Logo de la Universitat de València Logo Programa de Doctorat en Història de l’Art Logo del portal

Novetats

 

Tesis en exposició pública

No hi ha resultats de la cerca

Tesis pendents de lectura

No hi ha resultats de la cerca

Tesis llegides

  • 18165Vicent Martínez y el diseño insdustrial en España
  • 18215La construcción visual de las modernas en México y España
  • 18164José Navarro Llorens (1866-1923)
  • 17763La sedería valenciana del siglo XIX. Garín: un nuevo capítulo en la historia de los tejidos de seda labrados
  • 17613Aproximación a la subcultura Dark Academia y a su imaginario estético-visual
  • 17458Los canónigos y los beneficiados de la Catedral de Valencia: Clientes y promotores de empresas artísticas en la Baja Edad Media
  • 17439La tradición visual del sacrificio de Isaac y su pervivencia en el audiovisual contemporáneo
  • 17344El corto y mediometraje musical español en la década de los años 30
  • 17348Imágenes sicalípticas, eróticas y pornográficas contemporáneas: caso de estudio de L´Infernet de Rafael Solaz
  • 17346Del folclore que asalta los conventos a la música que hace milagros, Milagros. Análisis y relecturas del tipo popular de la religiosa cantarina en el cine español.
  • 17347Retrato fotográfico post mortem como lugar de identidad y representación femenina a través de los fondos Serra y Gadea
  • 17103El arte de la medalla conmemorativa. Luis XIV de Francia como paradigma de Retórica metálica
  • 17084La influencia de la porcelana china en los estilos artísticos de la cerámica española hasta el siglo XVIII
  • 17083La obra de Miquel Navarro como relato autobiográfico
  • 16925Eternizando la primavera. Codificación de la representación femenina en la ilustración del libro infantil español y ruso en el siglo XX
  • 17006La escultura en el sistema de las artes: València (1500-1700)
  • 17041Estrategias de marketing digital en los museos españoles
  • 17040El patrimonio artístico de la comunidad de la corona de Aragón en Roma (h. 1350-1522)
  • 17005¿Una herencia incómoda? Percepciones del patrimonio islámico peninsular en el mundo moderno (siglos XV-XVII)
  • 17004La última cena: continuidad y variación de los tipos iconográficos

Troba'ns

Manteniu premuda la tecla Ctrl mentre us desplaceu per apropar o allunyar el mapa