El día 1 de Junio de 1992, la CECT obtuvo el reconocimiento como Autoridad Internacional de Depósito de microorganismos para fines de patentes según el Tratado de Budapest (reconocido por las siglas IDA, del inglés International Depositary Authorities). La CECT es por tanto la única autoridad internacional de depósito de bacterias, arqueas, hongos filamentosos y levaduras para fines de patentes existente en España.
Este tipo de depósitos sólo debe hacerse cuando se va a presentar una patente y siempre y cuando dicho depósito sea necesario para cumplir con el requisito de la suficiencia de la descripción. Esta modalidad de depósito tiene una duración determinada, no se puede retirar y el acceso a muestras de los microorganismos se rigen por lo estipulado en el Reglamento del Tratado de Budapest.
La tarifa para este tipo de depósito se puede encontrar en el apartado de tarifas. Si el depositante solicita el envío de viales de comprobación, se incluirán los gastos de envío en el momento de facturar el depósito (consultar tarifas)
Todos aquellos interesados en depositar cepas en esta modalidad, deberán rellenar el formulario Servicios Tratado de Budapest: Patentes en la Plataforma LIMS de la CECT para lo que deberá darse de alta previamente.
Procedimiento para el depósito de cepas en la CECT
IMPORTANTE: Revisar la Guia de empaquetado antes de realizar el envío. En todos los casos el embalaje exterior debe ser rígido (caja o tubo) y estar relleno con material de embalaje (ej. material de relleno o papel) para evitar el movimiento de las muestras dentro del paquete.