
*Álex Gambin
Esport malgrat tot. Homenatge a Manuel Usano, 2025
Pintura plástica sobre pared
Fachada del Pabellón de deportes del Campus de Blasco Ibáñez
Número de inventario UV001294
Este trabajo forma parte del proyecto Els valors de la Universitat de València: arte y patrimonio en los campus
Esport malgrat tot. Homenatge a Manuel Usano es un mural creado por el artista Álex Gambin para el Pabellón de Deportes del Campus de Blasco Ibáñez de la Universitat de València. Su producción se enmarca en el programa “Els valors de la Universitat: art i Patrimoni als campus”, realizado con motivo del 525 aniversario de la Universitat de València, y forma parte de los actos de reconocimiento y restitución institucional a Manuel Usano: poner su nombre a la plaza, una placa commemorativa y la pintura mural.
Manuel Usano (1909-1987) fue médico y profesor de la Universitat de València, especializado en medicina deportiva, campo en el que realizó importantes aportaciones. Tras la Guerra Civil Española, le fue denegada la prórroga de su contrato universitario debido a motivos políticos, lo que le obligó a exiliarse primero a Bogotá y posteriormente a Estados Unidos, donde continuó su labor profesional y académica.
La intervención mural se estructura como un collage fotográfico que sintetiza las múltiples facetas de la vida de Usano. El fondo reproduce la imagen del S.S. Comissaire Ramel, el barco que llevó a Usano a su primer destino de exilio en Bogotá, simbolizando el inicio de su travesía forzada y la diáspora intelectual tras la guerra.
Sobre este fondo se superponen tres imágenes creadas a partir de negativos originales conservados por la familia de Usano. Dos de estas fueron tomadas en Valencia hacia 1929 y muestran escenas deportivas: en una, Usano aparece practicando el salto con pértiga, y en la otra, un grupo de mujeres se prepara para una carrera de 400 metros lisos.
En el lateral izquierdo, junto a la placa conmemorativa, se encuentra un retrato de Usano extraído de su carnet de las Milicias Populares Antifascistas de 1936. Manuel Usano fue un republicano comprometido con los valores de la II República y la defensa de la democracia. Al estallar la Guerra Civil en 1936, se alistó voluntariamente en las milicias populares republicanas y, poco después, se unió al batallón Juan Marco de la XIII Brigada Internacional, donde ejerció como médico en el frente de Teruel entre diciembre de 1936 y enero de 1937.
*Álex Gambín (Alicante, 1996). Graduado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes San Carlos de la Universitat Politècnica de Valencia y egresado en el Máster de Producción Artística en la misma universidad.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas y presentado diversas exposiciones individuales en galerías en Madrid, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca. Su trabajo en el espacio público lo ha llevado a intervenir gran parte de lugares del territorio nacional e internacional.
La utilización de la imagen de archivo es la matriz utilizada para poner sobre la mesa cuestiones que relacionen el pasado al que pertenecen con el presente que habitamos. Los lenguajes gráficos sirven como herramientas de pensamiento de lo que nos rodea.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
![]()
|