El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha inaugurado este jueves por la mañana las XVIII Jornadas del Seminario Permanente de la Comisión Sectorial de la CRUE por la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y la Prevención (CADEP).
En la organización colabora la Politècnica, en el marco de la estrategia de sostenibilidad prevista en el Campus de Excelencia Internacional VLC CAMPUS. Las jornadas llevan como título ‘Nuevos Retos de la Sostenibilidad Universitaria’.
Además de Esteban Morcillo, en la inauguración de las jornadas han estado el vicerector de los Campus e Infraestructuras de la Politècnica, Salvador López; el director general de Universitat, de Estudios Superiores y Ciencia, José Miguel Saval; la vicerectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universitat de València, Clara Martínez; y Màrius Vicent Fuentes, director del Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la Universitat de València.
Esteban Morcillo ha destacado que “nuestra universidad está comprometida con la sostenibilidad”, y ha repasado los asuntos en materia de sostenibilidad que ha ido aprobando la Universitat de València a lo largo de los últimos años, como el Plan Estratégico (2008-2011); el Plan de Prevención, en diciembre de 2009; o también el programa ‘Campus Sostenible’, en septiembre de 2011. El rector de la Universitat ha deseado a las personas participantes un buen aprovechamiento de las jornadas y que “sirvan para mejorar unos valores con los cuales estamos comprometidos”.
Por su parte, Salvador López, vicerector de los Campus e Infraestructuras de la Politècnica, ha incidido en que “estamos comprometidos con este grupo de trabajo desde el principio”, y ha analizado los diversos pasos que ha dado su universidad en el camino hacia la sostenibilidad. López también ha agradecido “a la Universitat la organización de las Jornadas, y especialmente a Clara Martínez”.
José Miguel Saval, director general de Universitat, Estudios Superiores y Ciencia, ha apuntado: “Las jornadas me parecen de un contenido extraordinario”. “Hoy hablamos de sostenibilidad, calidad ambiental y prevención. Lo que aquí se trata es de gran importancia”. En ese sentido, Saval se ha comprometido a trasladar al resto de la sociedad las conclusiones que se saquen de las jornadas.
A las sesiones se han inscrito más de 120 personas, entre responsables de gestión y técnicos especialistas, procedentes de más de 40 universidades de toda España, así como especialistas y autoridades de instituciones públicas en materia de sostenibilidad y prevención de riesgos laborales.
Las jornadas tienen lugar el jueves 8 de marzo, en el edificio histórico de la Nau, en sesión de mañana, y en la Facultad de Medicina y Odontología, en sesión de tarde, así como el viernes día 9 a lo largo de la mañana, en el Jardín Botánico de la Universitat.
Posterior a la inauguración de las jornadas hay sesiones de conferencias específicas con una nutrida participación de especialistas de reconocido prestigio en diferentes materias. En la primera, se analiza la responsabilidad en materia preventiva de los investigadores y de los técnicos de prevención (con Tomás Sala, Federico Pallardó y Joaquín Martínez Triguero). La certificación de edificios universitarios será comentada por Víctor Manuel Soto; los riesgos ambientales, por Jesús Candenas; y la nanotecnología y su implicación en la prevención de riesgos laborales, será abordada por Eugenio Coronado y Daniel Sainz.
La jornada del jueves se completa con otros actos, como las presentaciones del programa marco de la Universitat de València ‘Campus Sostenible, a cargo de la vicerectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Clara Martínez; el proyecto que la Universitat presentó para adscribirse en la ‘Red Española de Universidades Saludables’ REUS, a cargo de Dolors Corella; y de la ‘Red Española de Laboratorios Sostenibles’ Lab’s, de la Fundación Maite Medio Ambiente, Innovación y Tecnología.
La jornada del viernes tendrá como principal actividad las reuniones del Comité Ejecutivo y del Plenario de la CADEP, ambos presididos por la rectora de la Universidad de Girona, Maria Àngels Geli.
Lista de enlaces: