Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución Logo del portal

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
AZNAR AVENDAÑO, FRANCISCO JAVIER

AZNAR AVENDAÑO, FRANCISCO JAVIER

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial
ARMENGOL DIAZ, JAVIER

ARMENGOL DIAZ, JAVIER

PDI-Catedratic/a d'Universitat
BALLESTEROS BARGUES, DANIEL

BALLESTEROS BARGUES, DANIEL

PDI-Ajudant Doctor/A

Despacho 3-36, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación. Av. de Vicent Andrés Estellés s/n 46100 Burjassot. Valencia. España.

44921

daniel.ballesteros@uv.es

Biografía
 

Daniel Ballesteros es biólogo, doctor por la Universidad de Valencia desde 2008. Tiene especialidad en botánica, fisiología vegetal, criobiología y biología de la conservación. Desde 2021 es profesor ayudante doctor en la Universidad de Valencia, pero durante su etapa postdoctoral (2009-2021), ha desarrollado su carrera en diversos centros internacionales líderes de la conservación de germoplasma vegetal, como los Royal Botanic Gardens Kew, Reino Unido con el Prof. Hugh Pritchard, el National Center for Genetic Resources Preservation en Fort Collins, EEUU con la Dra Christina Walters, la Univesidad KwaZulu Natal en Sudáfrica con los profesores Patricia Berjak y Normal Pammenter, y el Center for Research and Conservation of Wildlife en Cincinnati, EEUU con la Dra Valerie Pence. Su trabajo de investigación tiene como objetivo revelar las bases fundamentales de la tolerancia al estrés ejercido por la desecación y las bajas temperaturas en semillas de diferente fisiología y otros propágulos de plantas (esporas, pólen), particularmente en relación con su conservación a largo plazo (incluyendo la crio-preservación). Además está interesado en la variación de la longevidad en propágulos de plantas, desde esporas de helechos como modelo unicelular hasta sistemas más complejos. A menudo, estos estudios requieren del uso de aproximaciones estructurales y biofísicas. Esta aproximación multidisciplinar y única en biología de semillas le ha convertido en un referente mundial.

BOTELLA SEVILLA, HECTOR

BOTELLA SEVILLA, HECTOR

PDI-Catedratic/a d'Universitat
FERRER SUAY, MARIA DEL MAR

FERRER SUAY, MARIA DEL MAR

PDI-Ajudant Doctor/AVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

(9635) 43102

mar.ferrer@uv.es

Biografía
 

Mar Ferrer Suay es Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (2004-2009). Obtuvo el doctorado en Biodiversidad por la Universidad de Barcelona con Mención Internacional (2010-2014). Ha realizado tres Másteres: en Biodiversidad: conservación y evolución (2009-2010, UV), en Control y Gestión de Plagas (2015, UV) y en Profesorado de Educación Secundaria (2018-2019, UV). Fue investigadora postdoctoral en el “American Museum of Natural History” (2016, New York, USA) y Juan de la Cierva-Formación en la Universidad de Valencia (2016-2018).

Es especialista de la subfamilia Charipinae, pequeños himenópteros que actúan como hiperparasitoides de pulgones y ocasionan graves problemas en los programas de control biológico. Ha realizado ocho estancias predoctorales. Ha descrito más de 50 especies nuevas para la ciencia y establecido multitud de relaciones tróficas. Actualmente tiene reconocido un sexenio de investigación y es IP de un Proyecto de la Generalitat Valenciana centrado en el empleo de marcadores moleculares para definir los límites entre especies y resolver la filogenia del grupo.

Imparte clase en el Grado de Biología y en el Máster de Biodiversidad: Conservación y Evolución, del que también es miembro de la Comisión Académica. También es codirectora del Máster Propio en Control y Gestión de Plagas. Participa en diversas actividades de la Facultad como BioGrau, Prácticas externas, Olimpiadas de Biología, Motivem y “Projecte Natura”.

ORTELLS BAÑERES, RAQUEL PILAR

ORTELLS BAÑERES, RAQUEL PILAR

PDI-Titular d'Universitat
GIMENEZ MONLEON, MONICA

GIMENEZ MONLEON, MONICA

PAS-Esc. Administrativa