¿Qué es?
Es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas para asegurarse que las organizaciones tomen las medidas necesarias para cumplir con las normas, políticas y leyes.
¿Cuáles son las características del compliance?
- Estandarización: es el proceso donde se ajustan y adaptan las características de un producto, servicio o procedimiento para que cumplan ciertas normas.
- Regulación: se relaciona con la definición de normas, reglas y/o leyes en un ámbito determinado.
- Protocolo: es un conjunto de instrucciones, normas, reglas o pautas para guiar conductas, acciones, procesos, procedimientos, entre otros.
- Supervisión: hace referencia a todas las actividades relacionadas con la inspección y vigilancia de una labor.
¿En qué áreas puede trabajar un o una profesional?
- Mapa de riesgos: es la identificación de diferentes actividades o procesos sujetos a riesgo para representarlos de forma gráfica y tomar acciones preventivas y/o correctivas.
- Certificación: es un procedimiento donde un organismo externo, independiente y autorizado, valida la calidad de un determinado sistema, producto y/o servicio.
- Compliance Penal: conjunto de herramientas de carácter preventivo cuyo objetivo es evitar infracciones penales y posibles sanciones para la empresa.
- Privacidad: hace relación a todo el tratamiento legal que se debe realizar con respecto a la protección de datos.
¿Qué competencias son importantes y se deben desarrollar?
- Preocupación por la calidad
- Capacidad resolutiva
- Pensamiento analítico
- Comunicación
¿Qué empresas están especializadas en compliance?
Las empresas que ofrecen estos servicios generalmente forman parte del sector de servicios a las empresas o industrial, entre otros.