-
Grado en Ingeniería Química
El grado en Ingeniería química proporciona una formación generalista en el ámbito de la ingeniería industrial, a la vez que permite profundizar en el campo específico de la ingeniería química y de la industria de proceso químico. La importancia de la industria química en la economía mundial justifica la necesidad de profesionales con conocimientos económicos, científicos y tecnológicos, y con destrezas para aplicarlos en el desarrollo y la fabricación de productos químicos.
-
Grado en Ingeniería QuímicaPerfil
Se ofrece una formación sólida que permite a los egresados trabajar en las instalaciones donde se fabrican productos químicos en sectores tan diversos como el químico, petroquímico, biotecnológico, farmacéutico, alimentario, medioambiental y otros de afines. El ámbito de trabajo incluye la concepción, diseño, desarrollo, operación, mantenimiento y dirección de los procesos de la industria química. Así mismo, el grado prepara profesionales capaces de integrarse en equipos de trabajo multicisciplinaris y ejercer tareas de responsabilidad y liderazgo para cubrir las necesidades técnicas de los procesos industriales.
-
Grado en Ingeniería QuímicaInformación práctica
- Folleto informativo del grado en Ingeniería Química
- Este grado habilita para el ejercicio profesional de ingeniero/a técnico/a industrial.
- Los títulos de grado de la ETSE se han diseñado para garantizar la movilidad y la transversalidad (créditos comunes) entre estos, y hacer más fácil la obtención de una segunda titulación. El grado en Ingeniería Química tiene créditos comunes con:
- Ingeniería Electrónica Industrial: 120 créditos
- Ingeniería Electrónica de Telecomunicación: 60 créditos
- Ingeniería Telemática: 54 créditos
- Ingeniería Informática: 42 créditos
- Ingeniería Multimedia: 42 créditos
- El estudiantado puede elegir los 19,5 créditos optativos entre la oferta anual de asignaturas optativas propia del grado.
- Las asignaturas son cuatrimestrales y tienen 4,5 o 6 créditos, a excepción de las prácticas externas y el trabajo de fin de grado, que tienen 12.
- El proyecto de fin de grado permite aplicar las competencias adquiridas e incrementar habilidades transversales como por ejemplo la interacción con profesionales o la redacción de documentación técnica.
-
Grado en Ingeniería QuímicaCréditos: 240Cursos: 4Enseñanza: PresencialPlazas: 48Idioma: Inglés, Castellano, ValencianoPrecio: 17,34 €/CréditoWeb específica titulación:www.uv.es/grado/ingenieriaquimicaNotas de corteMayores 25 años5,66General10,614Mayores 40 años5Titulados univ.5Mayores 45 años5Deportistas de élite5Personas div. func.5Escuela Técnica Superior de IngenieríaCampus Burjassot/PaternaAvinguda de la Universitat s/n46100 Burjassot (Valencia)963 543 211 Geolocalización
-
Grado en Ingeniería QuímicaPonderacionesTroncales generales de modalidadArtesHumanidades i Ciencias SocialesFundamentos del Arte II: -Latín: -CienciasMatemáticas Aplicades a las C. Sociales II: -Matemáticas II: 0,2Troncales de opciónArtesHumanidades i Ciencias SocialesArtes Escénicas: -Economía de la Empresa: 0,1Cultura Audiovisual II: -Geografía: -Diseño: 0,1Griego II: -CienciasHistoria del Arte: -Biología: 0,1Historia de la Filosofía: -Dibujo Técnico II: 0,2Física: 0,2Geología: 0,1Química: 0,2Idiomas extranjerosAlemán: -Inglés: -Francés: -Italiano: -