Meteorito “Valencia”. Colección de Geología del M[UV]HN.
Se trata de una de las piezas más emblemáticas del Museo. Bautizado oficialmente como “Valencia” en 1998 (SAO/NASA Astrophysics Data System (ADS)), tiene un peso de 33,5 kg, dimensiones de 37 x 24,5 x 19,5 cm y una edad de formación estimada de 4.600 millones de años. Geoquímicamente, “Valencia” se clasifica como una condrita tipo H5. A pesar de ser uno de los escasos meteoritos de España autentificados en los últimos 100 años, los documentos históricos que podrían haber arrojado luz sobre la ubicación exacta y fecha de su caída fueron destruidos por el incendio de mayo de 1932, que afectó al edificio histórico de la Universitat de València.
El estudio de este tipo de meteoritos aporta claves importantes para comprender el origen y la edad del Sistema Solar, la síntesis de compuestos orgánicos, el origen de la vida o la presencia de agua en el resto de planetas del sistema.