University of Valencia logo Logo Permanent Training and Educational Innovation Service (SFPIE) Logo del portal

Code PIEE-2736551
Academic course 2023-2024
Programme Teaching Innovation Project (PID)
Areas of knowledge Social and Legal Sciences
Start date 01/09/23
End date 31/07/24
Categories
  • Afavoriment de l'emprenedoria
  • Millora de l'ocupabilitat
  • Elaboració de vídeos
  • Elaboració de materials audiovisuals
  • Elaboració de materials multimèdia
Strategic lines

Disseny, utilització i avaluació de materials, recursos i estratègies per a la docència.

Accions per a fomentar l'ocupabilitat i l'emprenedoria.

 

Introduction

Tanto la generación Z (nacidos entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2010) como la generación Alpha (nacidos a partir de mediados de la década de 2010 hasta la actualidad) se caracterizan por su fuerte conexión con la tecnología y su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevas herramientas y formas de aprendizaje. Estas cohortes han sido moldeadas por la era digital y se espera que su enfoque de aprendizaje continúe evolucionando a medida que las tecnologías y las formas de educación sigan avanzando. Este proyecto va dirigido a ambas generaciones. En concreto, la generación Z está en nuestras aulas y se está incorporando a un mercado laboral que ha cambiado drásticamente en los últimos años. Necesitan conocerlo y saber las novedades a las que se enfrentan, los trabajos a los que pueden optar y las capacidades que necesitan para poder cubrir estos puestos de trabajo. Por otro lado, la generación Alfa necesita ir visualizando y conociendo estas salidas profesionales para saber que son una opción. Por ello, desde el área de Salidas Profesionales de UVocupació necesitamos llegar a ellos y explicarles a qué se enfrentan, pero no podemos comunicarnos con las formas tradicionales, sino con su lenguaje. Pretendemos nutrir de podcasts y vídeos de nuevas salidas profesionales el portal de Salidas Profesionales de UVocupació y publicitar este contenido tanto en los institutos (en la función de captación de nuevos estudiantes) como en nuestros grados y másteres, para ayudar a nuestro alumnado a orientar su futuro profesional y enseñarles qué capacidades necesitarán adquirir si desean cubrir estos puestos de trabajo. Por el momento ya les hemos enseñado la “Industria 4.0”, la “Ingenieria Cloud”, la “Ciberseguridad”, el “Márketing Digital”, el “E-Learning”, la “Economía Regenerativa”, el “Big Data”, el “IT en RRHH” y el “LegalTech”. Tenemos pendiente de publicación (una vez finalice el TAU con las labores de edición”): el ”Fintech”, la “Psicología Aeronáutica”, la “Psicología Online”, el “Compliance”, el “Especialista en Genómica”, la “Realidad Virtual”, el “Sustainability Specialist” y el “Comercial IT”. Con el nuevo proyecto deseamos poder seguir ofreciendo información sobre nuevas profesiones para incrementar la empleabilidad.

Objectives

El fin último de este proyecto es, a través de la creación de contenido digital, permitir a nuestro estudiantado presente y potencial acceder a información actualizada sobre profesiones emergentes y mejorar así su empleabilidad. Para conseguir este objetivo general, se plantean los siguientes objetivos específicos:

• Continuar dotando de contenido el proyecto de UVocupació Salidas profesionales emergentes, incrementando el número de publicaciones en formato audio (podcast) y audiovisual (vídeos) a partir de testimonios de profesionales expertos en activo.

• Utilizar materiales audiovisuales (podcasts y vídeos) para informar a los estudiantes sobre nuevas oportunidades laborales de una manera atractiva y que responda a sus preferencias actuales, en cuanto a posibilidades de flexibilidad y autonomía en su aprendizaje.

• Despertar el interés de nuestros estudiantes por estas nuevas ocupaciones y sobre cómo formarse y desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a ellas.

• Proporcionar al estudiantado un canal de información que le sirva de puerta de entrada al mercado laboral con una mente abierta ante un futuro laboral en constante evolución.

Subsidy

400

 

Degrees involved
Degree in Industrial Electronic Engineering
Degree in Computer Engineering
Degree in Economics
Degree in Psychology
Target student body

Al tratarse de un proyecto transversal que incluye tendencias profesionales de cualquier área de conocimiento, se espera que estos recursos tengan impacto en el estudiantado de todas las titulaciones de grado y postgrado ofertadas por la Universitat de València.

 

Event where it is presented

https://www.uv.es/uvempleo/es/salidas-profesionales/salidas-profesionales-emergentes.html

Participación en el XXXIII Congreso Internacional de ACEDE

 

Results

En el momento en que el TAU finaliza la edición del material lo publica en la web del “Servei de Fomació Permanent i Innovació Educativa”: https://www.youtube.com/c/SFPIEUV y nos lo facilita para su publicación en nuestra página web. En concreto, nosotros publicamos el material definitivo en el apartado de “Salidas Profesionales Emergentes” de la web de UVocupació donde se vienen publicando los perfiles profesionales propuestos desde el curso 2020-2021: https://www.uv.es/uvempleo/es/salidas-profesionales/salidas-profesionales-emergentes.html. Hasta la fecha se han publicado en nuestra web 5 de las 8 propuestas solicitadas para este proyecto. Estamos pendientes del envío por parte del TAU del resto de grabaciones editadas.

Teaching materials created

Al ser un programa de UVocupació no se pretendía crear material docente sino generar material audiovisual (podcasts y vídeos) con un alcance transversal que resultara especialmente atractivo para todas aquellas personas nacidas en un entorno tecnológico y digital como son los jóvenes de las generaciones Z y Alfa que están conformando el escenario universitario presente y futuro.

Coordination
  • FERNANDEZ MESA, ANA ISABEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Cap de Seccio-Servei
  • Cap d' Iniciatives Uv Ocupacio
See card
  • RONCERO SANCHIS, MARIA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Cap de Seccio-Servei
  • Cap d' Iniciatives Uv Ocupacio
See card
Members
  • FERNANDEZ MESA, ANA ISABEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Cap de Seccio-Servei
  • Cap d' Iniciatives Uv Ocupacio
See card
  • RONCERO SANCHIS, MARIA
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Cap de Seccio-Servei
  • Cap d' Iniciatives Uv Ocupacio
See card
  • BAS CERDA, MARIA DEL CARMEN
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Secretari/a de Departament
  • Substituta
See card
  • SORET MEDEL, JESUS
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Delegat/Delegada Rector/A
  • Coordinador/a Curs
  • Responsables de Gestio Academica
  • Per a Ocupacio i Practiques
See card
Participants from other entities

GOSÁLVEZ CUENCA, ISABEL - Fundación General de la Universidad de Valencia

GILABERT GOMIS. ÁNGELES - Fundación General de la Universidad de Valencia

TORRES GRAFIADA, MARÍA JOSÉ - Fundación General de la Universidad de Valencia

 

Related structures
Business Administration "Juan José Renau Piqueras"
Pyschological, Personality, Evaluation and Treatment
Other structures

Fundación General de la Universidad de Valencia

PLAYLIST