
En este último número de la revista Comparativ (2025, 35: 3) se examina de forma comparada la lenta evolución de los marcos normativos sobre el uso de plaguicidas a escala nacional e internacional. Se analiza la dinámica política y social que impulsó los intentos de regulación y la oposición a ella. Reúne a especialistas en historia y ciencias sociales y se comparan casos de distintos países, a lo largo de distintos periodos, desde la España franquista de mediados del siglo XX, a través de un estudio de José Ramón Bertomeu, hasta la Noruega democrática de finales del siglo XX, realizado por May-Brith Ohman Nielsen, una historiadora que también ha colaborado con otros miembros del Institut Interuniversitari López Piñero. https://reference-global.com/issue/HOST/13/1
El volumen es resultado de un proyecto que se inició en un encuentro realizado en Florencia hace más de dos años y que pretende revisar las diferencias y semejanzas en la gestión de plaguicidas a través de diversos factores políticos, económicos, tecnológicos e ideológicos. Las editoras del volumen son Amalia Ribi Forclaz y Corinna R. Unger que resumen en la introducción la historiografía acerca de los plaguicidas y las ventajas de una perspectiva comparada en su estudio, así como los retos que plantea este tipo de estudios para reflexionar ante los problemas del presente. Se puede consultar en <https://www.comparativ.net/v2/issue/view/186>