Las actividades del grupo se dividen en base a sus lineas principales:
- Simulación de electrofisiología cardíaca.
- Simulación de dinámica de fluidos.
- Modelos de aprendizaje automático: donde se trabaja con técnicas de aprendizaje por refuerzo, así como con clasificadores de distinto tipo orientados al desarrollo de sistemas de ayuda al acto médico (SAAM).
A grandes rasgos, las actividades del grupo se dividen por un lado en la investigación orientada a la simulación biomédica (electrofisiología y fluidos) y por otro en la investigación de modelos de aprendizaje automático (clásicos + profundos [deepLearning]) capaces de manejar grandes volúmenes de datos, ofreciendo así aplicaciones de gran utilidad para el sector médico a partir de los múltiples resultados de simulación que se derivan de las técnicas clásicas y que se adquieren en diferentes proyectos.
Simulación de procesos complejos aplicados a medicina, física y ciencias del comportamiento así como la creación de modelos de aprendizaje automático capaces de analizar grandes volúmenes de datos (biomédicos, etc) y de ofrecer sistemas de asistencia al acto médico en distintos ámbitos (cardiología, vascular,..).
- Aprendizaje automático
A la experiencia adquirida durante años por los miembros del grupo en distintos ámbitos de la simulación, principalmente en bioingeniería e ingeniería mecánica, se suman los recientes avances en aprendizaje automático que el grupo ha asimilado como una vía más de explotar el resultado de sus simulaciones. El grupo ha aplicado estas técnicas para el desarrollo de modelos de peatones aplicados a la simulación de multitudes. También permite dar un paso más a la hora de transferir los resultados de las simulaciones a nuevos sectores médicos e industriales (ej. predictores de focos ectópicos, aneurismas, detectores de arritmias, etc).
- Simulación de fluidos
El grupo CoMMLab utiliza técnicas de mecánica de fluidos computacional aplicadas a diferentes ámbitos. En ingeniería biomédica, el grupo utiliza modelos de fluidos para la simulación del sistema vascular, especialmente en grandes vasos, para analizar y predecir patologías tales como aneurismas. En el ámbito de la informática gráfica, desarrollamos modelos de fluidos no Newtonianos con aplicaciones, principalmente, en simulación interactiva (Realidad Virtual, Videojuegos,...) y en simulaciones para animación basada en física y efectos especiales.
- Electrofisiología cardíaca
El grupo trabaja en el modelado y simulación multiescala del proceso de activación del tejido cardiaco, con el fin de caracterizar y predecir diferentes patologías. El grupo cuenta con un software de simulación de alta resolución que permite reproducir electrocardiogramas de forma totalmente sintética, con la posibilidad de simular diferentes patologías. Otra linea de trabajo activa en este ámbito es la estimación del sistema de conducción cardiaco a utilizando análisis de datos adquiridos durante la práctica quirúrgica.
- GARCIA FERNANDEZ, IGNACIO
- PDI-Titular d'Universitat
- BARBER MIRALLES, FERNANDO
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- LIBEROS MASCARELL, ALEJANDRO
- PDI-Ajudant Doctor/A
- LOZANO IBAÑEZ, MIGUEL
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- MARTINEZ GIL, FRANCISCO
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- RODRIGO BORT, MIGUEL
- PDI-Titular d'Universitat
- SEBASTIAN AGUILAR, RAFAEL
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- SERRA ALMOR, MARIA DOLORES
- PI-Invest Formacio Vali
- D
- ROMITTI -, GIADA SIRA
- PI-Invest Formacio Predoc Ministeri
- TERMENON RIVAS, MARIA
- PI-Pred_Conselleria Acif Gva
- DE LUIS MOURA, DUNA
- PI-Pred_Conselleria Acif Gva
- AMOROS TUR, HORACIO
- PI-Invest No Doctor Uv A1
- FERNANDEZ GONZALEZ, NOE
- PIT-Oficial Laboratori Uv
Colaborador/ Colaboradora
- Arnau Bayón Barrachina (Profesor, UPV)
- David Calvo Curvo (Electrofisiólogo, Hospital Universitario San Carlos de Madrid)
- Héctor Martínez Navarro (Research Fellow, University of Oxford)
- ExpandirRODRIGO BORT, MIGUELPDI-Titular d'Universitat
Campus Burjassot/Paterna
Av. Universitat, s/n
46100 Burjassot (Valencia)
- GARCIA FERNANDEZ, IGNACIO
- PDI-Titular d'Universitat