
¿Te imaginas ver a estudiantes como tú subirse a un escenario y defender sus ideas más innovadoras en un combate de pitches? Pues eso es justo lo que ocurrirá este martes 15 de julio, en la fase final de los Premios de Emprendimiento 2025 de la Xarxa de Preincubadores de la Universitat de València.
En esta segunda fase, los proyectos ganadores en cada Facultad o Escuela competirán en formato pitch-combat, presentando sus propuestas ante un jurado profesional para seleccionar los tres mejores proyectos emprendedores del estudiantado de la Universitat de València en el curso 2024/25.
Y no hablamos de cualquier idea: estos son proyectos que conectan la ciencia, la tecnología y el compromiso social con el ingenio y la visión de futuro de estudiantes como tú. Aquí te dejamos un avance de los proyectos que van a competir:
🔹AIntegra (ETSE-UV - ETSEemprén): Una app con IA que adapta contenidos digitales para personas con discapacidad visual. Propuesto por Sergio Sabater Ruiz y Nerea Panadero Alfonso.
🔹BioRadiant (Facultad de Ciencias Biológicas - BioEmprén): Plantas que emiten luz por sí solas para iluminar espacios verdes de forma ecológica. Propuesto por Diego Argilés Alberola y Adrián Bru Vidal.
🔹Bizcochitos PeaTein (Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación- FarmaFood emprén): Galletitas saludables con proteínas vegetales, pensadas para los peques. Propuesto por Amaya Bernat Ripoll, Ana Bella Sentandreu y Ariadna Barbarroja Pérez.
🔹Connexia (Facultad de Psicología y Logopedia – PSYCOLOGO emprén): Un sistema que usa IA para detectar y retener talento en empresas. Propuesto por Víctor Ciudad Fernández.
🔹Consultoría de Patrimonio (Facultad de Geografía e Historia - Aula d’emprenedoria i autoocupació HISARTGEODOC): Recuperar edificios históricos y darles una segunda vida moderna. Propuesto por Ana Cristina Martínez Beltrán.
🔹FORTALEZ (Facultad de Medicina y Odontología - MEDIODONTemprén): Tecnología para transformar orina bovina en fertilizante ecológico. Propuesto por Pedro Gabriel Acevedo García.
🔹GreenGrow (Doctorado - Doctorat Emprén): Robótica, IA y sensores para optimizar la agricultura en tiempo real. Propuesto por Daniel Salinas González.
🔹Kyobac Labs (Facultad de Economía - EconomiaEmprén): Postbióticos anti-estrés sin efectos secundarios, en envase de bioplástico. Propuesto por Adrián Berenguer Agustí, Carlos Marqués García y Sara Monzonís González.
🔹Multidisciplinary APProach (Facultad de Fisioterapia - FisioEmprén): Comunicación sanitaria optimizada para un enfoque integral del paciente. Propuesto por Roberto Guerra Sanchis, Ausias Pérez Gómez, Héctor González Pons, Diana Gómez Cruz y Samuel García Jarque.
🔹Prisma (Facultad de Física – IdeaLAB): Red social para ayudarte a tomar mejores decisiones de compra con datos reales. Propuesto por Sergio Pérez Gallego
🔹Revista Científika (Enfermería - InferPodo emprén): Un espacio creativo y divulgativo para jóvenes científicas con vocación y arte. Propuesto por Constanza Lasagna.
Estos proyectos nos mostrarán su idea de negocio a nuestro siguiente jurado TOP:
- Lucía Calabria, subdirectora de Emprendimiento en València Innovation Capital. Experta en comercio internacional, la innovación y el emprendimiento.
- Héctor Martínez, presidente en SECOT Valencia y miembro Junta Directiva Nacional. Experto en redes comerciales y gestión de equipos.Mentor de jóvenes.
- Raquel Montesinos, secretaria general y directora de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).
¡Buena suerte a todas y todos los participantes que optan a ser los mejores proyectos emprendedores de la Red de Preincubadoras de la UV del curso 2024/25! 🚀
🎯 ¿ Por qué deberías venir (o seguirlo de cerca)?
- Verás cómo se presentan ideas reales con potencial de cambiar el mundo.
- Conocerás a estudiantes que están emprendiendo ya, como tú podrías hacerlo.
- Es una fuente brutal de inspiración si estás pensando en emprender o lanzar tu TFG/TFM como proyecto.
- Y claro… ¡podrías ser tú el siguiente en estar ahí arriba!
🧠 Innovación, 💡 creatividad, 👥 trabajo en equipo y mucha pasión se darán cita este 15 de julio. Puedes solicitar tu entrada enviando un correo a uvempren@uv.es ¡No te lo pierdas!