Logo UVGrado en SociologíaFacultad de Ciencias Sociales Logo del portal

PROCESO Y MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD (Erasmus / SICUE / Programa Internacional)

DESTINOS | TABLA EQUIVALENCIAS CALIFICACIONES ADJUDICACIÓN CUESTIONES FRECUENTES SOBRE EL CONTRATO DE ESTUDIOS

 DESTINOS POR TITULACIONES


 

Acceder (Portalumne)

En Portalumne, selecciona "Programas de movilidad con otras universidades" y después "Consulta destinos de movilidad". Selecciona tu Facultad y titulación y después la opción "Erasmus, Programa Internacional o Sicue".

Plazo para hacer la solicitud: Erasmus, Programa Internacional, Sicue y Erasmus Pràctiques

Atención doble titulación:

Los estudiantes de la doble titulación Sociología – Ciencias Políticas, aunque a la hora de hacer la solicitud podéis ver los destinos de ambas titulaciones, TENÉIS QUE ELEGIR DESTINO DE UNA DE LAS TITULACIONES. Por tanto, ES PRECISO NO MEZCLAR DESTINOS DE LAS DOS. El motivo es que no existen convenios con las universidades extranjeras para las dobles titulaciones.

  • Si solicitáis destinos de Sociología, concurriréis con el resto de estudiantes de Sociología y el proceso de adjudicación se realizará por la coordinadora de movilidad de la Doble de la Facultat de Ciències Socials, Carmen Corona Sobrino y con el baremo de la Facultat de Ciències Socials.
  • Si elegis destinos de Ciencias Políticas, concurriréis con los estudiantes de Ciencias Políticas y el proceso de adjudicación se realizará por la coordinadora de la Doble de Derecho,  y con el baremo de la Facultat de Derecho, aunque una vez seleccionados hareis el contrato de estudios y la matricula como estudiantes de la Facultat de Ciències Socials y vuestra convalidación de notas será hecha por la coordinadora de Sociología.

Podéis consultar los destinos de la doble por portalumne. Os aparecerán todas las plazas de Sociología y Ciencias Políticas mezcladas.

 

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE CALIFICACIONES


 

Tabla de equivalencias de calificaciones

 

 ADJUDICACIÓN


 

Programa Internacional y Programa SICUE

La adjudicación se realiza a través del Servei de Relacions Internacionals (SRI)

Erasmus Estudios

Los estudiantes que cumplan los requisitos serán convocados por la Facultat mediante e-mail y anuncio en la página web de la Facultat para elegir plaza de acuerdo con el siguiente baremo:

Puntuación máxima de cada criterio:

  • Nota media del expediente a finales curso 2023-2024: 10 puntos
  • Participación en el programa de mentores incoming: 3 puntos (1 año: 2 puntos, 2 años=3 puntos)
  • Idiomas extranjeros acreditados (alemán, francés, inglés o italiano): Por cada uno de los idiomas B1 = 0.5 puntos, B2 = 1 punto, C1 = 1.5 puntos, C2 = 2 puntos

Valoración máxima total: 17 puntos

Podéis presentar certificaciones o hacer la prueba de diferentes idiomas para obtener los puntos de idiomas. 

La elección de la plaza puede ser diferente a los destinos inicialmente solicitados si quedan plazas vacantes

Baremación convocatoria curso 2025- 2026

SESIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS ERASMUS PARA EL CURSO 2025-2026

Día: miércoles, 12 de febrero de 2025
Hora: 

  • 9h: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • 10:30h: Grado en Sociología y PDG Sociología-CC.PP.
  • 12h: Grado en Trabajo Social

Lugar: Salón de Actos de la Facultat (planta baja)

Baremo e instrucciones para la adjudicación

Listados provisionales:

Listados definitivos:

 

CUESTIONES FRECUENTES SOBRE EL CONTRATO DE ESTUDIOS


1. ¿Cómo se pueden conocer las materias que ofrece una universidad, como destino, para incluir en un contrato de estudios?

Tienes que consultar las páginas web de las universidades para valorar las posibles materias a incorporar en el contrato de estudios. Es fundamental fijarse si se trata de materias anuales, de primero o de segundo cuatrimestre. El contrato de estudios tiene que incluir materias exclusivamente de la oferta académica de la Universidad de destino de aquel cuatrimestre de la estancia.

2. ¿Quién tiene que elaborar el contrato de estudios?

Corresponde al estudiantado proponer el contrato. De acuerdo con las funciones que establece el artículo 11.2. del Reglamento de Movilidad de la Universitat de València, el coordinador o la coordinadora de movilidad de la titulación supervisarán las propuestas y, si procede, harán propuestas de modificación. En cualquier caso, el contrato de estudios tiene que ser aprobado por la persona coordinadora de movilidad de la titulación.

3. ¿Cuáles son los efectos académicos del contrato de estudios?

El contrato de estudios supone un compromiso de convalidación de las asignaturas que se cursan en la universidad de destino, por aquellas del plan de estudios de la Universitat de València que figuran en el contrato de estudios. Este compromiso se refiere exclusivamente a aquello que figura en el contrato de estudios.

4. ¿Es posible modificar los contratos de estudios cuando ya se ha producido la incorporación en la universidad de destino?

Los contratos se pueden modificar durante un mes, después de la incorporación en la universidad de destino.  De forma extraordinaria, puede haber cambios más tarde, siempre que estén de acuerdo el/la estudiante y el/la coordinador/a de movilidad de grado de la UVEG y el de la Universidad de destino. Para esta modificación es imprescindible la autorización previa del/ de la coordinador/a. Una vez autorizado el cambio, el estudiantado introducirá los cambios en el documento de contrato, para su posterior firma por parte del/ de la coordinador/a.

 5. ¿Cuántos créditos se pueden convalidar?

Según el artículo 23.4 del Reglamento de Movilidad de la Universitat de València, “En ningún caso el número de créditos incluidos en el acuerdo de estudios podrá: a) Ser inferior a 36 créditos ECTS para estancias de curso completo, ni inferior a 18 créditos ECTS para estancias semestrales; b) Ser superior a 72 créditos ECTS para estancias de curso completo, ni superior a 36 créditos ECTS para estancias semestrales”.

En el caso del programa SICUE; hay que cursar un mínimo de 24 créditos por semestre y 45 por año cumplido. En caso de que queden menos créditos para acabar la carrera, se permitirá un contrato con un número de créditos inferior.

En cuanto al programa de doble grado en Sociología y Ciencias Políticas, se establecerán los mínimos y máximos que indique la comisión de seguimiento del programa de doble grado. En cualquier caso, los créditos se encontrarán entre un mínimo de 24 y máximo 48 para un semestre y un mínimo de 45 y máximo de 90 para curso completo.

6. ¿Se pueden convalidar los cursos de idiomas?

Los cursos de idiomas no se pueden convalidar por materias del plan de estudios de grado.

7. ¿Se puede convalidar una asignatura de menos créditos por otra que tiene más?

A título orientativo, las asignaturas cursadas en la universidad de destino, a convalidar, tienen que tener un número de horas similar a las que se cursarían en la UVEG y la suma de horas de todas las materias tendrá que ser lo más parecida posible a la suma de horas de materias matriculadas en la UVEG. Para este recuento se tendrá en cuenta la relación crédito/hora que establezca la universidad de destino.

8. ¿Hay restricciones en la convalidación de materias, según los contenidos?

Cada coordinador/a valorará la idoneidad de los contenidos para la convalidación, a la hora de incluir materias en el contrato de estudios. Siempre que sea posible, habrá que escoger para el contrato de estudios materias equivalentes en créditos y contenido. Cuando esto no sea posible, se pueden proponer materias afines. Será así cuando sea difícil encontrar materias o asignaturas equivalentes (en créditos y contenidos).

9. ¿Se pueden agrupar dos materias para convalidarlas por una?

Sí. Por ejemplo, se pueden agrupar dos materias optativas para convalidarlas por una sola materia en destino, siempre que el número de créditos que suman ambas sea igual o superior a los créditos de esta. Hay que tener en cuenta que la nota de las dos queda vinculada a la de esta única materia, sin que sea posible tratarlas por separado para otras convalidaciones. Es decir, que en caso de suspender una materia en destino, que tenía que convalidar por dos de la UVEG, estas dos quedan suspensas.

10. ¿Se pueden incluir en el contrato de estudios materias de un curso superior al que se ha matriculado en la UVEG?

Sí que es posible, si la universidad de destino ofrece asignaturas equivalentes o afines en el periodo de estancia y siempre que en el plan de estudios no existan restricciones para cursarla.

11. ¿Hay que incluir en el contrato de estudios únicamente materias de una sola Facultad?

Se pueden incluir materias de varias facultades de la universidad de destino. De hecho, es aconsejable para aumentar las posibilidades de ajustar el contrato a la matrícula realizada en la UVEG. Con todo, es recomendable incluir materias de la Facultad con que se ha firmado convenio. Además, hay que recordar que algunas universidades exigen (como la UVEG) que al menos el 50% de las materias correspondan a la Facultad con que se ha acordado la movilidad. En el caso del Grado en Relaciones Laborales, los acuerdos suelen ser firmados por las facultades de Derecho, con la titulación “consulente del lavoro”, por lo cual puede ser mucho más fácil convalidar asignaturas jurídicas que otros tipos.

12. ¿El estudiantado puede enviar las calificaciones directamente a la persona coordinadora para su posible convalidación?

Las calificaciones las tiene que enviar la universidad de destino a la secretaría de la Facultad de Ciencias Sociales o al coordinador/en la universidad de destino a través de quien tenga atribuida esta función (secretaría de centro, servicio de relaciones internacionales, coordinador/a de movilidad...). No se admitirán documentos de calificación aportados directamente por el estudiantado. Las convalidaciones se basarán en las disposiciones establecidas oficialmente por el ministerio español con competencias en educación y ciencia. Los criterios se encontrarán a disposición en la web de la Facultad de Ciencias Sociales, en el apartado de movilidad.

13. ¿Se pueden incluir asignaturas de prácticas curriculares y TFG, en el contrato de estudios?

No.

Para los programas Erasmus e internacional el Trabajo Fin de Grado hay que cursarlo en la UVEG. En el caso del programa SICUE, es posible de acuerdo con las condiciones que establezcan la universidad de destino y la de origen.

Para las prácticas existe la modalidad de beca Erasmus Pràctiques. Es recomendable hacerlas en esta modalidad específica, al margen otras materias.

14. ¿Qué porcentaje de créditos del contrato hay que superar?

Se tendrá que conseguir superar, como mínimo, el 50% de los créditos de las asignaturas de la UVEG reflejadas en el contrato de estudios. En caso contrario, el estudiantado tendrá que devolver el importe íntegro de la beca.