Este grupo de investigación centra su atención en el estudio de las características, estructura, procesos y sistemas de incentivos de los órganos de dirección de las empresas, y en su relación con las estrategias que estas utilizan, así como con los resultados de las organizaciones.
El equipo de investigación que compone este grupo está especializado en temáticas de estrategia competitiva y corporativa, así como en los enfoques de los equipos de alta dirección (Upper Echelons), Gobierno Corporativo, y competitividad sostenible (es decir, el equilibrio entre la competitividad, la supervivencia y la Responsabilidad Social Corporativa en un sentido amplio).
En el ámbito de la estrategia, nuestro grupo ha realizado múltiples investigaciones sobre estrategia competitiva (reloj de la estrategia y posicionamientos competitivos), orientación estratégica de las organizaciones, estrategias de internacionalización, estrategias de diversificación, modos de entrada, fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas, etc. Estos trabajos han sido publicados en revistas de ámbito académico tanto nacionales como internacionales, teniendo considerable peso las situadas en los principales listados internacionales de revistas de investigación (p.e. JCR, Scopus, etc.)
Desde el año 2002, gran parte de estos trabajos considera de modo fundamental el papel de los equipos de dirección y de los órganos de gobierno en la definición de las estrategias y en la disposición de ciertas actitudes que se reflejan en la toma de decisiones estratégicas. La orientación al mercado, la orientación proactiva, innovadora y de asunción de riesgos, la apertura de perspectivas, aceptación del cambio, la autoconfianza, el optimismo, la complacencia, las actitudes globalmente responsables, la ética o los enfoques personalistas, y particularistas constituyen áreas de interés en nuestras investigaciones.
Entre los aspectos considerados con relación a los equipos de dirección y órganos de gobierno, nuestro grupo presta atención a la composición de los equipos, la diversidad, la estructura de poder y de participación, el reparto de funciones tanto jerárquica como horizontal, los procesos de interacción, el conflicto cognitivo y afectivo, los valores compartidos, los sistemas de incentivos, así como a las características demográficas y psico-sociológicas de miembros específicos de la dirección, tales como la Dirección General o ciertos directivos funcionales o de división.
Nos interesan tanto los antecedentes como las consecuencias de las variables mencionadas y de las las relaciones entre ellas. Con relación a los efectos de dichas relaciones sobre los resultados organizativos, prestamos atención a aspectos tales como la competitividad (rentabilidad, crecimiento, solvencia, supervivencia), la reputación, la generación de valor, etc.
Nuestra investigación se desarrolla fundamentalmente a través de la ejecución de proyectos de investigación competitivos, financiados entre otros por la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Economía y Competitividad. No obstante, este grupo de investigación mantiene un estrecho contacto con el contexto económico-empresarial, y desarrolla actividades de asesoramiento técnico, formación, diagnóstico y realización de estudios técnicos e informes orientados a la aplicación práctica de nuestra línea de trabajo.
- Estudiar la influencia de los equipos de dirección y órganos de gobierno en el comportamiento, competitividad y sostenibilidad de las empresas.
- Explorar los antecedentes de las características de los equipos de dirección y de los órganos de gobierno.
- Estudiar las interacciones entre los equipos de dirección y otros órganos de gobierno, y su impacto en la estrategia empresarial.
- Analizar las relaciones entre las características psico-sociológicas de los directivos y el comportamiento estratégico de las organizaciones.
- Determinar los factores explicativos de las orientaciones y actitudes estratégicas en las organizaciones (ambidestreza, proactividad...).
- Estudiar la influencia de las familias propietarias en el gobierno, la dirección, la estrategia y la competitividad de las Empresas Familiares.
- Características psico-sociológicas y procesos de decisión en los equipos de dirección y de gobierno corporativo
Estudio de los efectos de diferentes configuraciones y características de la personalidad y los procesos de los directivos en la toma de decisiones estratégicas de las organizaciones.
- Determinación de los factores explicativos de las orientaciones y actitudes estratégicas
Estudio de los factores que determinan la adopción de determinadas orientaciones estratégicas a las organizaciones, como por ejemplo la ambidestreza, las prácticas de exploración y explotación, la proactividad, la orientación internacional, la orientación al riesgo, etc.
- Gobierno, estrategia y competitividad de las empresas familiares
La línea aborda la relación entre la profesionalización de los órganos de gobierno de las empresas familiares y de las familias empresarias con la estrategia y la competitividad en las empresas familiares.
- Equipos de alta dirección y estrategia empresarial
Estudio de las relaciones entre las características y procesos de los equipos de alta dirección y la adopción de diferentes opciones estratégicas a las organizaciones.
- Estrategia, Gobierno corporativo y RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
Estudio de las conexiones entre la estructura, las normas y los procesos de los sistemas de gobierno corporativo a las organizaciones y la adopción de diferentes estrategias y políticas socialmente responsables.
- SAFON CANO, VICENTE
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Vicedirector/a Escola de Doctorat
- DOLZ DOLZ, CONSUELO
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- ESCRIBA ESTEVE, ALEJANDRO
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- IBORRA JUAN, MARIA
- PDI-Titular d'Universitat
- SANCHEZ PEINADO, MARIA LUZ
- PDI-Titular d'Universitat
- SAFON CANO, VICENTE
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Vicedirector/a Escola de Doctorat
- DASI COSCOLLAR, MARIA DELS ANGELS
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- SANCHEZ PEINADO, MARIA ESTER
- PDI-Titular d'Universitat
- ExpandirDOLZ DOLZ, CONSUELOPDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs
- ExpandirESCRIBA ESTEVE, ALEJANDROPDI-Catedratic/a d'Universitat
- ExpandirIBORRA JUAN, MARIAPDI-Titular d'Universitat
- ExpandirDASI COSCOLLAR, MARIA DELS ANGELSPDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs
- ExpandirSANCHEZ PEINADO, MARIA ESTERPDI-Titular d'Universitat
Campus de Tarongers
Edificio Departamental Oriental. Av. dels Tarongers, s/n
46022 València (Valencia)
- SAFON CANO, VICENTE
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Vicedirector/a Escola de Doctorat