Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Técnica Superior de Ingeniería Logo del portal

CALAGUA-Unidad mixta UV-UPV avanzan en la valorización de bioplásticos mediante codigestión anaerobia.

  • 20 diciembre de 2024
Image de la noticia

El grupo CALAGUA participa en el proyecto VALPLAST, que busca desarrollar estrategias para mejorar la biodegradación de bioplásticos en digestores anaerobios.

El grupo de investigación CALAGUA, unidad mixta UV-UPV, participa en el proyecto Valorización de bioplásticos mediante codigestión anaerobia en estaciones depuradoras de aguas residuales (VALPLAST) junto con AIMPLAS, líder del consorcio, Global Ómnium Medioambiente y FYCH Technologies.
 
El proyecto VALPLAST, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), tiene como objetivo impulsar la valorización de bioplásticos a través de su codigestión con lodos de EDAR, generando biogás como vector energético y un biosólido con potencial uso agrícola. Iniciativa alineada con los objetivos del Plan de Acción para la Economía Circular del Pacto Verde Europeo.
 
En el marco de VALPLAST, el grupo CALAGUA ha logrado un avance significativo en la investigación mediante el uso de pretratamientos que mejoran la biodegradabilidad de los bioplásticos en digestores anaerobios. Durante el primer año del proyecto, el grupo CALAGUA ha trabajado con diferentes bioplásticos, como el ácido poliláctico (PLA), ampliamente utilizado en la industria. No obstante, su descomposición completa presenta desafíos en los sistemas de tratamiento convencionales debido a su estructura química.
 
El pretratamiento termoquímico desarrollado por el grupo de investigación CALAGUA permite incrementar notablemente la biodegradabilidad del PLA, superando las limitaciones químicas que dificultan su degradación. Como resultado, se ha logrado la completa conversión del PLA en biometano, fuente de energía sostenible, reduciendo al mismo tiempo la acumulación de estos residuos en vertederos.
 
El enfoque innovador de CALAGUA no solo mejora la gestión de residuos bioplásticos difíciles de gestionar, sino que también contribuye al cierre del ciclo de vida y energía, fomentando una economía más circular y sostenible. El grupo CALAGUA continúa trabajando en la optimización de estas tecnologías para ampliar su impacto y reafirma su compromiso con soluciones sostenibles que aborden los desafíos actuales en la gestión de residuos y la producción de energía limpia.