel-Dombert, Sandra).,2021.El Diccionario Histórico Fraseológico del Español (DHISFRAES). Muestra arquetípica..DHISFRAES. Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea lexicográfica del siglo XXI. Combinaciones de carácter locucional prepositivo y adverbial. MUESTRA ARQUETÍPICA, Echenique Elizondo, María Teresa & Francisco P. Pla Colomer (eds.)...
Quilis Merín, Mercedes.,2020.De los Orígenes a la Protohistoria del español: algunas valoraciones sobre la evolución f>h..Noventa años de Orígenes del Español. Bustos Gisbert, Eugenio y Cano Aguilar, Rafael (eds.)....
Quilis Merín, Mercedes.,2020.'La Impugnación razonada contra el prontuario de ortografía castellana (1845) de Victoriano Hernando, adalid de la ortografía rrazional'..El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: Miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo....
Quilis Merín, Mercedes; Martínez Alcalde, María José.,2020.La presencia de las lenguas hispánicas en la lexicografía hispano-británica: Captain John Stevens..Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX)...
Quilis Merín, Mercedes.,2020.Los provincialismos valencianos en el Apéndice del Compendio de Gramática Castellana (1838) de Vicente Salvá..Creencias y actitudes ante la lengua en la España y América de los siglos XVIII y XIX....
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,2020.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo.....
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,2020.Semblanza de M.ª Teresa Echenique Elizondo..El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo...
Quilis Merín, Mercedes.,2019.Catalanes, valencianos y mallorquines en la Ortografía de la lengua castellana (1831) de J. del Castillo y Mayone..Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo.Volumen. 2..
Quilis Merín, Mercedes.,2019.La influencia de la ortografía de Nebrija en la tradición lexicográfica del español..Nebrija en Bolonia. V Centenario de las Reglas de orthographia en la lengua castellana (1517). Edición de María Rodrigo Mora...
Sanmartín Sáez, Julia; Quilis Merín, Mercedes.,2019.Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística..Anejo 10 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos.Volumen. 10..
Sanmartín Sáez, Julia; Quilis Merín, Mercedes.,2019.El diccionario y los lindes de la variación lingüística..Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística. Anejo 10 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos.Volumen. 10..
Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia.,2019.El diccionario histórico, la historia de la lexicografía y la historiografía de los diccionarios del español..Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos.Volumen. 11..
Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia.,2019.Historia e historiografía de los diccionarios del español..Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos.Volumen. 11..
Quilis Merín, Mercedes.,2018.Las locuciones adverbiales en los diccionarios del siglo XVIII: modelo y antimodelo fraseológico del Diccionario de autoridades en el Diccionario de Terreros..Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano, Echenique, T.; Schrott, A. y Pla, F. P. (eds.)...
Montañez Mesas, Marta Pilar; Quilis Merín, Mercedes.,2017.Estrategias para un uso no sexista del lenguaje en los documentos de la administración..La implementación de políticas de igualdad de género en las administraciones públicas...
Quilis Merín, Mercedes; Montañez Mesas, Marta Pilar.,2017.Implantació d'un llenguatge no sexista i el seu impacte en la comunicació institucional..Guia de bones pràctiques en transversalitat de gènere en les polítiques públiques i pressupostos de l'Ajuntament de València....
Quilis Merín, Mercedes; Montañez Mesas, Marta Pilar.,2017.Implantación de un lenguaje no sexista y su impacto en la comunicación institucional..Guía de buenas prácticas en transvesalidad de género en las políticas públicas y presupuestos del Ayuntamiento de Valencia. M. E. González Sanjuan y R. Fernández-Coronado (coord.)....
Quilis Merín, Mercedes.,2016.Fijación y variación en el uso de las locuciones prepositivas en la lexicografía del Siglo de oro: el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias..Fraseología española: diacronía y codificación:.Volumen. 104..
Quilis Merín, Mercedes.,2016.La lexicografía española del siglo XIX: una perspectiva historiográfica..La Historiografía Lingüística como paradigma de investigación...
Quilis Merín, Mercedes.,2014.La Academia Literaria i Zientifica de Instruczion Primaria: defensa razonada (y apasionada) de su ortografía filosófica en 1844..Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística.Volumen. II..
Quilis Merín, Mercedes.,2013.La Pronunciación del español a través de la lexicografía..Historia de la Pronunciación de la lengua castellana...
Hidalgo Navarro, Antonio; Congosto, Yolanda; Quilis Merín, Mercedes.,2011.El estudio de la prosodia en el siglo XXI: perspectivas y ámbitos..El estudio de la prosodia en el siglo XXI: perspectivas y ámbitos.Número. 75..
Antonio Briz; Mercedes Quilis; Marta Albelda; Marta Pilar Montañez; Andrea Carcelén.,2011.Guía de comunicación no sexista..Guía de comunicación no sexista...
Hidalgo Navarro, Antonio; Congosto Martín, Yolanda; Quilis Merín, Mercedes.,2011.El estudio de la prosodia en España en el S. XXI: perspectivas y ámbitos..El estudio de la prosodia en España en el S. XXI: perspectivas y ámbitos.Volumen. 75..
Quilis Merín, Mercedes.,2010.Cuestiones de Ortología y Ortografía en diccionarios del español del siglo XIX..Los diccionarios a través de la historia. Medina Guerra, M. A. y Ayala Castro, M. C. (ed. y coord.)...
QUILIS MERÍN, MERCEDES.,2010.Usos y normas de las formas del género referido a personas en español..Normas y usos correctos en el español actual Aleza Izquierdo, M. coord....
QUILIS MERÍN, MERCEDES.,2010.Las ideas gramaticales de Esteban de Terreros en sus Reglas a cerca de la Lengua Toscana o italiana (Forlí, 1771)..Ideias Linguísticas na Peninsula Ibérica (séc. XIV a séc. XIX) Assunçao, C.; Fernandez, G; Loureiro (eds.).Volumen. II..
Quilis Merín, Mercedes.,2010.Fronteras y periodización en el español de los orígenes..Modelos latinos en la Castilla Medieval. Castillo Lluch, M. ; López Izquierdo, M. (eds.) Medievalia Hispanica.Número. 14..
Otras Publicaciones
- ContraerExpandirRICOS VIDAL, AMPAROPDI-Titular d'Universitat
Álvarez Sellers, María Rosa; Marcos de Dios Ángel; Ricós Vidal, Amparo.2020Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaQuaderns de filologia. Estudis lingüísticsVolumen 25.
Ricós Vidal, Amparo.2024Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArtifara (Torino)Número 24.2.
Ricós Vidal, Amparo.2025Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaVARIACIÓN. Revista de variación y cambio lingüisticoVolumen 2. Número 2.1 (2025).
Publicaciones en revistas
Ricós Vidal, Amparo.,2016.El origen de algunas locuciones prepositivas en gallego y portugués. Análisis de las crónicas medievales..Fraseología española: diacronía y codificación...
Adela García Valle; Amparo Ricós Vidal.,2017.La expresión de la causa a través de las combinaciones locucionales prepositivas medievales en las crónicas alfonsíes y en sus traducciones al gallego y al portugués..M.ª Teresa Echenique Elizondo y M.ª José Martínez Alcalde (eds.) y Francisco P. Pla Colomer (coord.): La Fraseología a través de la Historia de la Lengua Española y su Historiografía. Colección Diachronica Hispanica...
David Giménez Folques; Luz C. Souto; Amparo Ricós Vidal.,2017.Comentario de textos hispánicos: Análisis del comentario lingüístico...Volumen. 1..
Ricós Vidal, Amparo.,2018.Para la historia románica de cabo. Combinaciones locucionales en el período potalfonsí..M.ª Teresa Echenique Elizondo, Angela Schrott y Francisco Pedro Pla Colomer (eds.): Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano.Volumen. 52 Número. SLR 52..
Ricós Vidal, Amparo.,2019.Procedimientos topicalizadores en el lenguaje comercial del siglo XVI. La correspondencia mercantil de Simón Ruiz..Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo.Volumen. 2..
Ricós Vidal, Amparo.,2020.La primera persona de plural en el lenguaje científico del Renacimiento. De Sphaera mundi de Johannes de Sacrobosco y sus traducciones al lenguaje vernacular en el siglo XVI..El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo...
Ricós Vidal, Amparo.,2020.Las técnicas dramáticas en la clase de ELE: elaboración de un programa de radio..Docencia para el siglo XXI: avances metodológicos y nuevas estrategias...
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,2020.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo.....
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,2020.Semblanza de M.ª Teresa Echenique Elizondo..El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo...
Ricós Vidal, Amparo.,2021.Apuntes sobre el proceso de gramaticalización y pragmatización de algunas combinaciones interjectivas con núcleo Dios..Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica...
Otras Publicaciones
- ContraerExpandirVICENTE LLAVATA, SANTIAGOAlumn.-Servei de Formacio PermanentCap de Seccio-ServeiCap d'Iniciatives d' Unisocietat
Santiago Vicente Llavata(2025)Aproximación al estudio de la formulación fraseológica en el Libro de Buen Amor.Romanische Forschungen, 137(1), pp. 28 - 47. ISSN: 0035-8126
Santiago Vicente Llavata(2025)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaPhilologica Canariensia(31), pp. 325 - 344. ISSN: 1136-3169
Vicente Llavata, Santiago(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaLa Torre del Virrey, 35(1), pp. 27 - 36. ISSN: 1885-7353
Vicente Llavata, Santiago(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRomanica Cracoviensia, 24(1), pp. 45 - 57. ISSN: 1732-8705
Vicente Llavata, Santiago(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaEdad de Oro, 43, pp. 253 - 267. ISSN: 0212-0429
Santiago Vicente Llavata(2024)Un sonet per a una ciutat. Llíria, de Toni Mestre.Lauro, 1(14), pp. 210 - 223. ISSN: 0213-3776
Vicente Llavata, Santiago(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArtifara (Torino)(24.2 (2024)), pp. 597 - 615. ISSN: 2361-7365
Vicente Llavata, Santiago(2023)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Filología de la Universidad de la Laguna.(46), pp. 127 - 145. ISSN: 0212-4130
Vicente Llavata, Santiago(2023)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaBoletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 1(17), pp. 81 - 104. ISSN: 1695-2030
Santiago Vicente Llavata(2022)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaAnuario de estudios filológicos, 45(1), pp. 335 - 356. ISSN: 0210-8178
Vicente Llavata, Santiago(2022)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaCuadernos de investigación filológica, 51, pp. 137 - 148. ISSN: 0211-0547
Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaCirculo de Linguistica Aplicada a la Comunicacion, 85(1), pp. 153 - 179. ISSN: 1576-4737
Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaVerba. Anuario Galego de Filoloxía, 48(1), pp. 1 - 40. ISSN: 0210-377X
Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRomanische Forschungen, 133(4), pp. 447 - 461. ISSN: 0035-8126
Echenique Elizondo, M.ª Teresa; Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Historia de la Lengua Española, 16(1), pp. 9 - 34
Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaEl Español por el Mundo(4), pp. 213 - 225. ISSN: 2605-1052
Vicente Llavata, Santiago(2021)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArchivo de Filología Aragonesa. Univ. Zaragoza, 76-77, pp. 17 - 39. ISSN: 0210-5624
Vicente Llavata, Santiago(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaNueva Revista de Filología Hispánica, 68(2), pp. 641 - 693. ISSN: 0185-0121
Vicente Llavata, Santiago(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaZeitschrift für Romanische Philologie, 136(2), pp. 445 - 474. ISSN: 0049-8661
Vicente Llavata, Santiago(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaVox Romanica, 79(1), pp. 245 - 277. ISSN: 0042-899X
Vicente Llavata, Santiago(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista sobre investigaciones léxicas, III(2), pp. 73 - 94. ISSN: 2605-3136
Vicente Llavata, Santiago(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaEl Español por el Mundo, 3(1), pp. 249 - 257. ISSN: 2605-1052
Vicente Llavata, Santiago(2020)Bienquerencia y malquerencia: ¿voces crepusculares en español actual?.Español Actual, 113, pp. 125 - 146. ISSN: 1135-867X
Vicente Llavata, Santiago(2019)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Literatura Medieval, XXXI, pp. 259 - 274. ISSN: 1130-3611
Vicente Llavata, Santiago(2019)Reseña a Estudio pragmadiscursivo de las relaciones de sucesos (siglo XVII).Revista de Historia de la Lengua Española, 14(1), pp. 119 - 127
Vicente Llavata, Santiago(2019)La canonización de san Vicente Ferrer y fray Pedro de Villacreçes de Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana).Lauro(12), pp. 148 - 153. ISSN: 0213-3776
Vicente Llavata, Santiago(2018)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaTonos Digital.(35), pp. 1 - 21. ISSN: 1577-6921
Ballester, Antoni; Alonso Martín, M.ª del Cristo; Bontempelli, Elisabet; Corrales, Joana; Herrero, Carolina; Martínez Martínez, M.ª José; Mélénec, Pauline; Monreal Díaz, Edelweiss; Pereiro Barceló, Gabriel; Rico, Manuel, Rodríguez, Iovanna y Vicente Llavata, Santiago(2018)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaAnuari de l'educació de les Illes Balears, pp. 324 - 333. ISSN: 1889-805X
Vicente Llavata, Santiago(2018)Sobre los doze trabajos de Hércules d'Enric de Villena. Mosaic perenne de ciència, mitologia i política.Lauro(11), pp. 40 - 49. ISSN: 0213-3776
Vicente Llavata, Santiago(2017)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaDicenda, 35(35), pp. 325 - 347. ISSN: 0212-2952
Vicente Llavata, Santiago(2017)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Filología Románica. Universidad Complutense, 34(2), pp. 211 - 228. ISSN: 0212-999X
Vicente Llavata, Santiago(2016)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaDidáctica (Madrid), 28(28), pp. 307 - 321. ISSN: 1130-0531
Vicente Llavata, Santiago(2016)En defensa d'un model educatiu projectat.Mirades al Camp de Túria(6), pp. 40 - 43. ISSN: 1577-0850
Vicente Llavata, Santiago(2015)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaCadernos de Fraseoloxía Galega. ISSN: 1698-7861
Vicente Llavata, Santiago(2014)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista Española de Lingüística. ISSN: 0210-1874
Vicente Llavata, Santiago(2013)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaScriptum digital : revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, 1(2), pp. 59 - 75. ISSN: 2014-640X
Vicente Llavata, Santiago(2013)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaAnalecta Malacitana, 1-2(XXXVI), pp. 393 - 421. ISSN: 0211-934X
Vicente Llavata, Santiago(2010)Reseña de la obra 'Estudos sobre léxico dos trobadores'.Revista de Historia de la Lengua Española, 1(5), pp. 201 - 210
Vicente Llavata, Santiago(2010)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaParemia(19), pp. 234 - 234. ISSN: 1132-8940
Ballester Vallori, Antoni; Vicente Llavata, Santiago(2009)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaIN. Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 1(1), pp. 129 - 132. ISSN: 1989-0966
Vicente Llavata, Santiago(2009)Jornada d'Aprenentatge significatiu i mapes conceptuals.Pissarra(131), pp. 58 - 60. ISSN: 1133-052X
Vicente Llavata, Santiago(2008)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaParemia(17), pp. 121 - 130. ISSN: 1132-8940
Haensch Dueñas, Rafael; Vicente Llavata, Santiago(2008)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaForo de profesores de EL/E, 4(1), pp. 1 - 10. ISSN: 1886-337X
Haensch Dueñas, Rafael; Vicente Llavata, Santiago(2007)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaForo de profesores de EL/E, 3(1), pp. 119 - 128. ISSN: 1886-337X
Vicente Llavata, Santiago(2005)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista Interlingüística, 15(1), pp. 1377 - 1386
Chamizo Lara, Antonio; Vicente Llavata, Santiago(2004)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRes diachronicae virtual, 3(1), pp. 107 - 112. ISSN: 1887-3553
Vicente Llavata, Santiago(2004)A la luz de la desautomatización.Ítaca. Ínsula del Pensamiento, 2(1), pp. 10 - 13
Vicente Llavata, Santiago(2003)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRes diachronicae virtual, 2(1), pp. 409 - 416. ISSN: 1887-3553
Publicaciones en revistas
Santiago Vicente Llavata,(2025).Metodologías activas para un aprendizaje inmersivo de la historia de la lengua española.8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025.. (pp. 301 - 304)..
Santiago Vicente Llavata,(2025).La experiencia didáctica universitaria FOTOVOZ con alumnado internacional.Actas 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025.. (pp. 172 - 175)..
Vicente Llavata, Santiago,(2024).Hacia una caracterización estilística del Cancionero de Pedro Manuel de Urrea (Toledo, 1516) en el estudio de su fraseología.Tradiciones poéticas de la Romania: (entre la Edad Media y la Edad Moderna).. Volumen. 359 . (pp. 157 - 172)..
Vicente Llavata, Santiago,(2024).Notas sobre la expresión lingüística de la ejemplaridad en los Proverbios (1437) de don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana.Didacticism, Literature and Translation: The Transmission of Knowledge in the Middle Ages.. Volumen. 101 . (pp. 393 - 415)..
Vicente Llavata, Santiago,(2023).Piedras y metales preciosos en el 'Cantar a sus fijas loando su fermosura' (c. 1445) de don Íñigo López de Mendoza (marqués de Santillana).Ruina montium: estudios sobre la Plata en Iberoamérica. De los orígenes al siglo XIX.. Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 669 - 680)..
Vicente Llavata, Santiago,(2023).El ciclo troyano a través de las versiones peninsulares derivadas de la Historia destructionis Troiae (c. 1287) de Guido delle Colonne. Historia textual y codificación fraseológica.Pervivencia y Literatura: documentos periféricos al texto literario.. Volumen. 36 . Número. 18 . (pp. 525 - 536)..
Vicente Llavata, Santiago,(2023).Nótula sobre «¡mal pecado!» ([LBA] 943b, 1194a, 1519a y 1680).Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el 'Libro de Buen Amor'. Congreso Homenaje a María Teresa Miaja.. Volumen. 7 . (pp. 355 - 358)..
Vicente Llavata, Santiago,(2022).En torno a los compuestos formados con bien- y mal- en el Libro de Buen Amor.Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el Libro de Buen Amor. Mujer, saber y heterodoxia: Libro de Buen Amor, La Celestina y La lozana andaluza. Homenaje a Folke Gernert.. (pp. 451 - 456)..
Vicente Llavata, Santiago,(2022).Romances hispánicos (y románicos) en la obra de don Íñigo López de Mendoza.Mundos del hispanismo. Una cartografía para el siglo XXI: AIH Jerusalén 2019.. (pp. 1 - 7)..
Vicente Llavata, Santiago,(2021).La Grant Crónica de Espanya (1385) patrocinada por Juan Fernández de Heredia: abordajes metodológicos en el estudio de su fraseología.Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica.. Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 589 - 600)..
Echenique Elizondo, M.ª T.; Pla Colomer, Francisco P. (eds.); grupo HISLEDIA (Martínez Alcalde, M.J., Satorre, F. J.; Quilis Merín, M.; García Valle, A; Ricós Vidal, A.; Sánchez Méndez, J. P.; Álvarez Vives, V.; Vicente Llavata, S.; Codita, V.; Porcel Bueno D.; Viejo, M. L., Podadera Solorzano, E., Issel-Dombert, Sandra),(2021).El Diccionario Histórico Fraseológico del Español (DHISFRAES). Muestra arquetípica.DHISFRAES. Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea lexicográfica del siglo XXI. Combinaciones de carácter locucional prepositivo y adverbial. MUESTRA ARQUETÍPICA, Echenique Elizondo, María Teresa & Francisco P. Pla Colomer (eds.).. (pp. 89 - 617)..
Vicente Llavata, Santiago,(2021).Una mirada a la historia lingüística hispánica a través de su patrimonio bibliográfico... (pp. 1 - 1)..
Vicente Llavata, Santiago; Carmona Rodríguez, Carmen,(2021).La dimensión social del lenguaje como una oportunidad educativa para la promoción del diálogo intercultural en el aula de Educación Superior.In-Red 2021. VII Congreso nacional de innovación educativa y docencia en red: lecciones aprendidas, ideas compartidas.. (pp. 1375 - 1386)..
Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago,(2020).La materia de Troya en la Edad Media hispánica: historia textual y codificación fraseológica... Volumen. 33 . (pp. 1 - 278)..
Vicente Llavata, Santiago,(2020).Bibliotecas, corpus, Filología.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M. ª Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 707 - 729)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago,(2020).El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo... (pp. 1 - 759)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,(2020).Semblanza de M.ª Teresa Echenique Elizondo.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 17 - 39)..
Vicente Llavata, Santiago,(2020).Abordaje didáctico del lenguaje políticamente correcto como oportunidad para diálogo intercultural.III Jornada Visibilizando Voces y Culturas A Través Del Grup D'acompanyament Lingüístic (Grupal).. (pp. 1 - 1)..
Vicente Llavata, Santiago,(2019).La expresión del amor en la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia.Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico (coord. por Isabella Tomassetti).. Volumen. 23 . Número. 10 . (pp. 297 - 307)..
Vicente Llavata, Santiago,(2019).Aproximación a la fraseología del aragonés medieval a partir del estudio de la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia.Perspectivas actuales del hispanismo mundial. Literatura - Cultura - Lengua (ed. Christoph Strosetzki).. Volumen. 22.3 . Número. XII . (pp. 533 - 545)..
Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago,(2019).Estudio fraseológico-contrastivo de textos castellanos y gallego-portugueses de materia troyana.Literatura medieval hispánica. 'Libros, lecturas y reescrituras'.. Volumen. 26 . Número. 13 . (pp. 953 - 969)..
Vicente Llavata, Santiago,(2019).La enseñanza de ELE en su perspectiva intercultural: a propósito del léxico culturalmente específico.II Jornada Grup d'Acompanyament Lingüístic (GRUPal).. (pp. 1 - 1)..
Vicente Llavata, Santiago,(2019).Romances hispánicos (y románicos) en la obra de don Íñigo López de Mendoza.V Cauces de la Literatura Española Medieval.. Volumen. 5 . Número. 1 . (pp. 1 - 1)..
Francisco Pedro Pla Colomer; Santiago Vicente Llavata,(2018).Sobre fraseología y fraseometría históricas: la materia troyana en las tradiciones textuales medievales iberorromances.Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano.. Volumen. 52 . Número. SLR 52 . (pp. 29 - 54)..
Francisco Pedro Pla Colomer; Santiago Vicente Llavata,(2017).Aproximación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de materia troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica y la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia.M.ª Teresa Echenique Elizondo y M.ª José Martínez Alcalde (eds.) y Francisco P. Pla Colomer (coord.): La Fraseología a través de la Historia de la Lengua Española y su Historiografía. Colección Diachronica Hispanica... (pp. 113 - 153)..
Santiago Vicente Llavata,(2017).Rescatando la fraseología de las hablas churras.Serres, identitats i paraules. Casanova, Emili y Salvo, César (eds.)... Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 95 - 106)..
Jordán Galduf, Josep Mª; Vicente Llavata, Santiago,(2016).Una finestra al món: doble perspectiva. Economia, cultura i educació... Volumen. 4 . Número. 4 . (pp. 1 - 159)..
Castellano Gasch, Carlos; Fabregat Rodrigo, Raquel; Murria Estal, Ismael; Perales Marco, Begoña y Vicente Llavata, Santiago,(2016).Por sendas nunca vistas. Por bosques habitados. Jóvenes creadores de La Serranía... Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 1 - 252)..
Vicente Llavata, Santiago,(2016).Fraseología hispánica medieval y codificación. A propósito de la traducción aragonesa del Secretum Secretorum promovida por Juan Fernández de Heredia.Fraseología española: diacronía y codificación.. Volumen. 104 . Número. 104 . (pp. 75 - 96)..
Vicente Llavata, Santiago,(2014).Les Llàcoves: etimología i motivació.Actes de la VII Jornada d'Onomàstica, Xèrica 2013.. (pp. 355 - 366)..
Echenique Elizondo, Mª Teresa y Vicente Llavata, Santiago,(2013).Doctrinas cristianas y otros textos menores en la época áurea.Historia de la pronunciación de la lengua castellana.. Volumen. 1 . Número. 3 . (pp. 421 - 460)..
Álvarez Vives, Vicente y Vicente Llavata, Santiago,(2013).Notas sobre pronunciación en época de Nebrija: el testimonio de la adaptación catalana (Fr. Gabriel Busa, 1507) del Vocabulario español-latino.Historia de la pronunciación de la lengua castellana.. Volumen. 1 . Número. 3 . (pp. 217 - 250)..
Vicente Llavata, Santiago,(2013).Caracterización lingüística de la clase locucional conjuntiva a la luz de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.Estudios de Lingüística: investigaciones, propuestas y aplicaciones.. Volumen. 1 . Número. 1 . (pp. 207 - 218)..
Vicente Llavata, Santiago,(2013).Notas de Fraseología hispánica medieval. A propósito de la impronta catalano-aragonesa en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y de Filología Románicas.. (pp. 431 - 444)..
Vicente Llavata, Santiago,(2012).Íñigo López de Mendoza y su secreta labor de codificación fraseológica.Fablar bien e tan mesurado. Veinticinco años de investigación diacrónica en Valencia. Estudios ofrecidos a María Teresa Echenique Elizondo en conmemoración de su cátedra.. Volumen. 1 . Número. 2 . (pp. 87 - 110)..
Vicente Llavata, Santiago,(2012).Pronunciación y registros lingüísticos en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.Rumbos del Hispanismo en el umbral del cincuentenario de la AIH.. Volumen. 2 . Número. 1 . (pp. 382 - 392)..
Vicente Llavata, Santiago,(2011).Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una Fraseología histórica del español... Volumen. 76 . (pp. 1 - 354)..
Vicente Llavata, Santiago,(2011).Notas sobre la presencia de la fraseología en la obra etimológica de Joan Coromines.Nuevas líneas de investigación en el estudio diacrónico de la lengua española: actas del IX Congreso de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE).. (pp. 347 - 358)..
Vicente Llavata, Santiago,(2010).Tipos locucionales en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (I). Locuciones conjuntivas de valor concesivo.Ars Longa. Diez años de AJIHLE.. Volumen. 2 . Número. 1 . (pp. 553 - 570)..
Vicente Llavata, Santiago,(2009).Lexicografía, fraseologia i diatopisme. A propòsit del Diccionari català-castellà i castellà-català de F. de B. Moll.Llengües, actituds i franges. Estudis en homenatge al Dr. Artur Quintana i Font.. Volumen. 10 . (pp. 529 - 548)..
Vicente Llavata, Santiago,(2008).Íñigo López de Mendoza visita la mesa de estudio de Rafael Lapesa.Actas del simposio internacional 'El legado de Rafael Lapesa'.. (pp. 273 - 295)..
Vicente Llavata, Santiago,(2008).Sobre el valor de la locución adverbial a tiempo en los romances hispánicos.Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española.. (pp. 519 - 532)..
Lacreu Cuesta, Josep (dir.); Aracil, Sílvia; Ferrer, Ricard; Jordà, Juli; Sanmartín, Ofèlia; Vicens, Neus; Vicente Llavata, Santiago,(2007).Diccionari de sinònims, antònims i idees afins... (pp. 1 - 1156)..
Vicente Llavata, Santiago,(2007).Aprendre amb fonament. Jornada sobre aprenentatge significatiu i mapes conceptuals.Aua de Premsa. Suplement educatiu d'Última Hora.. (pp. 1 - 2)..
Vicente Llavata, Santiago,(2006).La fraseología en los libros de viajes castellanos del siglo XV.Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española.. (pp. 2091 - 2101)..
Vicente Llavata, Santiago,(2006).El estudio filológico en los 'Proverbios' de Santillana.Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española.. (pp. 495 - 506)..
Vicente Llavata, Santiago,(2005).De canto, locución idiomática: intento de descripción filológica.Congreso Nacional de la Asociacion de Jovenes Investigadores de Historiografia e Historia de la Lengua Española: Estudios de historia de la lengua e historiografía lingüística.. (pp. 545 - 555)..
Vicente Llavata, Santiago,(2005).La fraseología histórica, desde el punto de vista de la Filología.Congreso Nacional de la Asociacion de Jovenes Investigadores de Historiografia e Historia de la Lengua Española: Estudios de historia de la lengua e historiografía lingüística.. (pp. 595 - 603)..
Otras Publicaciones
- ContraerExpandirMARTINEZ ALCALDE, M.JOSEPDI-Catedratic/a d'Universitat
Martínez Alcalde, María José(2023)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaRevista de Filología de la Universidad de la Laguna., 46, pp. 71 - 89. ISSN: 0212-4130
Martínez Alcalde, María José(2020)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaVox Romanica, 79, pp. 279 - 299. ISSN: 0042-899X
Martínez Alcalde, María José(2017)Reseña: Inés Carrasco Cantos (ed.) (2015): Aportaciones al estudio del español del siglo XVIII, Granada, Comares, Colección Interlingua, 147, 336 pp.Revista de Filología Española, 97(2), pp. 418 - 422. ISSN: 0210-9174
Martínez Alcalde, María José(2016)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArte Nuevo, 3, pp. 185 - 217. ISSN: 2297-2692
Martínez Alcalde, María José(2024)Grupo de Investigación en Historia e Historiografía de la Lengua Castellana en su DiacroníaArtifara (Torino)(24.2 (2024)), pp. 447 - 465. ISSN: 2361-7365
Publicaciones en revistas
Martínez Alcalde, María José,(2023).Diversidad lingüística y selección léxica en el Diccionario de autoridades.De Estepa a Salamanca. Miradas en torno a la lengua.. (pp. 141 - 154)..
Martínez Alcalde, María José; Quilis Merín, Mercedes,(2022).Aspectos contrastivos en la configuración histórica de las gramáticas del español: la cuestión del multilingüismo peninsular.The Architecture of Grammar. Studies in Linguistic Historiography in Honor of Pierre Swiggers. Tim Denecker, Piet Desmet, Lieve Jooken, Peter Lauwers, Toon Van Hal and Raf Van Roo (eds.).. (pp. 237 - 249)..
Martínez Alcalde, María José,(2022).Nebrija en la gramaticografía autóctona del español. Siglos XVIII-XIX.Antonio de Lebrixa grammatico en su medio milenio Carmen Quijada Van den Berghe (ed.), José J. Gómez Asencio (coord.).. (pp. 369 - 397)..
Martínez Alcalde, María José,(2021).La ortografía de las locuciones como unidades pluriverbales: ¿lo que la Academia ha unido...?.Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica.. (pp. 335 - 346)..
Echenique Elizondo, M.ª T.; Pla Colomer, Francisco P. (eds.); grupo HISLEDIA (Martínez Alcalde, M.J., Satorre, F. J.; Quilis Merín, M.; García Valle, A; Ricós Vidal, A.; Sánchez Méndez, J. P.; Álvarez Vives, V.; Vicente Llavata, S.; Codita, V.; Porcel Bueno D.; Viejo, M. L., Podadera Solorzano, E., Issel-Dombert, Sandra),(2021).El Diccionario Histórico Fraseológico del Español (DHISFRAES). Muestra arquetípica.DHISFRAES. Diccionario histórico fraseológico del español. Tarea lexicográfica del siglo XXI. Combinaciones de carácter locucional prepositivo y adverbial. MUESTRA ARQUETÍPICA, Echenique Elizondo, María Teresa & Francisco P. Pla Colomer (eds.).. (pp. 89 - 617)..
Martínez Alcalde, María José,(2020).Tomando cartas en el estudio de la fraseología del siglo XVIII.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 397 - 417)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago,(2020).El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo... (pp. 1 - 759)..
Quilis Merín, Mercedes; Martínez Alcalde, María José,(2020).La presencia de las lenguas hispánicas en la lexicografía hispano-británica: Captain John Stevens.Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX).. (pp. 277 - 292)..
Martínez Alcalde, María José; Sánchez Méndez, Juan Pedro; Satorre Grau, Francisco Javier; Quilis Merín, Mercedes; Ricós Vidal, Amparo; García Valle, Adela; Pla Colomer, Francisco Pedro; Vicente Llavata, Santiago.,(2020).Semblanza de M.ª Teresa Echenique Elizondo.El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo.. (pp. 17 - 39)..
Martínez Alcalde, María José,(2019).Historia de la lengua española.Emilio Ridruejo (ed.), Manual de lingüística española... (pp. 40 - 66)..
Otras Publicaciones
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibáñez, 32
46010 València (Valencia)