Colección de mariposas diurnas “Carlos Diana” - Enero 15/01/24 La colección de Carlos Diana (Colecciones entomológicas de la Universitat de València), fue adquirida por el Museu de la Universitat de València de Historia Natural (MUVHN), mediante donación de su...[Leer más]
Ornithoptera croesus - Diciembre 05/12/23 Dos ejemplares de la mariposa “Ala de pájaro de Wallace” (Ornithoptera croesus Wallace, 1859) junto a un retrato de su descubridor.[Leer más]
Cráneo de elefante africano (Loxodonta africana) - Noviembre 01/11/23 Los elefantes son mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae.[Leer más]
Zifio de Cuvier – Octubre 01/10/23 Zifio de Cuvier (Ziphiuscavirrostris). MUVHN-ZD0700. Colección histórica de la Universidad de Valencia.[Leer más]
Mosasaurusbeaugei - Septiembre 28/09/23 El ejemplar de este mes del @museuhn es una mandíbula de Mosasaurusbeaugei, un reptil marino del Cretácico de Marruecos.[Leer más]
ADP - Agosto 01/08/23 Los estudiantes Noah Adam Meliá, Lluna López Castelló y Marc Pineda Nicola junto a su profesor, Genaro Gil Marco, realizaron el pasado julio la donación de un ejemplar que podréis disfrutar hasta...[Leer más]
Halita - Julio 01/07/23 La halita, conocida comúnmente como "sal", es un mineral formado por cloruro de sodio (NaCl). La estructura cristalina de la halita está formada por enlaces iónicos entra las moléculas de sodio y de...[Leer más]
Ejemplar del mes - Junio 06/06/23 Este mes de junio la sección del "Ejemplar del mes" es un poco singular ya que hemos escogido un conjunto de ejemplares muy especial.[Leer más]
Oso de las cavernas (Ursusspelaeus) - Mayo 04/05/23 El oso de las cavernas (Ursusspelaeus) es una especie extinta de mamífero omnívoro de la familia de los úrsidos. Vivió durante el Pleistoceno tardío en buena parte de Europa. Su nombre...[Leer más]
Foca de Groenlandia (Pagophilusgroenlandicus) - Abril 01/04/23 La foca de Groenlandia o foca pía (Pagophilusgroenlandicus) es un mamífero pinnípedo perteneciente a la familia Phocidae. Este ejemplar se trata de una cría que posee un pelaje blanco....[Leer más]
Puercoespín crestado (Hystrixcristata) - Marzo 08/03/23 El puercoespín crestado (Hystrixcristata) es un roedor histricomorfo de la familia Hystricidae. Su característica principal es la presencia de largas púas negras y blancas en el...[Leer más]
Mandril (Mandrillus sphinx) - Febrero 01/02/23 Nuestro ejemplar del mes de febrero es el mandril (Mandrillus sphinx). Este animal pertenece al orden Primate, cuyo rasgo característico es la posesión de un dedo oponible o pulgar.[Leer más]
Ocelote (Leopardus pardalis) - Enero 03/01/23 El ocelote (Leopardus pardalis), especie descrita por Linnaeus (1758), se trata del tercer felino más grande del continente americano. Su distribución es la segunda más amplia después de la...[Leer más]
Stephanoceras humphreysianum (J. de Sowerby, 1825) – Diciembre 01/12/22 Stephanoceras humphreysianum es un ammonite perteneciente al Bajociense (170 – 168 Ma, Jurásico medio).[Leer más]
Tridacna gigas – Noviembre 02/11/22 Tridacna gigas es un molusco bivalvo que se caracteriza por su gran tamaño, por presentar entre 4 a 5 ondulaciones de forma triangular en la concha y porque los ejemplares adultos no pueden...[Leer más]
Cuervo grande – Octubre 03/10/22 Cuervo grande (Corvus corax). VER0000040. Colección histórica de aves taxidermizadas de la Universitat de València.[Leer más]
Camaleón de Parson – Septiembre 01/09/22 Esta especie de camaleón fue inicialmente descrita como Camaleonis rariss en 1768 por James Parsons. Sin embargo, no fue hasta 1824, más de cincuenta años después, cuando el biólogo francés George...[Leer más]
Autunita - Agosto 23/08/22 Ejemplar depositado en las colecciones del Museu de Història Natural de la Universitat de València.[Leer más]