
Los días 12 y 13 de julio se celebrarán las pruebas de acceso a las especialidades del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria.
Lista de enlaces:
Los días 12 y 13 de julio se celebrarán las pruebas de acceso a las especialidades del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria.
Lista de enlaces:
Es un master habilitante y presencial, es decir, tras cursar un año académico, que incluye la evaluación de un TFM y el Pràcticum (práctica profesional), el estudiantado estará habilitado para dar clases de secundaria en el sistema educativo.
Para acceder al máster se debe tener un grado o licenciatura, lo que les permitirá elegir una de las especialidades del mismo (para más información ver el apartado de especialidades).
Este título de Máster acredita la formación pedagógica y didáctica que habilita para el ejercicio de la profesión de docente tanto en centros públicos y privados de educación secundaria obligatoria, de bachillerato, EE OO II y de Formación Profesional específica.
Fecha de actualización: 12/07/21 10:04:43
El/la estudiante que curse los estudios a tiempo completo debe matricularse de los 60 créditos ECTS y está organizado para ser cursado en un curso académico,de octubre a julio,ya que se trata de una matrícula anual.
El alumnado que curse sus estudios a tiempo parcial, el primer año tendrá que matricularse de entre 24 y 35 créditos, donde no podrán incluirse las asignaturas de Practicum y TFM.
Para más información consultar el Plan de estudios.
Fecha de actualización: 04/07/24 01:04:24
El TFM consiste en un trabajo monográfico individual, mediante el cual cada estudiante ha de mostrar su capacidad para confrontar con destreza los aspectos siguientes:
Dado que el TFM tiene un carácter comprensivo de los conocimientos y competencias adquiridas en el máster, su defensa deberá realizarse hacia el final del período de estudio del máster. Como indica el Plan de Estudios, los estudiantes que cursan el máster con dedicación a tiempo parcial deberán matricularse del TFM en el segundo año.
Consulta toda la información relativa al Trabajo de Fin de Máster.
Fecha de actualización: 15/07/21 12:36:44
Este título de Máster acredita la formación pedagógica y didáctica que habilita para el ejercio de la profesión de docente en centros públicos y privados de educación secundaria obligatoria, bachillerato, EE OO II y formación profesional específica.
Fecha de actualización: 15/07/21 12:40:14
ECTS es la sigla correspondiente a European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos ) y es el estándar adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen. Un crédito ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo, y tiene en cuenta, además de las horas lectivas , todas las actividades del estudiante en su proceso de aprendizaje (horas de estudio y de elaboración de trabajos y prácticas ). ¿Cuántos créditos tiene? El plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Profesor / a de Educación Secundaria tiene 60 créditos ECTS.
Fecha de actualización: 15/07/21 12:42:39
No. Aunque tanto el CAP como el máster de Secundaria permiten acreditar los requisitos la formación pedagógica y didáctica habilitante para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato y la formación profesional, sin embargo el CAP no tiene la consideración de Título universitario (ni oficial ni propio) ni se corresponde con ninguna de las enseñanzas universitarias de grado, máster o doctorado, por lo que no existe equivalencia académica entre ambos títulos.
Fecha de actualización: 24/01/22 08:23:20
NO. Desde el pasado 29 de octubre de 2021 las universidades valencianas no pueden expedir los certificados de capacitación para la enseñanza en valenciano y en lenguas extranjeras ni el Diploma de Maestro de Valenciano (Orden 3/2020 de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y corrección de errores y Orden 4/2021).
Es por eso que ya no se puede solicitar el certificado ni el Diploma en ninguno de los organismos adscritos en la Universitat de València que se encargaban de certificarlos a través de los diferentes itinerarios (Servicio de Lenguas y Política Lingüística y facultades de Magisterio y Filología, Traducción y Comunicación).
Si tenéis cualquier duda sobre la expedición, valor o requisito de los documentos mencionados, hace falta que os dirijáis a la Consellería de Educación Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Haced clic aquí para acceder a la información de contacto.
Fecha de actualización: 24/01/22 08:26:35
El máster de Secundaria es presencial en las universidades que no son a distancia. La asistencia a clase es obligatoria. Así lo indica en la ORDEN ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas; en el apartado 5 del anexo de esta orden indica: “Con carácter general, han de ser presenciales, al menos, en el 80% de los créditos totales del Máster, incluido necesariamente el Practicum” (p. 53752 del BOE núm. 312, sábado 29 diciembre 2007)
Fecha de actualización: 24/01/22 09:40:44
Fecha de actualización: 03/07/24 12:39:47
Cada especialidad tiene una cantidad de créditos por asignatura que han tenido que ser cursados para poder acceder; en caso contrario, el estudiantado tiene que hacer un examen específico.
Más información de las especialidades y los créditos de acceso
Fecha de actualización: 15/07/21 02:40:25
La baremación para establecer la ordenación de admisión y matrícula se hace siguiendo los siguientes criterios:
Fecha de actualización: 18/02/22 02:14:43
Los estudios que lleven a la obtención de este título que se imparte a la UV se pueden cursar, a tiempo completo (1 curso académico) o bien a tiempo parcial (2 cursos académicos).
Fecha de actualización: 14/07/21 12:35:43
Solo en casos justificados se puede proceder a modificar o, si procede, renunciar a la matrícula.
Fecha de actualización: 14/07/21 12:38:42
El reconocimiento de créditos supone la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Más información sobre reconocimiento de créditos.
Fecha de actualización: 15/07/21 02:34:51
No, no se realizan traslados de expedientes. Todo el alumnado tiene que hacer preinscripción. En caso de obtener plaza, el alumno se matriculará de los 60 créditos de que consta el plan de estudios del máster y tendrá que solicitar el reconocimiento de créditos en los plazos establecidos.
Fecha de actualización: 31/05/23 09:45:08
El PRÁCTICUM es una materia que está encaminada a adquirir los conocimientos y competencias necesarias para el ejercicio profesional como profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en un contexto real de trabajo. La adquisición de estos conocimientos y competencias se relaciona con:
Consulta toda la información relativa al Prácticum.
Fecha de actualización: 12/07/21 10:04:11
En el Máster de Profesorado de Secundaria NO se pueden convalidar las prácticas por la experiencia laboral, en cumplimiento del art 10.5 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. El número de créditos que sean objeto de reconocimiento no podrá ser superior, en su conjunto, al 15 por ciento del total de los créditos que constituyen el plan de estudios. Dado que las prácticas son 10 créditos, de los 60 del máster, superan ese 15% (9ECTS).
Fecha de actualización: 19/12/22 11:59:01
Requisito específico y obligatorio para realizar el depósito del título
Es requisito específico y obligatorio, para realizar el depósito del título del Máster en Profesor/a de Educación Secundaria, estar en posesión del nivel C1 de Valenciano conforme al MERCL (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas).
Así mismo los estudiantes extranjeros deberán acreditar el nivel C1 de Lengua castellana.
Fecha de actualización: 15/07/21 12:27:59
La vinculación de las titulaciones a las diferentes especialidades de el máster de Secundaria está regulada por los requisitos de acceso que establecen tres niveles de priorización de titulaciones (ver la apartado especialidades del máster).
Las solicitudes son baremadas de acuerdo con este sistema de prioridades en función de su grado de afinidad, de mayor (prioridad 1) a menor (prioridad 3).
En el supuesto de que una titulación se bareme como prioridad 3, se notifica al alumno esta circunstancia informándolo que, en el caso de quedar plazas disponibles después de la adjudicación de prioridades 1 y 2, tendrá que superar una prueba de acceso a la especialidad correspondiente.
Fecha de actualización: 20/07/21 12:22:39
La prueba de acceso se realizará únicamente en el supuesto de que después de la adjudicación de las plazas por prioridad 1 y 2, quedan plazas disponibles para titulaciones con prioridad 3.
Mediante la superación de la prueba de acceso, el alumno tiene que acreditar conocimientos relativos al currículum de la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en aplicación de la normativa autonómica. La prueba es diseñada por el coordinador/a de la especialidad. El alumno tiene que abonar las tasas administrativas correspondientes (78,20€ para el curso 2021-2022) y la prueba es evaluada como APTO/NO APTO.
Fecha de actualización: 20/07/21 12:29:11
Al hacer la preinscripción, el alumno establece su preferencia respecto a las
especialidades a las cuales puede tener acceso con su título (tres como máximo).
Para cada una de esas especialidades se aplica el sistema de priorización
publicado en la web del máster de Secundaria.
Fecha de actualización: 20/07/21 12:37:46
Especialidades | OFERTA |
Biología y Geología | 40 |
Dibujo | 40 |
Economía | 20 |
Filosofía | 20 |
Educación Física | 40 |
Física y Química | 40 |
Geografía e Historia | 80 |
Lengua Castellana | 80 |
Llengua Catalana | 40 |
Inglés | 80 |
Francés | 10 |
Alemán | 10 |
Clásicas | 20 |
Matemáticas | 40 |
Música | 20 |
Formación y Orientación Laboral | 20 |
Orientación Educativa | 40 |
Tecnología y Procesos Industriales | 40 |
Empresa, Comercio y Turismo | 40 |
Especialidades Biosanitarias | 40 |
Servicios Socioculturales y a la Comunidad | 40 |
TOTAL | 800 |
Fecha de actualización: 16/07/21 08:04:36