UVSostenibilitat,UVSostenibilitatUniversitat de València,Universitat de València Logo del portal

Mercado Agroecológico de la UV viernes en la Facultad de Filosofía

  • 25 septiembre de 2024
Cartell del Mercat Agroecològic
Cartell del Mercat Agroecològic

Vuelve al Mercado Agroecológico de la UV. 

Este viernes 27 de septiembre te esperamos en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación con productos ecológicos, de proximidad y de temporada. 

 

El Mercat Agrocològic de la UV ofrece una gran variedad de productos frescos y de calidad, procedentes de agricultores y productores de la Comunidad Valenciana, que se pueden adquirir a precios justos. Además, este año el Mercado  amplía el sistema de fidelización que premia a los clientes más comprometidos con el medio ambiente y la salud.

Por cada compra realizada en el Mercat Agrocològic de la UV, se obtiene un ticket que se puede cambiar por diferentes regalos. Con 6 tickets, se puede conseguir una botella reutilizable, ideal para reducir el consumo de plástico y mantenerse hidratado. Con 12 tickets, se puede obtener un libro sobre Sostenibilidad, que ofrece consejos prácticos y reflexiones sobre como vivir de forma más ecológica y responsable. Y con 25 tickets, se puede ganar unas alforjas para la bicicleta, perfectas para transportar los productos del Mercado  y fomentar el uso de mediados de transporte sostenibles.

El Mercado Agrocológico de la UV se celebrarálos viernes, de 10.00 a 14.00 horas, en el patio de la Facultad de Filosofía, situada en la Avenida Blasco Ibáñez, 30. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de los mejores productos agroecológicos y de apoyar a los pequeños productores locales. Te esperamos en el Mercat Agrocològic de la UV!

"Come más verduras
Comer más verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y menos carne y productos lácteos, puede reducir considerablemente tu impacto medioambiental. La producción de alimentos de origen vegetal suele generar menos emisiones de gases de efecto invernadero y requiere menos energía, tierra y agua."

"Haz que tu dinero merezca la pena
Todo aquello en que gastamos dinero afecta en el planeta. Tú puedes elegir los bienes y servicios que finanzas. Para reducir tu impacto ambiental, elige productos de empresas que estén comprometidas con el uso responsable de los recursos y con la reducción de sus emisiones de gases y residuos. Si inviertes tu dinero en un fondo de pensiones, por ejemplo, podrías estar apoyando a los combustibles fósiles o la deforestación. Asegurarte que tus ahorros se invierten en empresas medioambientalmente sostenibles puede reducir en gran medida tu huella de carbono
."

Accions por un planeta saludable. Naciones Unidas

 

"Puedes ayudar al medio ambiente comprando alimentos locales de temporada, porque se reducirá el impacto del transporte de comida. Además, el producto local y de temporada sabe mejor."

"Una dieta rica en alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas, cereales, legumbres, frutos secos y semillas, y baja en alimentos de origen animal, tiene un impacto medioambiental menor (emisiones de gases de efecto invernadero y energía, tierra y uso del agua)."

Datos y cifras | Naciones Unidas

 

"Para gran parte de la población mundial, el desperdicio de alimentos se ha convertido en costumbre: comprar más alimentos de los que necesitamos en los mercados, dejar que las frutas y hortalizas se estropean en casa o servir porciones más grandes del que podemos comer.

Estas costumbres someten a nuestros recursos naturales a mayor presión y perjudican nuestro medio ambiente. Cuando malgastamos alimentos malgastamos el trabajo, el esfuerzo, la inversión y los preciosos recursos (como agua, semillas, pienso, etc.) empleados en su producción, por no hablar de los recursos empleados en su transporte y elaboración. Resumiendo, el desperdicio de alimentos aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático."

15 consejos breves para  reducir el desperdicio de alimentos y convertirse en héroe del sector alimentario