Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ARNAU VERA, DAVID |
(9616) 25101 |
|||
CAMARENA CAMARENA, RAFAEL |
||||
CAMPOS GONZALEZ, CARMEN |
||||
CARRASCO TORRES, ROSARIO MARIA |
||||
CASTILLO MEDINA, JAIME |
83285 |
|||
CONTRERAS CONTRERAS, DIEGO ALFONSO |
||||
DIAGO NEBOT, PASCUAL DAVID |
Departament de Didàctica de la Matemàtica Facultat de Magisteri - Campus de Tarongers Avda. Tarongers, 4, 46022 València (SPAIN) (9639) 83288 |
Biografía | ||
Pascual D. Diago Nebot es profesor contratado doctor al Departament de Didàctica de la Matemàtica de la Universitat de València. Actualmente imparte docencia a los grados de maestro/a en Educación Infantil, Educación Primaria y en el máster universitario en investigación en Didácticas Específicas. Su investigación se centra en la resolución de problemas y el uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas escolares. |
||||
FERRANDO PALOMARES, IRENE Responsables de Gestio Academica Coordinador/a Titulacio de Grau |
Despacho 3.14, Facultat de Magisteri. Coordinadora del Grado Maestro/a en Educación Primaria. Coordinadora Especialidad de Didáctica de las Matemática (Máster de Investigación en Didácticas Específicas-Facultat de Magisteri) (9616) 25469 |
Biografía | ||
Soy Irene Ferrando Palomares, Doctora en Matemáticas por la Universitat Politécnica de València. Actualmente soy Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Didáctica de las Matemáticas en la Universitat de València. Toda mi trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito de las Matemáticas en general y de la Educación Matemática en particular. Así, realicé mi tesis doctoral en Análisis Funcional en el grupo de investigación Funaphy (IUMPA) y, en el curso 2010-11 inicié mi carrera en el ámbito de la Educación Matemática como profesora Funcionaria de Carrera de Educación Secundaria. En enero de 2012 accedí como profesora Ayudante Doctora a la Facultat de Magisteri. Desde entonces mi investigación se ha centrado en el área de Educación Matemática, particularmente he trabajado en temas relativos al uso de la modelización y aplicaciones en la enseñanza de las matemáticas. En la Facultat de Magisteri he asumido diferentes cargos académicos, entre mayo de 2016 y septiembre de 2018 fui la secretaria del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y, desde octubre de 2018 soy la Coordinadora del Grado de Maestro/a En Educación Primaria. Mi interés por la educación me ha hecho implicarme en diferentes proyectos relacionados con la enseñanza de las Matemáticas, desde el año 2008 participo en el proyecto de estimulación de talento matemático Estalmat CV y desde el año 2019 soy la responsable de la organización del concurso IMMC-Spain, dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato. Además, en los últimos años he colaborado estrechamente con el CEFIRE CTEM imaprtiendo cursos de formación continua dirigidos al profesorado de educación primaria y secundaria. Finalmente, soy la Presidenta de la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española. |
||||
GALLART PALAU, CESAR |
||||
GARCIA BAYONA, ISMAEL |
||||
GARCIA MARQUES, EMILIA |
83286 |
|||
GARCIA MORENO, MIGUEL ANGEL |
||||
GUTIERREZ RODRIGUEZ, ANGEL |
Depto. de Didáctica de la Matemática Facultad de Magisterio Av. de los Naranjos 4 46002 Valencia (Spain) (9616) 25104 |
Biografía | ||
Doctor en Matemáticas. Catedrático de Didáctica de la Matemática. Especializado en investigación en didáctica de las matemáticas. |
||||
GUTIERREZ SOTO, JUAN Director/a de Departament |
||||
HERREROS TORRES, DIANA |
||||
JAIME PASTOR, ADELA |
(9616) 25102 |
|||
LOPEZ GARCIA, ALEJANDRO |
||||
LOPEZ IÑESTA, EMILIA |
Departament de Didàctica de la Matemàtica Av. Tarongers, 4, 46022 València (SPAIN) Facultat de Magisteri (Campus de Tarongers) Despatx 11 3er pis 83285 |
Biografía | ||
Licenciada en Matemáticas, Licenciada en Ciencias y Técnicas estadísticas, Máster en Computación Avanzada y Sistemas Inteligentes (Premio Extraordinario) y Dra. en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación por la Universitat de València. Su tesis doctoral fue merecedora del premio Marc Esteva a la mejor tesis en Inteligencia Artificial en 2018, siendo la primera mujer en conseguirlo. Emilia López-Iñesta es profesora del departamento de Didàctica de la Matemàtica. Ha realizado estancias de investigación en el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana (México) y el Laboratory of Agent Based Social Simulation del CNR (Roma). Su investigación se centra en la comprensión de problemas matemáticos, la lectura de gráficos estadísticos, el pensamiento computacional, la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático a distintos contextos como la Educación (Learning Analytics), la Ciencia Ciudadana y la denominada área de "Science of Science” que incluye los procesos de revisión de manuscritos científicos (Peer Review). Por otro lado, investiga en la diversidad de género en las TIC y STEM para reducir la brecha de género en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) obteniendo con uno de los trabajos el premio Florence Nightingale a la mejor comunicación con perspectiva de género. Ha recibido por su tarea investigadora y divulgadora el premio Muy jóvenes Científicas en la categoría de Inteligencia Artificial otorgado por la revista Muy Interesante y el Canal Odisea. Participa en la organización de actividades y proyectos de divulgación científica, como Databeersvlc (https://twitter.com/databeersvlc), un evento de charlas cortas sobre aplicaciones de Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Estadística en un ambiente informal o “La Falla Immaterial” (https://fallaimmaterial.com/es), un proyecto de Ciencia Ciudadana que junta el análisis de datos mediante técnicas de Inteligencia Artificial en el contexto de fiestas masivas como las Fallas. Es embajadora Scientix (http://www.scientix.eu/) en España, la comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa. Asimismo, es una de las impulsoras del proyecto Girls4STEM (http://www.girls4stem.es/) para el fomento de las vocaciones científicas en los jóvenes, en particular en niñas y adolescentes, con el objetivo de que se valore y conozca la aplicación social de carreras relacionadas con las áreas STEM como las Ingenierías, Matemáticas y Ciencia de Datos. También colabora con la iniciativa https://11defebrero.org/ y es miembro del nodo de Valencia de la red Biostatnet que se encarga del proyecto "STAT WARS: El imperio de los datos" (https://biostatnet.com/noticias-noticias/stat-wars-el-imperio-de-los-datos/), un proyecto de divulgación para acercar la estadística y sus aplicaciones en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos al alumnado de ESO y Bachillerato. Ha recibido reconocimientos por su labor en la divulgación científica por los proyectos DatabeersVlc, Synapsi-UV (proyecto sobre Neurociencia, Realidad Aumentada y Redes Neuronales Artificiales) y Falla Immaterial, así como otros premios al rendimiento académico e investigador (info en https://www.researchgate.net/profile/Emilia_Lopez-Inesta sección premios). Es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la Associació Catalana d'Intel·ligència Artificial, la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática y la Societat d'Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana Al-Khwarizmi. Participa en proyectos nacionales e internacionales competitivos, pertene a comités científicos y participa en la organización de conferencias científicas (CCIA2015, PEERE2016, SOCIOCOMPLEX2016, CNSC2018, PEERE2020, JENUI2020, SEIEM2020). Por otro lado, colabora en cursos de formación para profesorado de Educación Secundaria y Primaria para motivar la aplicación de recursos de Inteligencia Artificial, Ciencia de datos y Estadística en el aula. |
||||
MARTINEZ SENDRA, RAUL |
||||
MELCHOR BORJA, CARMEN Responsables de Gestio Academica Coordinador/a Practiques Ext Centre |
||||
MINYANA PASTOR, MIREIA DE CERVELLO |
||||
MOCHOLI MONCHOLI, JORGE MIGUEL |
||||
MOLINA SANCHEZ, ELENA MARIA |
||||
NAVARRO MARTINEZ, BORJA |
||||
ORDUÑA PLASENCIA, MANUEL JESUS |
||||
OYAGUEZ UGIDOS, FRANCISCO JAVIER |
||||
PEREZ POZUELO, SERGIO MANUEL |
||||
PEREZ SUAY, ADRIAN |
Departament de Didàctica de la Matemàtica Avda. Tarongers, 4 46022 València Seminari S03.02 Image Processing Laboratory (IPL) Image and Signal Processing Group E4 building - 4th floor Parc Científic Universitat de València C/ Cat. Agustín Escardino Benlloch, 9 46980 Paterna (València). Sp... 44061 |
|||
PLA CASTELLS, MARTA Director/a Titulacio Master Oficial Coordinador/a Curs |
Facultat de Magisteri. Departament de Didàctica de la Matemàtica. Despatx 3.07 90295 628565763 |
|||
PUCHALT GUILLEM, LUCIA |
||||
PUIG ESPINOSA, LUIS RAFAEL |
(9639) 83291 |
|||
RUIZ MAESTRO, IRENE |
||||
SALIM MARTINEZ, JOSE RAMON |
||||
SANZ GARCIA, MARIA TERESA |
Facultat de Magisteri Despatx 03.11 Av. dels Tarongers, 4, 46022 València, Valencia, Espanya (9616) 25105 |
|||
SARRION SARRION, ROSANA |
||||
SEGURA CORDERO, CARLOS JOSE |
43905 (I) |
Biografía | ||
Carlos Segura es licenciado en Matemáticas (Premio extraordinario), graduado en Historia del Arte y doctor en Didáctica de la Matemática. Actualmente trabaja como Profesor Ayudante Doctor (PAD) en el Departamento de Didáctica de la Matemática en la Universitat de València. |