REQUISITOS ESPECÍFICOS, CRITERIOS DE VALORACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Los REQUISITOS ESPECÍFICOS para acceder al Máster en Marketing e Investigación de Mercados son los siguientes:
- Tener interés por el Marketing. Este requisito será valorado por Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster, especialmente a través de la afinidad de la titulación de procedencia al Marketing y la carta de motivación/entrevista.
- Nivel avanzado de español. Aquellas personas cuya lengua materna no sea el español, deben justificar un nivel de conocimiento adecuado que les permita el seguimiento óptimo de las clases. Para acreditar el nivel de español, se debe aportar un certificado oficial de nivel avanzado (B2)1. La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster evaluará cada situación y podrá concertar una entrevista para verificar el nivel de español.
1 Aquellos/as estudiantes que deseen cursar el Máster de Marketing e Investigación de Mercados, cuyo idioma no sea el español, deberán acreditar el conocimiento del español a nivel B2 presentando justificación COMO MINIMO de alguno de los siguientes títulos expedidos por los centros que se relacionan a continuación:
Además, la competencia en lengua española podrá ser reconocida mediante certificado de realización y superación de una prueba de nivel B2, en alguno de los centros acreditados para ello y reconocidos por la Universitat de València:
|
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
Los CRITERIOS DE VALORACIÓN DE MÉRITOS, propios del título de este Máster, son valorados por la Comisión de Coordinación Académica (CCA) para otorgar una puntuación total al/la candidata/a y establecer el orden de admisión. Estos criterios son los siguientes:
Criterios de valoración (tabla de baremación):
CRITERIOS |
PUNTUACIÓN MÁXIMA |
|
5 puntos |
|
4 puntos |
|
4 puntos |
|
3 puntos |
|
2 puntos |
|
0,5 puntos |
TOTAL |
18,5 puntos |
NOTA: Todo mérito que no esté acreditado no se tendrá en cuenta para la puntuación total del/a candidato/a.
A continuación, se explican los criterios detallando cómo se evalúan los méritos y cómo se deben acreditar:
- Formación de partida (afinidad al Marketing) (hasta 5 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará la afinidad de la formación del/a candidato/a otorgando una puntuación hasta 5 puntos dando prioridad a las titulaciones de partida relacionadas con el campo del Marketing. Es decir, tienen preferencia lo/as candidatos/as que posean títulos afines a este Máster. Se consideran afines los siguientes títulos: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado, Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Diplomatura en Empresariales y todos aquellos nuevos grados u otras titulaciones en las que el/a candidato/a haya cursado materias de Marketing que representen al menos el 10% de los créditos totales de la titulación.
Para valorar la afinidad, se tendrán en cuenta los siguientes conocimientos que deben ser acreditados: Fundamentos de Marketing (función de marketing en la empresa y marketing mix u operativo), Investigación Comercial (elementos básicos para el diseño y desarrollo de una investigación de mercados) y Estadística (descriptiva y aplicada). Estos conocimientos tienen que ser acreditados mediante certificados de superación de estas materias, de asistencia a seminarios o cursos afines, de obtención del título de otros Másters relacionados o de experiencia profesional en el campo del Marketing y/o Investigación de Mercados.
Para acreditar la titulación, se debe aportar una copia del título oficial. Si el título se hubiera obtenido en una institución de educación superior extranjera, se deberán aportar las homologaciones correspondientes: ser un título oficial, estar expedido por las autoridades competentes (de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de origen) y cumplir con los requisitos de Legalización y Traducción Oficial. Consultar en: https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-postgrado/masteres-oficiales/preinscripcion-/-admision/requisitos-acceso-1285846650476.html#3
- Calificación media del expediente de la titulación (hasta 4 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará la calificación media del expediente de la titulación con la que accede el/a candidato/a, otorgando una puntuación hasta 4 puntos:
- 1 punto si es Aprobado
- 2 puntos si es Notable
- 3 puntos si es Sobresaliente
- 4 puntos si es Matrícula de Honor
Para acreditar la nota media, se debe aportar un certificado académico oficial de la titulación donde se especifiquen las asignaturas cursadas con sus correspondientes calificaciones, así como la calificación media obtenida. Si el título se hubiera obtenido en una institución de educación superior extranjera, se deberán aportar las homologaciones correspondientes: ser un certificado oficial, estar expedido por las autoridades competentes (de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de origen) y cumplir con los requisitos de Legalización y Traducción Oficial. Consultar en: https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-postgrado/masteres-oficiales/preinscripcion-/-admision/requisitos-acceso-1285846650476.html#3
- Investigación acreditada (hasta 4 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará la experiencia investigadora del/a candidato/a, especialmente en el campo del Marketing, hasta 4 puntos. Para acreditar esta parte, se deben aportar evidencias de publicaciones científicas, de asistencia a congresos académicos, de estancias de investigación o del título de Doctor en áreas relacionadas con el Marketing.
- Experiencia profesional acreditada en Marketing (hasta 3 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará la experiencia profesional del/a candidato/a en el campo del Marketing hasta 3 puntos. Para acreditar esta experiencia laboral, se deben aportar evidencias que demuestren el cargo desempeñado y el periodo de tiempo: contrato laboral, certificado expedido por la empresa, hoja de vida laboral, etc.
- Carta de motivación/entrevista (hasta 2 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará hasta 2 puntos el interés del/a candidato/a por cursar este Máster. Esta valoración se podrá realizar a través de:
- Carta de motivación. Se valorará una carta de motivación personal del/a candidato/a en la que exprese sus motivaciones y aspiraciones en lo referente al ámbito del Marketing. Esta carta deberá contener toda la información y datos del/a candidato/a que sean necesarios para explicar y justificar por qué está interesado en conseguir este título. No se valorarán las cartas de motivación generales en las que el/la candidata/a no exprese claramente y de forma específica su interés y motivación por este Máster en particular.
- Orden de preferencia del Máster. Se valorará más positivamente que el candidato/a haya elegido este Máster como primera opción en el proceso de preinscripción.
- Entrevista personal. Si la Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster lo considera oportuno, podrá concertar una entrevista con el/a candidato/a para ampliar o confirmar la información y los méritos acreditados.
- Idiomas acreditados (hasta 0,5 puntos):
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará el nivel de conocimientos de idiomas diferentes al español hasta un máximo de 0,5 puntos. Para acreditar el nivel de idiomas, se debe aportar un certificado reconocido por los sistemas recogidos en la Tabla de Equivalencias de Lenguas de la Universitat de València (consultar en tabla de equivalencias).
DOCUMENTACIÓN:
De acuerdo con los requisitos específicos de acceso al Máster y atendiendo a los criterios de valoración de méritos (tabla de baremación), los documentos a aportar en formato PDF son los siguientes:
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS. Para que una solicitud sea valorada por la Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster, es obligatorio aportar estos documentos:
- Solicitud de preinscripción al Máster
- Fotocopia del título oficial de procedencia
- Certificado académico de notas de la titulación
- Acreditación del nivel de español (si la lengua materna no es el español).
DOCUMENTOS ADICIONALES. La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster valorará los documentos que acrediten cualquier otro mérito del/a candidato/a recogido en la tabla de baremación, otorgando la puntuación correspondiente, como pueden ser:
- Carta de motivación
- Certificados de investigación en Marketing
- Certificados de experiencia profesional en Marketing
- Certificados de cursos relacionados o afines al Marketing
- Certificados de idiomas diferentes al español
DOCUMENTO COMPLEMENTARIO. Un breve Curriculum Vitae que contenga datos personales, formación académica, experiencia profesional y habilidades, haciendo especial referencia a su vinculación con los contenidos del Máster, puede servir de apoyo a La Comisión de Coordinación Académica (CCA) de este Máster en la valoración de la solicitud del/a candidato/a, aunque no otorgue puntuación.