La actividad investigadora desarrollada por este grupo se centra en dos aspectos esenciales y complementarios de la actividad jurídica. Por un lado, en el estudio del proceso como instrumento para la obtención de una tutela judicial efectiva, cuando en el desarrollo de una relación jurídica se ha producido un conflicto o se ha vulnerado una norma de carácter penal, que compromete los valores y principios esenciales de nuestra sociedad, produciéndose en ambos casos una alteración de la paz social y una afectación de la seguridad jurídica, imprescindibles para el progreso de cualquier nación. Y, por otro, en el análisis de los instrumentos complementarios a la jurisdicción capaces de ofrecer igualmente -o no- una tutela efectiva de los derechos e intereses legítimos de las personas, cuando estos se ven comprometidos en los diversos ámbitos: civil, penal, laboral o administrativo.
Como corolario, la investigación que este grupo está desarrollando y desarrollará supone abordar el artículo 24 de nuestra Constitución, desde una posición interdisciplinar, crítica y amplia, que supone una revisión de la jurisprudencia constitucional al respecto y su extensión al ámbito internacional, especialmente al de la UE. Así, los miembros de este grupo de investigación, han venido prestando una especial atención a la normativa europea e internacional, plasmada en la participación en diversos proyectos de investigación, la realización de publicaciones y la impartición de cursos sobre la actividad procesal de los tribunales internacionales, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones extranjeras -o no-, así como la cooperación jurídica internacional.
- Consolidación de un grupo estable.
- Liderazgo y participación en proyectos de investigación sobre la materia.
- Publicaciones y difusión de resultados.
- La cooperación jurídica internacional
Esta clase de cooperación es necesaria en un mundo globalizado. A lo que hay que añadir los espacios de integración política y económica, como la UE. La libre circulación de personas y mercancías y la tutela judicial internacional efectiva hace imprescindible la cooperación entre los Estados.
- Delimitación, alcance y naturaleza, en su caso, del derecho a la tutela efectiva
Últimamente, se viene afirmando la existencia de un supuesto derecho fundamental a la tutela efectiva, apoyándose en el artículo 24.1 CE. Se hace necesario un estudio riguroso para llegar a una conclusión al respecto, que haga compatible al acceso al proceso con otros instrumentos complementarios.
- Delimitación y alcance del artículo 24 de la Constitución, con especial atención a la jurisprudencia del TC
El artículo 24 CE es el artículo más invocado en los recursos de amparo constitucional, que contiene el elenco de derechos fundamentales de naturaleza procesal más importante de nuestro ordenamiento y es imprescindible un estudio que actualice su contenido complejo, a la luz de la jurisprudencia.
- Proceso y medios complementarios a la jurisdicción
Esta línea de investigación abordará los medios complementarios -mediación, arbitraje y conciliación-, desde una perspectiva estrictamente procesal. Analizando primero su compatibilidad con el derecho a la tutela judicial, su incardinación en los diferentes procesos y su incidencia en los mismos.
Colaboradores/as
- Killian Beneyto Pallás - Universitat de València
- Marta Cantos Pardo - Universitat de València
- Luis Iserte Soriano - Universitat de València
Campus de Tarongers
Edificio Departamental Occidental. Av. dels Tarongers, s/n
46022 València (Valencia)