Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio Logo del portal

Próxima defensa de TFM: Miguel Gómez Ruíz

  • Jaime Escribano Pizarro
  • 26 marzo de 2023
GVSIG

El 26 de mayo a las 10h00 (Aula Multimedia del Dpto. de Geografía), M. Gómez defenderá su TFM: Análisis de la influencia ejercida por ciertas variables topográficas, en el estado de la vegetación autóctona antes y después del incendio de Cortes de Pallás de 2012

 

El próximo viernes 26 de mayo a las 10h00, en el Aula Multimedia del Dpto. de Geografía (3er piso de la Facultad de Geografía e Historia), nuestro estudiante Miguel Gómez Ruíz realizará la defensa oral de su TFM titulado: Análisis de la influencia ejercida por ciertas variables topográficas, en el estado de la vegetación autóctona antes y después del incendio de Cortes de Pallás de 2012, y dirigido por el Prof. Adolfo Calvo.

La presentación está abierta al público, y junto al TFM elaborado por Miguel, será objeto de evaluación por parte del tribunal constituido para la ocasión por la Prof. Ana Camarasa, como presidenta, y como vocales los Prof. Pilar Carmona y Josep Pardo.

Los TFM en nuestro máster siguen unas normas orientativas para su diseño y elaboración (entre las que se fija la extensión total, de 50 páginas como mínimo, a 100 como máximo), así como unas claras indicaciones para su evaluación, como se recoge en la Guía Docente de la materia:

  • Informe del tutor: 20 %
  • Trabajo presentado: 60 %
  • Exposición y defensa pública de trabajo, incluida las respuestas a las observaciones del tribunal: 20 %

Tanto el tutor como el tribunal disponen de diversas rúbricas para la evaluación, lo que contribuye a homogeneizar el proceso y, además, sirve de autoevaluación al propio estudiante.

El TFM presentado por Miguel es el segundo que se defiende este curso académico, ambos en primera convocatoria. De hecho, esta es otra característica diferenciadora de nuestro master: contamos con dos convocatorias oficiales por curso, si bien la primera la dividimos en cinco períodos o fechas, desde octubre hasta mayo, con tal de facilitar que nuestros estudiantes presenten tu TFM en función de sus intereses laborales. Eso sí, la segunda convocatoria es igual que para el resto de másteres, un solo período en septiembre.

El primer TFM defendido fue el elaborado por Héctor Yánez Ignacio, defendido el pasado 22 de noviembre de 2022, y dirigido por la Prof. Julia Salom Carrasco. El TFM de Héctor llevaba por título: Análisis de la evolución del espacio urbanizado en el Área Metropolitana de Concepción, Chile: efectos de la urbanización en las áreas protegidas y en las zonas de riesgo para el periodo 2002-2017