El desarrollo exponencial en los últimos años de tecnologías de análisis ómico conlleva un incremento muy importante en el volumen de datos crudos generados y, por consiguiente, la necesidad de establecer flujos de análisis de datos específicos que permitan optimizar cada metodología de análisis, así como interrelacionarlos entre sí con el fin de maximizar la interpretación biológica de los resultados obtenidos. Para ello se requiere de la integración de conocimientos cientifico-técnicos específicos en el ámbito de la biología, la bioquímica, la bioestadística y la informática, así como del uso de equipamientos y métodos computacionales particulares. El servicio de Análisis de Datos Ómicos de la Universidad de Valencia tiene como objetivo ofrecer a la comunidad científica soporte bioinformático y estadístico en el asesoramiento, diseño, análisis computacional, visualización e interpretación de resultados principalmente de datos de alto rendimiento obtenidos en las distintas plataformas de análisis ómico (Genómica, Transcriptómica, Proteómica y Metabolómica).