Programa de Doctorado en Enfermería Clínica y Comunitaria
La supervisión y el seguimiento de la actividad investigadora del doctorando o la doctoranda son funciones compartidas entre el tutor o tutora, los directores de tesis y la Comisión Académica del programa de doctorado.
- Agentes implicados
- Tutor/a
Es la persona responsable de garantizar que la formación y la actividad investigadora del doctorando se ajustan a los principios del programa y, en su caso, de la Escuela de Doctorado. Este rol lo desempeña un doctor o doctora con experiencia investigadora acreditada y vinculado/a al programa. El tutor o tutora actúa como nexo entre el doctorando y la Comisión Académica. Puede coincidir o no con el director o directora de tesis. - Director/a de tesis
Puede ser cualquier doctor o doctora con experiencia investigadora debidamente acreditada, independientemente de su institución de origen. Cada tesis puede estar codirigida por hasta un máximo de tres personas. - Comisión Académica del Programa
Es la responsable de definir, actualizar, garantizar la calidad y coordinar el programa. Supervisa el progreso de la investigación y formación del doctorando, y autoriza la presentación de la tesis.
- Tutor/a
- Mecanismos de supervisión y seguimiento
El progreso del doctorando se evalúa anualmente mediante los siguientes instrumentos:- Plan de Investigación
El doctorando debe presentar un Plan de Investigación que incluya, al menos, la metodología, los objetivos, los recursos previstos y una planificación temporal del trabajo.
Este plan puede modificarse o detallarse a lo largo de los estudios, pero siempre debe reflejar los avances en la elaboración de la tesis. La evaluación anual del plan es fundamental para documentar el seguimiento y verificar el progreso del doctorando. - Documento de Actividades Doctorales
Este documento registra todas las actividades relevantes para el desarrollo académico del doctorando (cursos, seminarios, estancias, etc.). El tutor o el director debe validar individualmente cada una de ellas.
La Comisión Académica emite un informe anual basado en este documento. - Plan de Formación Personal
Contempla las actividades formativas previstas durante el doctorado (cursos, seminarios, movilidad, etc.), conforme a la memoria del programa. Este plan se revisa periódicamente junto con el Plan de Investigación por el tutor/a y director/a.
- Plan de Investigación
- Evaluación anual
Cada año, la Comisión Académica evalúa el Plan de Investigación, el Documento de Actividades y los informes del tutor/a y director/a.
Una evaluación positiva es condición necesaria para continuar en el programa. En caso de evaluación negativa, el doctorando dispondrá de seis meses para una nueva evaluación. Si esta también resulta negativa, se procederá a su baja definitiva del programa. - Plataforma RAPID
RAPID (Registro de Actividades y del Plan de Investigación Doctoral) es la plataforma electrónica de la Universitat de València para la gestión del seguimiento individual del doctorado. A través de ella interactúan doctorandos/as, tutores/as, directores/as y Comisiones Académicas. - Plazos de evaluación
Cada curso académico, la Escuela de Doctorado publica un calendario con los plazos correspondientes a la convocatoria ordinaria y a la extraordinaria (para aquellos que no hayan superado la evaluación ordinaria).