El proyecto VALPLAST es una iniciativa para valorizar residuos plásticos biodegradables a través de la codigestión anaerobia en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), transformándolos en biogás (energía verde) y un digestato (potencial para uso agrícola).
Se trata de un proyecto en el que AIMPLAS colabora con el Grupo de Invetsigación CALAGUA-UV, del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València. En el vídeo participan Juanfran Ferrer, responsable del Laboratorio de microplásticos en AIMPLAS i Nuria Martí, profesora titular del Departamento de Química de la Universitat de València.
Objetivos principales de VALPLAST
- Implementar una alternativa para la gestión de residuos plásticos biodegradables.
- Transformar estos residuos en recursos, en lugar de tratarlos como un problema.
- Investigar la degradación de diferentes plásticos en condiciones anaerobias para obtener biogás y un digestato con posible uso en agricultura.
- Estudiar el efecto de los aditivos de los plásticos en el proceso y en la calidad del digestato.
Metodología y alcance
El proyecto se enfoca en la codigestión anaerobia, un proceso biológico que descompone materia orgánica en ausencia de oxígeno. Los residuos plásticos se mezclan con lodos de depuradora para su degradación en biorreactores. Se realizan estudios tanto a escala de laboratorio como a escala piloto para validar el proceso.
Participantes y financiación
- Entidades participantes: AIMPLAS, grupo CALAGUA (UPV-UV), y otras como GLOBAL OMNIUM MEDIOAMBIENTE, S.L.
- Organismo financiador: Agència Valenciana de la Innovació (AVI).













