Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Logo del portal

Presentación del libro: Matildes. Les grans oblidades de la història de la ciència
Presentación libro: Matildes. Les grans oblidades de la història de la ciència
Presencial

El 11 de febrero, a las 17:45, en el aula PBO de la Fac. de Magisteri, se presentará un libro sobre las Matildes, grandes olvidadas de la historia de la ciencia.

 

El 11 de febrero, a las 17:45, en el aula PBO de la Facultat de Magisteri, se presentará un libro sobre las Matildes, las grandes olvidadas de la historia de la Ciencia

La coordinación del libro la han llevado a cabo Daniel Gómez Escrivá, Claudia Pérez Gómez i Borja Puchol Forés, graduado, graduada y estudiante en Biología de nuestra facultad, respectivamente. Han participado en la elaboración de los capítulos otros muchos estudiantes de Biología y también otros grados y másteres, además de profesorado, todos y todas miembros del proyecto bioApS, dentro del cual se ha elaborado el libro, que está coordinado por M. Micaela Molina y Xavier Ponsoda.

Se puede acceder al PDF del libro, por el enlace:

 https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/706.

 

A lo largo de la historia, la ciencia ha sido una herramienta indispensable que ha transformado el mundo y nuestra concepción del mismo. Pero ¿y si te dijéramos que solo recordamos a una parte de las personas que hicieron posibles todos estos avances científicos? Durante siglos, las mujeres científicas y sus contribuciones han sido borradas y minimizadas. Incluso hoy en día, muchas científicas continúan enfrentándose a numerosos obstáculos, tanto en sus carreras profesionales como en su vida cotidiana. Esta discriminación histórica, que invisibiliza los logros de las mujeres y dificulta el desarrollo de sus carreras profesionales, recibe el nombre de efecto Matilda y pone de manifiesto los tres pilares fundamentales de la discriminación que sufren: barreras, invisibilización y naturalización.   "Matildes. Les grans oblidades de la història de la ciència" recopila las vidas de cuarenta y cinco mujeres científicas con el objetivo de contribuir a un cambio en la forma en que entendemos su papel en la historia de la ciencia, visibilizar referentes y aportar herramientas para entender la discriminación de género desde una perspectiva interseccional. Así, el libro muestra ejemplos diversos en cuanto a etnia, clase social, contexto histórico, diversidad afectivosexual y diversidad funcional, entre otros factores. Además, se proponen actividades para realizar en el aula (principalmente en los niveles educativos de ESO y bachillerato) y se reúnen recursos complementarios con el propósito de inspirar a las nuevas generaciones y fomentar el pensamiento crítico y el respeto a la diversidad. Con todo ello, queremos ayudar a derribar barreras y a construir un futuro más inclusivo.

 

Fecha 11 de febrero de 2025 de 17:45 a 19:00. Martes.

 
 
Lugar de realización

aula PBO de la Facultat de Magisteri

Campus Tarongers

València (46022)

 
Organiza

Facultat de Ciències Biològiques / Facultat de Magisteri.

 
biodega@uv.es