
Este jueves 6 de noviembre a las 16:00, tenemos un seminario de meteorología del Máster de Meteorología y Geofísica. Tendrá lugar en la Sala de Grados (1ª planta), con una duración aproximada de una hora.
En esta ocasión, contamos con dos ponentes: Bernat Jiménez, investigador postdoctoral en el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y profesor asociado de la Universitat de Barcelona, y Carlos Calvo-Sancho, investigador postdoctoral en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE). El título del seminario es: "Las lluvias extremas en Valencia en la DANA de octubre de 2024: ¿Influyó el cambio climático?".
Resumen:
Entre finales de octubre y principios de noviembre de 2024, una depresión aislada en niveles altos (DANA) dio lugar a precipitaciones excepcionales en varios sectores de la península ibérica, especialmente en la provincia de Valencia. Localmente se registraron hasta 771 mm en 15 horas, batiéndose numerosos récords de precipitación. Además, se desarrollaron 11 tornados y se observó granizo de hasta 5 cm de diámetro. Las lluvias provocaron inundaciones catastróficas, con más de 200 víctimas mortales y graves daños socioeconómicos. Ante un evento meteorológico con impactos tan graves, se plantea la cuestión de si existió alguna influencia del cambio climático y, en ese caso, cómo fue esa influencia. En este seminario, se repasa la situación sinóptica y mesoescalar que tuvo lugar en la DANA de finales de octubre de 2024, y se presentan resultados de dos estudios de atribución basados en la metodología de storylines. Así, se simula la DANA en un mundo factual (condiciones actuales) y en un mundo contrafactual (condiciones preindustriales). En un estudio, se emplean simulaciones numéricas de muy alta resolución que permiten resolver la mayoría de procesos de mesoescala y microescala. En el otro estudio, se explora una alternativa utilizando modelos de predicción meteorológica basados en inteligencia artificial, los cuales permiten ahorrar sustancialmente coste computacional y ofrecen oportunidades de aplicación operativa.
El seminario también se podrá seguir online en: https://meet.google.com/ome-bwwy-avf
Comunicación CIDE








