Las huellas de Laetoli - Mayo 13/05/25 Las huellas de Laetoli, las pruebas del bipedismo más antiguas en homininos[Leer más]
Esqueleto de conejo (Oryctolagus cuniculus) - Abril 08/04/25 A través de un convenio con la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (ADEIT), cada año numerosos estudiantes realizan sus prácticas en el MUVHN. Una de las tareas en las que...[Leer más]
Ámbar (resina fosilizada) - Marzo 05/03/25 El ámbar es una resina fosilizada que se encuentra mayoritariamente en el periodo denominado Cretácico, hace entre 146 y 66 millones de años. La elevada abundancia de ámbar en esta época tiene su...[Leer más]
Modelo anatómico de rana - Febrero 24/02/25 Colección didáctica del Departamento de Zoología de la Universitat de València. Depositada en el M[UV]HN con código MUVHN-ZW0166.[Leer más]
Microscopio petrógrafico E. Leitz, Wetzlar - Enero 09/01/25 El MUVHN conserva ejemplares de microscopios y otros aparatos de carácter histórico de principios del siglo XX, utilizados para el estudio científico y las prácticas de laboratorio de los alumnos...[Leer más]
Homenaje a Eduardo Boscá (1843-1924): Un pionero de la herpetología ibérica - Diciembre 01/12/24 Ejemplar de Vipera latastei Boscá, 1878, en etanol de 70. MUVHN ZW0176. Colección Padre Ignacio Sala S.J. Depositado en el M[UV]HN[Leer más]
Salvem les fotos - Noviembre 01/11/24 Un proyecto dedicado a recuperar las fotografías y la memoria de las familias afectadas por la DANA.[Leer más]
La colección de minerales fluorescentes del MUVHN - Octubre 17/10/24 Entre los fondos geológicos del MUVHN se custodian colecciones mineralógicas, una de ellas es especialmente atractiva y singular.[Leer más]
¿Por qué los animales son más grandes en las selvas? - Septiembre 18/09/24 Los animales no necesariamente son más grandes en las selvas, pero sí es evidente que los artrópodos tienden a ser de dimensiones mayores en estos ecosistemas debido a varios factores ambientales y...[Leer más]
Lámina de reptiles de la era secundaria - Agosto 20/08/24 Tableau 68. Reptiles du Terrain Secondaire. Colección Didáctica del Museo de Ciencias Naturales Padre Ignacio Sala S.J. Depositada en el M[UV]HN. [Leer más]
Dientes de megalodón y cuspidatus - Julio 04/07/24 Ejemplar preparación de dientes de tiburón en caja expositiva (mediados siglo XX)[Leer más]
León africano - Junio 12/06/24 Panthera leo (Linnaeus, 1758). Colección osteológica del Museo de la Universitat de València de Historia Natural, MUVHN.[Leer más]
Lámina de anatomía interna de una araña - Mayo 20/05/24 “Tab. 25 Araneina. Epeira”. Colección Didáctica del Museo de Ciencias Naturales Padre Ignacio Sala S.J. Depositada en M[UV]HN.[Leer más]
Flamenco común - Abril 19/04/24 Los flamencos han vuelto a nidificar en l’Albufera de Valencia por segundo año consecutivo, tras su primera aparición a finales de 2022.[Leer más]
Con Megalosaurus comenzó la dinomanía - Marzo 11/03/24 200 aniversario de Megalosaurus bucklandii, (William Mantell, 1827)[Leer más]
Xylotrechus chinensis - Febrero 13/02/24 Las especies invasoras se han convertido en uno de los problemas medioambientales más críticos de la actualidad.[Leer más]
Colección de mariposas diurnas “Carlos Diana” - Enero 15/01/24 La colección de Carlos Diana (Colecciones entomológicas de la Universitat de València), fue adquirida por el Museu de la Universitat de València de Historia Natural (MUVHN), mediante donación de su...[Leer más]
Ornithoptera croesus - Diciembre 05/12/23 Dos ejemplares de la mariposa “Ala de pájaro de Wallace” (Ornithoptera croesus Wallace, 1859) junto a un retrato de su descubridor.[Leer más]