
La Universitat de València lanza el programa institucional, Escuela de Emprendimiento de la Universitat de València, una iniciativa promovida por la Red de Preincubadoras de la Universitat de València, diseñada para acompañar a estudiantes de grado, máster o doctorado en el desarrollo de competencias emprendedoras innovadoras y la transformación de ideas en proyectos reales.
La formación de la Escuela está estructurada en tres niveles: Primeros pasos para emprender, Competencias emprendedoras básicas y Especialización en emprendimiento. A quienes completen estos cursos se les ofrece la posibilidad de obtener un certificado de competencias transversales emprendedoras innovadoras de la UV, que enriquece tanto su perfil académico como profesional.
Paralelamente, la Red de Preincubadoras de Emprendimiento de la UV ha presentado la oferta de cursos cortos gratuitos de especialización para el curso 2025-2026, que se desarrollarán entre octubre y diciembre de 2025 en el Campus de Tarongers (Aulari Sud). Las temáticas abarcan áreas como ventas, finanzas, e-commerce, LinkedIn, prototipado sin código o propiedad intelectual, entre otras.
Estos cursos están abiertos tanto a quienes ya tienen un negocio o proyecto en marcha como a quienes simplemente quieren adquirir nuevas habilidades (skills) que les permitan brillar en el mundo emprendedor. No se requiere experiencia previa. Cada curso contará con 20 plazas, asignadas por orden de inscripción, que se inicia a partir del 16 de septiembre de 2025.
El programa Escuela de Emprendimiento de la Red de Preincubadoras de la UV, supone una apuesta clara de la Universitat de València por fomentar la innovación, la creatividad y el emprendimiento entre su comunidad universitaria, generando espacios formativos que permiten no solo aprender, sino transformar ideas en iniciativas concretas que puedan tener impacto social, económico y profesional.
La Red de Preincubadoras de la Universitat de València es un proyecto colaborativo institucional para avanzar en la consecución de los objetivos que se promueven desde el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València para difundir el espíritu emprendedor entre el estudiantado de todas las ramas de conocimiento: Educación, Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingenierías. En la actualidad hay 14 centros adscritos.
A efectos del programa, las preincubadoras de emprendimiento se conciben como espacios dedicados al asesoramiento, mentoría, formación y a otras actividades complementarias que se determinan necesarias para impulsar los proyectos emprendedores promovidos por el estudiantado de su centro y en el marco de las actividades de la Unidad de Emprendimiento (UVemprén), que proporciona servicios de asesoramiento y formación dirigidos a las startups del estudiantado de la Universidad para atender la etapa inicial de concepción del negocio y contribuir a la creación de empresas.