Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Técnica Superior de Ingeniería Logo del portal

MORESAN: Monitorización de contaminantes emergentes en la red de saneamiento de Valencia

  • Cátedra AIMPLAS - UV
  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 4 noviembre de 2025
 

El Proyecto MORESAN es una iniciativa de investigación centrada en la monitorización de contaminantes emergentes en la red de saneamiento de la ciudad de València (España), liderada por AIMPLAS, en el cual ha participado el grupo CALAGUA de la Universitat de València.

Contaminantes estudiados: El proyecto analiza la presencia de microplásticos, aditivos asociados —como bisfenoles y ftalatos—, antibióticos, otros fármacos de uso común y genes resistentes a antibióticos (GRA).

Metodología: MORESAN emplea técnicas de epidemiología basada en aguas residuales para conocer la salud y el estilo de vida de la población de València, así como la evolución de estos contaminantes tras los procesos de depuración.

Modelos predictivos: El proyecto también trabaja en el desarrollo de modelos predictivos que permiten estimar la concentración de estos compuestos con un número menor de muestreos y análisis.

Entidades colaboradoras: El proyecto está financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y cuenta con la participación de diversas entidades, entre las cuales se encuentran la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS).

En resumen, MORESAN es una iniciativa científica y tecnológica destinada a mejorar el conocimiento sobre la salud ambiental y pública en València mediante el análisis de sus aguas residuales.

Participan en el vídeo: María Lorenzo, responsable del Laboratorio de Técnicas Cromatográficas en AIMPLAS, y Luis Borrás, profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València.