¿Qué es?
Se trata de utilizar la realidad virtual (VR) como una herramienta dentro de las tecnologías de la investigación (TI) en el campo de la investigación para recrear entornos simulados y experiencias inmersivas. En concreto, en este caso se ha propuesto la aplicación de la Realidad Virtual a la investigación en psicología clínica y de la salud para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales.
¿Cuáles son las características de la Realidad Virtual aplicada a la investigación?
RV ofrece a los investigadores la capacidad de crear entornos de investigación altamente controlados y reproducibles, lo que permite estudiar fenómenos de manera más precisa y realizar experimentos que de otra manera serían difíciles o imposibles de llevar a cabo en el mundo real.
¿En qué áreas puede trabajar un o una profesional dedicado a este campo?
-
La realidad virtual (RV) se utiliza en una variedad de campos de investigación, y aquí se presenta una de las aplicaciones más destacadas que es la aplicación de Realidad Virtual para investigar el comportamiento humano en entornos virtuales controlados. La realidad virtual (RV) permite crear entornos controlados y reproducibles para investigar y tratar una variedad de trastornos mentales y emocionales.
-
Además del área de la aplicación de la realidad virtual a la Psicología y Ciencias del Comportamiento existen otras aplicaciones de la RV a campos como la Neurociencia, la Medicina, la Educación, la Arquitectura y Diseño Urbano, la Investigación de Mercado, la Ciencia del Deporte, las Ciencias Sociales, la Ciencia del Medio Ambiente, la Historia y Arqueología, el Entrenamiento Militar y de Seguridad o la Investigación Espacial.
¿Qué competencias son importantes y se deben desarrollar?
- Creatividad y curiosidad
- Imaginación
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo para ejecutar estudios
- Empatía
- Perseverancia y paciencia
- Conocimiento de diseños y métodos de investigación
- Dominio de inglés
¿Qué empresas están especializadas en este campo?
Las investigaciones aplicadas a la realidad virtual (RV) se llevan a cabo en una variedad de entornos y ubicaciones, que pueden incluir:
- Universidades y Centros de Investigación: Numerosas universidades y centros de investigación de todo el mundo tienen laboratorios y equipos dedicados a la RV.
- Empresas de Tecnología: Muchas empresas tecnológicas, incluyendo aquellas que desarrollan hardware y software de RV, realizan investigaciones aplicadas en este campo.
- Hospitales y Centros de Salud: Los hospitales y centros médicos a menudo utilizan la RV para investigaciones médicas y terapias.
- Industria del Entretenimiento: Las empresas de la industria del entretenimiento, como estudios de cine y desarrollo de videojuegos, también realizan investigaciones en RV.
- Empresas de Investigación de Mercado: Las empresas de investigación de mercado utilizan la RV para estudiar el comportamiento del consumidor y la percepción del producto en entornos virtuales.
- Instituciones Gubernamentales: En algunos países, las instituciones gubernamentales pueden financiar o llevar a cabo investigaciones aplicadas en RV
- Laboratorios de Innovación y Startups: Los laboratorios de innovación y las startups pueden centrarse en desarrollar nuevas aplicaciones de RV y AR, lo que a menudo implica investigaciones para impulsar la innovación en estas tecnologías.
- Empresas de Arquitectura e Ingeniería: Las empresas de arquitectura e ingeniería utilizan la RV para visualizar proyectos y realizar investigaciones de diseño en entornos virtuales.
- Organizaciones de Educación: Las instituciones educativas pueden llevar a cabo investigaciones sobre cómo la RV puede mejorar el proceso de aprendizaje y la retención de información.
- Centros de Innovación en la Industria: En industrias como la automoción, la aviación y la fabricación, los centros de innovación y los laboratorios de investigación están explorando cómo la RV puede mejorar el diseño de productos y la formación de empleados.