
"Sabers en acció": https://sabersenaccio.iec.cat
Volumen 4: Estudios
—Expedientes jurídicos, homosexualidad masculina y políticas de vigilancia en la España franquista.—
Los informes sobre artistas flamencos incluidos en expedientes de vagos y maleantes muestran hasta qué punto la comunidad forense vinculó este género artístico con la disconformidad sexual y de género. Este fue el caso de un bailador de flamenco (bailaor) de origen andaluz al que llamaremos Casimiro, que había sido incluido por la policía de Las Palmas de Gran Canaria en un fichero de "invertidos" que el Gobernador Civil trasladó al juzgado el 29 de enero de 1955. Las únicas pruebas que se habían acumulado en su contra eran una sanción policial por "supondrselo invertido" (es decir, un arresto arbitrario que según el mismo informe de la comisaría se había basado en una suposición subjetiva); un informe de la Guardia Civil que perpetuaba la idea de que los homosexuales se dedicaban mayoritariamente a tareas domésticas en prostíbulos ("trabajos propios de mujeres"); un informe de la policía municipal que no sostenía la acusación, y un informe forense. Según este informe, el forense le practicó a Casimiro el examen digital del recto que era habitual en estos casos, y que constituía una humillación y forma de violencia sexual normalizada. A pesar de no haberse encontrado ninguna evidencia de sexo anal mediante esta técnica, el forense señaló que la performance corporal de Casimiro y su ropa ajustada, propias de un bailador flamenco, conllevaban una exhibición pública de amaneramiento (es decir, de gestos ambiguos o "femeninos") que causaban confusión entre el público:
Su tipología, un poco amanerada, está de acuerdo con la profesión que ejercita (bailador de flamenco), cuyos movimientos en las tablas, vestidos excesivamente ajustados etc. constituyen un hábito que se pone de manifiesto al deambular por la calle, y se presta a confusiones. El examen practicado, en sentido de perversión sexual, ha sido negativo.
Para continuar leyendo:
https://sabersenaccio.iec.cat/el-flamenc-com-a-tipologia-homosexual/