UVempleoFundación GeneralUniversitat de València Logo del portal

 

¿Qué es?

Es la aplicación de técnicas y algoritmos que permiten simular la inteligencia humana para crear sistemas capaces de aprender, analizar y procesar un conjunto de datos relacionados con el sector de la salud.

¿Cuáles son las características?

  • Memoria y aprendizaje: es la capacidad que tienen las máquinas de aprender por medio de diferentes herramientas y codificaciones que intentan imitar el cerebro humano.
  • Capacidad de reacción: está relacionado con la optimización de los tiempos de respuesta. La aplicación de la tecnología permite mayor velocidad para recolectar, procesar, analizar e interpretar grandes volúmenes de información, así como la interpretación, detección y evaluación de problemas para actuar de forma eficiente.
  • Capacidad de decisión: se relaciona con el conjunto de datos e información precisa que apoya la toma de decisiones objetivas y precisas de acuerdo a las necesidades de los pacientes, investigaciones y estudios en general.
  • Prevención: se refiere al conjunto de medidas para evitar el desarrollo y propagación de enfermedades.
  • Imitación de la cognición humana: la inteligencia artificial utiliza sistemas que imita la forma en que un humano piensa, interpreta el entorno y soluciona problemas.

¿En qué áreas puede trabajar un o una profesional?

  • Diagnóstico y tratamiento: está relacionado con el manejo de grandes cantidades de información basada en historiales de pacientes, patologías, pruebas de imágenes e información clínica que permitan a los/las profesionales de la salud ofrecer mejores valoraciones y tratamientos a seguir.
  • Cuidado robótico: es la capacidad de ofrecer asistencia a un paciente por medio de una máquina automática.
  • Desarrollo de fármacos: hace referencia a los ensayos clínicos para predecir el comportamiento de ciertas moléculas, analizar las posibilidades de convertirse en fármaco y acelerar la búsqueda de nuevos medicamentos.
  • Monitorización: es la observación de una enfermedad, condición o aspectos médicos que deben supervisarse en un periodo de tiempo para registrar situaciones problemáticas sobre las que hay que intervenir.

¿Qué competencias son importantes y se deben desarrollar?

  • Adaptabilidad
  • Aprendizaje y utilización de conocimientos
  • Competencias digitales
  • Orientación al usuario

¿Qué empresas están especializadas en esta área?

Las empresas que ofrecen estos servicios generalmente forman parte del sector de la salud, biotecnología, biomedicina, servicios a las empresas, telecomunicaciones, tecnologías de la información y la comunicación.