
El esparto (Stipa tenacissima) es un endemismo íbero-magrebí esencial en el paisaje del sureste ibérico y noroeste africano. Además de su importancia ambiental, forma parte de las señas de identidad de las comunidades humanas que han habitado y habitan este territorio, en una historia de convivencia milenaria, forjada en infinidad de usos que han dado lugar a un enorme cuerpo de conocimientos, denominados por la investigadora suiza Bignia Kuoni la cultura del esparto, declarada manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2019. Haremos un recorrido cronológico y trasversal por la importancia cultural de esta gramínea en la etnobotánica del mediterráneo occidental, desde su origen a la actualidad.
Impartido por: José Fajardo Rodríguez, Profesor del aula de naturaleza de la Universidad Popular de Albacete.
Fecha: Jueves, 27 de noviembre a las 11:00 h
Lugar: Salón de actos del IVIA
Carretera CV-315, km 10,7 - Moncada, Valencia
Comunicación del CIDE








