Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

NOTiCIA: Miembros del Instituto López Piñero participan en la International Oral History Conference.

  • 1 octubre de 2025
Image de la noticia

Dos miembros del grupo de investigación “Zonas de intercambio en la producción y regulación de la tecnociencia en la Península Ibérica: Académicos, activistas y industria, 1930s-1990s” (EXCHANGESCI), David Beorlegui Zarranz y Sofiya Kamalova Rogova, participaron recientemente en el “23rd International Oral History Conference”, que tuvo lugar en Kraków, Polonia, los días 16-19 de septiembre de 2025. David Beorlegui Zarranz presentó su comunicación titulada “Reflexiones sobre desindustrialización nociva desde el prisma de la historia oral ambiental: el caso de las áreas de estuario de Bizkaia (España) desde 1977 hasta el presente” y Sofiya Kamalova Rogova presentó su comunicación “Narrativas plurales sobre el caso Ardystil, un envenenamiento ocupacional en fábricas de textil en España en los años 90”.

La International Oral History Association (IOHA) es una asociación profesional creada con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro para historiadores orales de todo el mundo. Constituida formalmente en junio de 1996 durante la IX Conferencia Internacional de Historia Oral en Gotemburgo (Suecia), la IOHA impulsa la investigación que utiliza las técnicas de la historia oral, promueve el desarrollo de estándares y principios para la recopilación y preservación de testimonios orales, y refuerza el valor de la historia oral en sus múltiples formas y aplicaciones.

En la conferencia se abordó una amplia variedad de temas vinculados a la historia oral, que fueron desde cuestiones metodológicas hasta reflexiones sobre los retos éticos de esta práctica en la actualidad. Entre ellos destacaron la creación de archivos digitales, los desafíos de su preservación, así como las intersecciones entre historia oral y historia pública a través de documentales, colecciones digitales, música y actividades comunitarias. También se discutieron las implicaciones de la historia oral en contextos de conflicto, cuestiones metodológicas de historia oral y recuerdos traumáticos e historia oral a base de los recuerdos heredados. Esta conferencia ha sido una gran oportunidad para reforzar lazos entre historia oral e historia de ciencia.