Universitat de ValènciaUniversidad Politécnica de ValènciaInstituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico Logo del portal

Avances en el proyecto AQUASERS-primera anualidad

  • 5 diciembre de 2024
Image de la noticia

Desde el inicio del proyecto AQUASERS, en septiembre de 2023, se han caracterizado y evaluado las matrices de aguas más representativas mediante el estudio de parámetros relacionados con la preparación, captación y análisis de los patógenos de ambientes industriales objeto de estudio.

Paralelamente, se han dado pasos muy significativos en el desarrollo de un dispositivo autómata que permita el control y prevención de la legionelosis a partir de la monitorización de la calidad del agua. Entre los hitos más importantes de estos meses destacan la producción de proteínas recombinantes y anticuerpos específicos para el desarrollo de un biosensor capaz de detectar Legionella pneumophila en las principales fuentes de contaminación de este patógeno. Mediante el biosensado se pretende complementar y sortear la metodología clásica de control, obteniendo resultados sensibles y específicos en poco tiempo.

Si bien aún queda recorrido del proyecto, los primeros resultados en biosensores adaptados y la preparación de muestra automatizada son muy prometedores, lo que se acerca al objetivo de desarrollo de un dispositivo autómata que permita el control y prevención de la legionelosis a partir de la monitorización de la calidad del agua.

Financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en la Comunitat Valenciana 2021-2027 ha contado con un presupuesto total de 699.115,94 €. Nuestro grupo de investigación en el IDM de la UPV ha contado con un presupuesto de 190.139,23 € (INNEST/2023/127), de los cuales 93.823,61 euros han sido ya aportados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación – IVACE+i Innovación.

Imágenes: