Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Logo del portal

QUÉ ES EL PRÁCTICUM

En el artículo 9 del RD 1834/2008, de 8 de noviembre, se dispone que para ejercer la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y la Enseñanza de Idiomas será necesario que el profesorado esté en posesión de un título oficial de máster que acredite su formación pedagógica y didáctica. Así mismo, la Orden ECI 3858/2007, de 27 de diciembre, que establece los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, establece una duración de 60 créditos para estos títulos oficiales de máster, de los cuales 16 créditos corresponderán a la materia PRÁCTICUM en la especialidad, que incluye las Prácticas externas (10 créditos - 250 horas) y el Trabajo fino de máster (6 créditos – 150 horas). 

QUÉ SON LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

Las prácticas externas tienen como finalidad proporcionar al estudiantado los conocimientos y competencias necesarias para el ejercicio profesional como profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en un contexto real de trabajo. La adquisición de estos conocimientos y competencias se relaciona con:

  • La observación y análisis de la realidad docente
  • El conocimiento del centro educativo
  • La planificación educativa del centro
  • La práctica docente observada en el aula
  • La intervención docente de los estudiantes de las prácticas externas
  • La valoración crítica de los procesos de enseñanza/aprendizaje

Encontraréis más información en los siguientes enlaces:

 

REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS CON MENORES DE EDAD

En cumplimiento de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y en la adolescencia, el estudiante o estudiante que quiera o tenga que realizar prácticas que impliquen un contacto habitual con menores tiene que aportar obligatoriamente y en el momento que se los solicite, una certificación negativa del Registro central de delincuentes sexuales que expide el Ministerio de Justicia. Más información sobre la realización de prácticas con personas menores de edad

INFORMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS CON MENORES

DOCUMENTO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Hacer entrega de la documentación necesaria para la realización de prácticas con menores.

 

PRÁCTICAS EN OTRA PROVINCIA

INFORMACIÓN PRÁCTICAS CASTELLÓ/ALICANTE

SOLICITUD PRÁCTICAS CASTELLÓN/ALICANTE

 

AFILIACIÓN Y COTIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO EN PRÁCTICAS NO REMUNERADAS

La obligación de la inclusión en la Seguridad Social es responsabilidad de la empresa o entidad que los acoge. Para el caso de las prácticas no remuneradas, el marco legal actual posibilita que sea la Universidad quien asuma esta obligación. En ese sentido y para el curso 2023/2024, la Universitat de València se hará cargo de esta inclusión excepto que la empresa o entidad que acoja al estudiantado en prácticas no remuneradas indico expresamente que asume esta inclusión.

Más información

NORMATIVA