
El Aula de Emprendimiento en Economía Social y Sostenible de la Diputación de Valencia y de la Universitat de València (Aula Empresocial) realizó el pasado 26 de octubre una Jornada comarcal sobre Economía Social y Sostenible en la localidad valenciana de Cullera.
En primer lugar, se hizo una presentación del Aula Empresocial de la mano de la catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de Valencia, Pilar Alguacil, directora del Aula Empresocial; junto con Fidel García, jefe de servicio de Desarrollo Local de Divalterra.
A continuación, la directora del Aula Empresocial hizo una ponencia sobre Economía Social, exponiendo qué es la economía social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Seguidamente, Antonia Sajardo, profesora de la Universitat de València, expuso “La Economía Social en el territorio local: hacia unas organizaciones saludables, sostenibles y co-creadoras de bienestar”, haciendo una comparación entre economía mercantil y economía social al respecto de su contribución al PIB, el sesgo del género en la contratación, los salarios, etc. Para finalizar la primera parte de la sesión tomó la palabra Emili Altur Mena, gerente de la Fundación Novaterra, con una exposición sobre “Los ODS y las entidades locales”.
La segunda parte de la sesión fue una mesa redonda sobre experiencias en emprendimiento en economía social. En esta ocasión se contó con la participación de la Fundación Novaterra, una iniciativa civil que aglutina a personas y entidades que luchan contra la exclusión social, promoviendo la inclusión por medio del empleo para personas que, por circunstancias y vicisitudes de la vida, se encuentran alejadas del mercado de trabajo y con fuertes dificultades para acceder a él. También participó la Cooperativa de Viver, que tiene como misión la gestión de actividades principalmente agrarias para la mejora de la calidad de vida de sus asociados y el desarrollo de la comarca de l’Alt Palància mediante una gestión eficiente e innovadora, generando nuevas oportunidades para el desarrollo del medio agrícola y rural desde una perspectiva de cooperativa agroalimentaria integral. Y, finalmente, también se contó con la participación de Véolo, una iniciativa de innovación social con sede en Valencia que analiza la calidad del aire y fomenta la concienciación sobre la necesidad de cambiar la ciudad desde una sociedad más responsable y comprometida con el desarrollo sostenible.
Documentación
- ¿Qué es la Economía social? - María Pilar Alguacil Marí
- La Economía Social en el Territorio Local: hacia Organizaciones Saludables, Sostebibles y Co-creadoras de Bienestar - Antonia Sajardo Moreno
- Los ODS y las Entidades Locales - Emili Altur Mena
- Cooperativa de Viver
- Véolo