GeneralitatCIDECSICUV Logo del portal

Soluciones digitales para ecosistemas, impulsando la resiliencia climática.

  • 10 noviembre de 2025
Image de la noticia

Presentamos ecoNET Lab, donde fusionamos tecnologías geoespaciales, inteligencia artificial y ciencia ecológica para desarrollar soluciones digitales para ecosistemas resilientes al clima. Nuestro enfoque principal son los gemelos digitales 5D, modelos dinámicos basados en datos que integran datos de satélites, drones e IoT para simular, predecir y gestionar el comportamiento de los ecosistemas en condiciones climáticas extremas casi en tiempo real: perturbaciones hidroclimáticas (sequías prolongadas, inundaciones graves y olas de calor), así como procesos de deformación del suelo como hundimientos, colapsos y movimientos masivos (por ejemplo, deslizamientos de tierra). En conjunto, estas iniciativas son pioneras en un enfoque de ecología computacional que transforma los datos medioambientales en soluciones prescriptivas y basadas en la naturaleza para la conservación de la biodiversidad, la reducción del riesgo de desastres y la gobernanza adaptativa de los ecosistemas.

El seminario se impartirá en inglés.

 

Impartido por: Mónica Herrero, investigadora del departamento de Ecología y Cambio Global del CIDE.

Fecha: Jueves, 13 de noviembre, a las 11:00 h.

Lugar: Sala de Protección Vegetal del IVIA

Carretera CV-315, km 10,7 (antigua carretera Moncada-Nàquera, km 4,5)-Moncada, Valencia.

 

Comunicación del CIDE