Logo de la Universdad de Valencia Logo Museo de la Universitat de València de Historia Natural Logo del portal

Telurio astronómico - Enero

  • 8 enero de 2021

El “Tellurium” o “Telurio” astronómico es un instrumento perteneciente a la colección de instrumentos científicos del Museo de la Universitat de València d’Història Natural que data de principios del siglo XIX (MGI-31). La única medida que hay representada a escala es el tamaño entre la Tierra y la Luna (la Luna es unas 4 veces más pequeña).

Tel·luri astronòmic
Clica en la imágen para ver en alta resolución
Foto: Miguel Lorenzo

El telurio astronómico es un instrumento didáctico que representa el sistema Sol-Tierra-Luna y sus movimientos. La Tierra se encuentra representada con la inclinación de 23 grados sobre su eje. Todo ello permite observar y estudiar la sucesión de los días y noches, las estaciones, los equinoccios y los solsticios, las fases lunares y porque solamente vemos una de las caras de nuestro satélite, los eclipses de Sol y también los de luna. Así mismo también se pueden explicar cuando tienen lugar las mareas, o conceptos como la longitud, la latitud, la traslación y la rotación de los cuerpos celestes.

Consta de un pie rectangular realizado en hierro, sobre el que se ha colocado una columna de la que sobresale un brazo sujetando una bola del mundo y la Luna. Todo el sistema está dotado de movimiento manual gracias a una serie de engranajes que se mueven por una pequeña manivela. El sistema está dotado de conexión eléctrica, de manera que, al enchufarlo, se enciende una bombilla que simularía el Sol. Debajo del Sol hay una plataforma circular que representa las estaciones, las constelaciones de los horóscopos, los equinoccios y los meses. Se trata, pues, de un instrumento sumamente sencillo, pero de gran eficacia didáctica, puesto que es capaz de explicar varios tipos de fenómenos y, al mismo tiempo, relacionarlos entre sí de una manera muy sencilla.

Fuente: Colecciones de Historia Natural de la Universitat de València, 2019. Capítulo: la colección de instrumentos científicos, (autora: Anna García Forner, Museu de la Universitat de València d’Història Natural) ISBN 978-84-9133-270-1