Universitat de ValènciaFacultad de Física Logo del portal

Cinco estudiantes de 4º curso del Doble Grado en Física i Matemáticas ganadores del primer premio del maratón de datos Marina de Empresas DataHub

  • 14 noviembre de 2025
Image de la noticia
Equipo ganador del Data HUB Marina de Empresas

DataHub es el espacio de innovación especializado en datos, impulsado por Marina de Empresas y Google Cloud, con la colaboración de Sngular. En esta ocasión, el reto propuesto por Balearia era desarrollar una solución basada en Inteligencia Artificial que ayudara a la empresa a optimizar su estrategia comercial, adaptándola mejor a las necesidades de su público, gracias al análisis avanzado de parámetros sofisticados cómo son fuentes externas, el comportamiento del mercado o incluso la meteorología.

De más de 300 candidatos se seleccionaron a 88 personas distribuidas en 16 equipos, a los que se dio acceso a una base de datos histórica real del Grupo Balearia, que incluía datos como; registros de ocupación, precios, promociones anteriores, condiciones meteorológicas, días clave y otra información de contexto relevante para el análisis y la predicción.

El equipo Las Divinas, formado por los estudiantes Pablo Faus Faus, Andrei Raya Bocharnikov, Petre Tudor Duca, Rafel Pérez Monzó y Germán Godoy Gutiérrez, con la ayuda del gestor de proyectos, Maxim Zhosan, de EDEM, se planteó convertir el actual sistema de precios de Balearia, basado en reglas, gestión manual y poco flexible, en un sistema de precios dinámico, que fuera capaz no solo de reaccionar a los cambios (de la competencia, el tiempo, etc) sino que fuera capaz de anticiparse y regularse. En palabras del propio equipo,

«No se trataba de reemplazar a los trabajadores del departamento de ventas de Balearia, sino de darles una herramienta potente que permitiera aprovechar su experiencia y fusionarla con el poder del aprendizaje automático (machine learning) y el gran mar de datos del cual todos disponen. Lo que teníamos claro era que nuestra fortaleza no era el conocimiento específico de estas cosas, sino nuestra manera de pensar: la capacidad de descomponer un problema complejo en sus principios fundamentales y buscar soluciones creativas, como la de modelizar el flujo de personas de las islas baleares como un fluido y aplicar una aproximación de las ecuaciones de Navier-Stokes, para acabar modelizándolo como una “simple” ecuación diferencial ordinaria (EDO). Este Datathon ha sido la prueba de que el rigor analítico de la ciencia puede tener un impacto directo y masivo en el mundo de la empresa»

En un ambiente de altísimo nivel y durante las dos semanas que duró la competición, el equipo Las Divinas, con muchas noches trabajando hasta las tantas intentando resolver algún problema, discusiones en la cafetería de la universidad e ideas brillantes en los descansos entre clases, se proclamó ganador del maratón que, con una dotación económica de 2000 € al equipo y el reconocimiento de los participantes y organizadores, premió su esfuerzo y su talento.

El maratón también galardonó con el Premio a la Constancia, al equipo del que formaba parte Pablo Copete, graduado en Física, para llevar a cabo una idea efectiva y realista de principio a fin. En palabras de Pablo,

«Esta es una de esas experiencias en las cuales no te metes por el dinero, sino por el aprendizaje, la posibilidad de explorar nuevas herramientas y la gente genial que conoces. Estoy muy orgulloso del trabajo conseguido».

Felicitamos a todos los premiados y les deseamos un futuro lleno de éxitos y oportunidades. La Facultad se siente muy orgullosa de haber merecido su confianza a la hora de elegir el centro donde cursar sus estudios.

Imágenes: