Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Técnica Superior de Ingeniería Logo del portal

Nueva publicación en el Journal of Applied Polymer Science sobre el desarrollo membranas electrohiladas de PVDF con alta resistencia operativa a largo plazo bajo estrés hidrodinámico.

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Tecnología de Materiales y Sostenibilidad (MATS)
  • 23 septiembre de 2025
Félix Eduardo Montero Rocca
Félix Eduardo Montero Rocca

Publicación de un nuevo artículo en el Journal of Applied Polymer Science sobre el uso de tratamientos térmicos con placas de vidrio para crear membranas electrohiladas resistente al uso prolongado bajo estrés hidrodinámico.

Desde la línea de investigación en Desarrollo de membranas para tecnologías medioambientales del grupo MATS (Materials Technology and Sustainability) de la Universitat de València, anunciamos la publicación de un nuevo artículo de investigación en la revista científica Journal of Applied Polymer Science (Wiley).

El trabajo, titulado "Hydrophobic PVDF-Based Electrospun Membranes: Design Criteria Fabrication and Resistance to Long-Term Hydrodynamic Operation", presenta una estrategia de diseño y fabricación de membranas electrohiladas basadas en PVDF con elevada hidrofobicidad y estabilidad. A través de la optimización de parámetros electrohilado y un tratamiento térmico con placas de vidrio, se mantiene una arquitectura porosa estable capaz de operar durante más de 1000 horas bajo condiciones de alto estrés hidrodinámico, simulando su uso en contactores de membrana para procesos de separación gas-líquido.

Esta investigación está alineada con la implementación de tecnologías punteras para la fabricación de membranas con aplicaciones medioambientales, combinando durabilidad operativa y funcionalidad. Representando así un primer paso hacia el desarrollo de membranas electrohiladas compatibles con sistemas más sostenibles, y reforzando el compromiso del grupo con la transición hacia proceso más respetuosos con el medio ambiente.

Este estudio se ha llevado a cabo dentro de los proyectos de investigación CarbonBrane (PID2021-1224950A-I00) y MethBrane (TED2021-131276 A-I00), y representa la segunda publicación derivada de la tesis doctoral de Félix Eduardo Montero Rocca, estudiante del programa de doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos de la Universitat de València, subvencionado por la Generalitat Valenciana, España (CIACIF/2022/386). Se puede acceder al texto completo mediante su DOI: https://doi.org/10.1002/app.57577