Feria Concurso Experimenta
El domingo está prevista la visita a Fira Experimenta, que este año celebra su 20ª edición.
La Feria-Concurso Experimenta es una feria científica de carácter internacional en la que alumnado de enseñanza secundaria expone y explica al público visitante sus proyectos STEM experimentales. Está organizada por la Facultad de Física de la Universidad de Valencia en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT-MICIN) y otras entidades, y se celebra el domingo 13 de abril de 2025 en el Museo de las Ciencias de Valencia (CAC).
Ciutat de les Arts i les Ciències (CAC)
La Ciutat de les Arts i les Ciències de València es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural, está integrado por el Hemisfèric, el Umbracle, el Museu de les Ciències, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts y el Àgora.
https://cac.es/museu-de-les-ciencies/
Museu de les Ciències
El Museu de les Ciències se ha convertido en un referente de la ciencia interactiva. Su principal objetivo consiste en fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de los contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
Tanto estudiantes como delegados/as también dispondrán de una entrada gratuita para visitar el Museu de les Ciències que se halla en el mismo complejo CAC que Fira Experimenta.
Visita guiada al centro histórico de València
De la mano de Valencia Guías y de Caminart, Camins de Cultura i d’Art, empresas especializadas en difundir la historia y el patrimonio de la ciudad de Valencia, ofrecemos a estudiantes y delegados/as una visita guiada a pie al centro histórico de la ciudad de València, en grupos de 20-25 personas, con el acompañamiento de los colaboradores/as, con una duración estimada de 2:30h.
Visita al Jardín Botánico
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia es un museo vivo situado en el casco histórico de la ciudad, un espacio universitario abierto al público que tiene como misión popularizar el mundo vegetal fomentando su estudio, enseñanza, divulgación y conservación, así como también su uso sostenible.