Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas (IUCIE) Logo del portal

La línea de investigación es usar de manera continuada procedimientos para pensar reflexivamente y creativamente y convertirlos en una manera de enfrentarse a situaciones diversas, cultura del pensamiento en acción. Apostando por una investigación transdisciplinaria (marcos, herramientas y estrategias) promoviendo el compromiso cívico con el objetivo de empoderar a los y las futuras profesionales de la educación.
Acrónimo

CONSOLIDA PID

Código referencia

UV-SFPIE_PIEC-2736911

Descripción

Se proponen cinco objetivos generales del Consolida ODS-proyecto de innovación con los correspondientes objetivos más específicos:


1) Continuar evaluando la potencialidad del pensamiento reflexivo y creativo en la metodología docente transdisciplinar, alrededor de los objetivos de desarrollo sostenible, y en la calidad del aprendizaje del alumnado de las asignaturas implicadas.


1.1. Conocer la percepción de los/de las estudiantes sobre el impacto en su aprendizaje, a partir de las experiencias desarrolladas en el marco del RENOVA PID 2021-202 y 2022-2023, NUEVO PID 2020-2021 y de los proyectos REDICE 14-1511 y REDICE 16-1660 y darle continuidad en la actual propuesta con la validación del cuestionario de actividad con el objetivo de profundizar en la actividad transdisciplinar planteada.


1.2. Profundizar en la identificación de los indicadores de calidad en la docencia desarrollada (puntos fuertes y punto débiles) así como los retos que implica este enfoque en la Universidad, desde el espacio de intercambio de experiencias, la práctica reflexiva y el debate incardinado en el equipo multidisciplinario del proyecto


1.2.1 Grupos de debate del alumnado implicado, incorporando diez preguntas a los grupos de discusión.


1.2.2 Reflexiones individuales del profesorado implicado al respecto de la actividad planteada y el desarrollo.


1.2.3 Debate del equipo del proyecto de las conclusiones para identificar los puntos fuertes y los puntos débiles de las actividades propuestas  en el curso 2022-2023.


2) Continuar validando los dispositivos elaborados (metodologías y herramientas) para su diseño definitivo, considerando la docencia presencial y semi-presencial como reto de futuro para el desarrollo de las competencias transversales en la Universidad, incorporando como referencia los objetivos de desarrollo sostenible como esos vertebradores de las propuestas.


3) Formalizar, difundir y transferir las prácticas y las actividades de enseñanza y de aprendizaje diseñadas para ofrecer mejoras, tanto en la propuesta curricular como en la actividad docente organizada y estructurada a este efecto.


4) Replantear la estructura y diseño de las prácticas y actividades transdisciplinares y construir un espacio de  trabajo colaborativo de recopilación de las fichas de actividades transdisciplinares que a corto plazo puedan ser un material de buenas prácticas publicable.


5) Explotación de los datos obtenidos de las actividades propuestas y de los cuestionarios para mejorar las prácticas y hacer difusión de los resultados del curso 2021-2022 y del 2022-2023.

Investigadores principales:
  • Soto Gonzalez, Maria Dolores
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Equipo de trabajo UV
  • Verdugo Perona, Jose Javier
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • Hernaiz Agreda, Nerea
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Equipo de trabajo no UV

López Secanell, Irene

Pons Vázquez, María Sheila

Renovell Rico, Sonia

Rodríguez López, Ramona

Suárez Ortega, Magdalena

Fecha de inicio
2023 Septiembre
Fecha de fin
2024 Julio
Entidades financiadoras:

UV Proyectos Programa PID (Proyectos de Innovación Docente)

Modalidad CONSOLIDA-PID

Tipo proyecto
  • UV - Innovación educativa