Logo UVGrado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosFacultad de Ciencias Sociales Logo del portal

Ciencias Sociales y Magisterio “hacen campus” con más de 40 empresas y 800 estudiantes inscritos en el Foro de Empleo UV

  • Fundación General UV
  • 3 febrero de 2025
 

“Hoy estamos aquí haciendo campus, haciendo Universitat, para impulsar y mejorar la empleabilidad de nuestro estudiantado”. En estos términos se expresó la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, en el acto inaugural del Foro de Empleo de las facultades de Ciencias Sociales y Magisterio, el pasado 31 de enero, que reunió a más de 40 empresas y entidades en busca de talento universitario, y registró a 800 estudiantes inscritos.

“La Educación y las Ciencias Sociales son dos pilares fundamentales para una sociedad del bienestar, libre, justa y respetuosa”, afirmó la rectora Maria Vicenta Mestre, quien consideró que el Foro de Empleo que se celebraba en el Campus Este de Tarongers por primera vez respondía, a su vez, a las misiones de igualdad, inclusión, democracia, transferencia y empleo de la Universitat de València.

Acompañaron a la rectora en este acto la decana de la Facultat de Cièncias Socials, Elena Mut, y la vicedecana de Internacionalización y Cooperación de la Facultat de Magisteri, María Alcantud.

Elena Mut destacó “la importancia de impulsar la empleabilidad” de los egresados y las egresadas de la Facultat que dirige, por lo que remarcó la articulación del Foro entre ambas facultades para “poner en valor la interdisciplinariedad”, tan exigida por los empleadores en la actualidad.

María Alcantud, por su parte, subrayó el “compromiso de la Facultat de Magisteri con la empleabilidad y la excelencia académica de la Universitat de València”, así como la necesidad de conectar la formación académica con el mundo laboral, apostando “por un aprendizaje continuo para el profesional” y teniendo siempre en cuenta que “la Educación es un pilar sobre el que se construye el futuro y la herramienta que nos permite enfrentar los retos del mundo moderno mediante la cooperación internacional al desarrollo, la gestión cultural… convirtiéndose en un poderoso instrumento de transformación social”.

Asistieron a la inauguración del Foro la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, Ángeles Solanes, quien visitó a continuación las empresas y entidades presentes en la feria; el gerente de la Universitat de València, Juan Vicente Climent; el gerente de la Fundació General UV, Cristóbal Suria; el delegado de la Rectora para Empleo y Prácticas, Jesús Soret; y los equipos decanales de ambas facultades, entre otras autoridades académicas.

Más de 40 oportunidades laborales
El Foro de Ciencias Sociales y Magisterio brindó más de 40 oportunidades laborales a los futuros y las futuras profesionales que se encuentran estudiando el último curso de grado o máster, a través de empresas de colocación de maestras y maestros de Infantil y Primaria, academias de preparación de oposiciones, colegios oficiales y asociaciones jurídicas, además de diferentes organizaciones públicas y privadas de los sectores de las Ciencias Sociales y la Educación, empresas de intercambio cultural y educativo, idiomas, colectivos y asociaciones de inclusión social, sindicados, ONG, cátedras de investigación, etcétera.

La Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunitat Valenciana (APAFCV), por ejemplo, visitó el Foro en busca de graduados y graduadas sociales. Según explicó su vicepresidente, Miguel Salvador, la Asociación pretendía, en primer lugar, “establecer una relación con el alumnado de tercero y cuarto curso para que conozcan nuestra profesión, que desarrollamos en despachos multidisciplinarios donde los asesores laborales se integran en un equipo que ofrece un servicio jurídico completo”.

Además, ofrecen prácticas curriculares, extracurriculares y autoprácticum en toda la Comunitat Valenciana mediante unas 700 asesorías asociadas.

En este sentido, María Valli, estudiante de cuarto curso del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Facultat de Cièncias Socials, destacaba la “tranquilidad” que le había proporcionado visitar la feria de empleo y celebraba haber conseguido “una oferta laboral para aplicar, dos contactos con empresas y dos lugares donde podré continuar haciendo prácticas curriculares”.

Sus compañeras, Cristina, Elena y Carla, se mostraron satisfechas igualmente por haberse hecho con toda la información sobre las oportunidades profesionales tanto en despachos privados como en la Administración, y las ventajas tanto de aspirar a la función pública como de continuar especializándote a través de másteres.

Para desarrollar toda esta tarea es necesario pertenecer al Colegio Oficial de Graduados Sociales en RR. LL. y RR. HH. de València (COGRASOVA) porque es “garante” de profesionalidad y no intrusismo, además de funcionar como asesoría para la jurisdicción procesal laboral. “Las graduadas y los graduados sociales tienen que desarrollar su trabajo en departamentos de Recursos Humanos, organizar planes de igualdad, protocolos antiacoso, etcétera, aplicando la norma, la ley, y por eso requieren una formación jurídica especializada”, comentó Amparo Mompó, responsable del departamento de extranjería y la bolsa de trabajo del Colegio, quien insistió en la precolegiación gratuita del estudiantado así como en la oferta de formación continua igualmente gratuita que ofrece la organización profesional a las personas colegiadas.

Otras oportunidades de trabajo presentes en el Foro iban destinadas a los futuros egresados de la Facultat de Magisteri. Era el caso de Global Working, una agencia de colocación que abría las puertas a los maestros y las maestras de Infantil en Alemania; o de Magister, ampliamente conocida por su trayectoria en la preparación de oposiciones para Educación.

En este aspecto Nuria Sánchez, estudiante de cuarto del grado en Educación Infantil, admitió que el Foro le había proporcionado toda la información que necesitaba para empezar a preparar las oposiciones, y reconoció que había encontrado muchas opciones también para trabajar, para formarse en idiomas y para salir al extranjero.

Actividad académica y charlas
El Foro de Ciencias Sociales y Magisterio, impulsado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través de UVocupació y la Fundació General UV, propuso asimismo una intensa programación de actividades, dividida en dos bloques, que arrancó simultáneamente en ambas facultades.

Además, fue escenario de una recaudación organizada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) mediante la venta de tiques para un bocadillo solidario.

Lista de enlaces: