
Cultura en el Campus, Bar de Ciencia del Campus de Burjassot-Paterna
El próximo martes 23 de abril, coincidiendo con el Día internacional del libro, queremos dar estreno a nuestro Bar de Ciencia en el Campus de Burjassot-Paterna.
Desde el Museo de la UV de Historia Natural abrimos un ciclo de actividades culturales en este Campus.
En esta ocasión, hemos invitado al Dr. Richard Fariña, paleontólogo y divulgador científico de la Universidad de la República de Uruguay para una apasionante y amena charla sobre sus investigaciones en la Megafauna sudamericana. El Dr. Fariña Como además es autor de libros de divulgación, como el premiado Hace Sólo Diez Mil Años, (en su 6ª edición) y Megafauna (infantil), tendremos la oportunidad de que nos firme algún ejemplar.
La gran megafauna sudamericana que vivió en aquellas regiones hasta hace apenas 10.000 años es un motivo de investigación y divulgación científica por parte de los investigadores de la Universidad de la República. El libro, Megafauna 3D, parte de un proyecto que trata de llevar al gran público los placeres de la ciencia, de la paleontología, y de intentar responder a preguntas tales como: ¿Cómo caminaban los perezosos gigantes? ¿Era un tigre el tigre dientes de sable? ¿Por qué eran tan gigantes los mamíferos gigantes? ¿Y por qué se extinguieron? ¿Los humanos tuvimos algo que ver con su extinción? ¿La caca se fosiliza? ¿Y el pelo? ¿Puedo encontrar un fósil de megafauna en el fondo del mar? ¿Y en el fondo de mi casa? Este es un libro para intentar responder a estas preguntas, pero más que nada para imaginar preguntas nuevas. Un libro para ver, leer y pensar. Un viaje al pasado a través de los fósiles de mamíferos gigantes que habitaron en Uruguay, Argentina, Brasil y el resto de América del Sur hasta hace unos diez mil años.
Charla y presentación de libro MEGAFAUNA 3D
Día: martes 23 de abril.
Lugar: Cafetería del Campus de Burjassot
Hora: 17:45h
Imágenes:

















