- Serigrafia: desarrollo de sensores para aplicaciones médicas (EEG, EMG, ECG), sensores en vendajes, biosensores para determinación de patologías con fluidos corporales, sensores de temperatura, humedad, sensores capacitivos, de movimiento, elementos calefactores, electroluminescentes, electrónica embebida en plástico (in-mold).
Responsable: Eduardo García Breijo
- Biosensores: desarrollo de biosensores basados en distintas tecnologías (sensores electroquímicos, sensores capacitivos en configuración de puente de Wheatstone, sensores en configuración de tanque resonante LC y sensores basados en transistores de efecto de campo FET). El sistema de biosensado incluye el equipo electrónico de medida, el elemento sensor implementado mediante distintas tecnologías (placas de circuito impreso PCB, serigrafía sobre sustratos rígidos y flexibles y técnicas microelectrónicas sobre silicio) y la funcionalización del elemento sensor mediante un bioreceptor.
Responsable: Miguel Alcañiz Fillol
- Bio-microelectrónica: desarrollo de dispositivos microelectrónicos intracorpóreos alimentados y comandados mediante radiación infrarroja para liberación controlada de fármacos y electroporación irreversible.
Responsable: Miguel Alcañiz Fillol
- Sistemas terapéuticos para aplicaciones biomédicas: desarrollo de sistemas electrónicos de electroestimulación, liberación controlada de fármacos y optogenética para regeneración de tejido celular nervioso. Diseño de sistemas de hipertemia magnética y óptica para el tratamiento del cáncer.
Responsable: Miguel Alcañiz Fillol
- Tecnologías Electrónicas para el control de calidad de frutas y alimentos: desarrollo de sistemas electrónicos basado en espectroscopía de Impedancias Electroquímica (EIS) y diseño de sensores innovadores para detectar variaciones fisicoquímicas indicativas de alteraciones en la calidad, como para el caso de las frutas pueden ser los daños por heladas en cítricos.
Responsable: Nicolás Laguarda Miró
- Sistemas electrónicos para la monitorización del estado de estructuras de hormigón armado: desarrollo de sistemas electrónicos para la medida del potencial y la corriente de corrosión y las corrientes de macropar en estructuras de hormigón armado y diseño de sistemas de medida de la deformación de las estructuras.
Resposable: Miguel Alcañiz Fillol